La paciencia se está agotando entre las leyendas del tenis australiano, empeñadas en incentivar a su gran talento para que explote todo el potencial que atesore. Son ya muchos sinsabores los que ha vivido el país oceánico, primero con Bernard Tomic y después con Nick Kyrgios, y el caso del segundo es mucho más sangrante por sus desvaríos constantes en la pista y la indudable capacidad de triunfar que atesora, si es capaz de ordenarse mentalmente. John Newcombe y Lleyton Hewitt hablaron de sus sensaciones tras la pasada campaña, y lanzaron un mensaje claro a Nick para la temporada entrante: ahora o nunca.
"Sigue siendo joven, tiene tiempo, pero las oportunidades pasan y la vida avanza rápido. El tenis no te espera, surgirán nuevos jóvenes con mucha proyección y seguirán comiéndole terreno", reflexionó Hewitt, que ha tenido varios encontronazos con Kyrgios aunque siempre se ha caracterizado por querer encauzarle y tener mucha paciencia con él. Kyrgios ha terminado el año como 35 del mundo, por detrás de Álex de Miñaur en la lista de mejores jugadores australianos, en lo que supone una clara señal de cómo los jóvenes vienen pegando fuerte.
Sin embargo, Hewitt ha querido hacer despertar a Kyrgios con una comparación dolorosa para el australiano. "Hace dos años, Nick era mejor jugador que Alexander Zverev y parecía tener un futuro mucho más notable por delante. La diferencia es que Sascha ha sido un gran profesional, desde el primer momento que le vi en el circuito me di cuenta de ello. Ha trabajado mucho, hizo las cosas bien y ahora recoge los frutos de ese esfuerzo", aseveró el que fuera número 1 del mundo, que lanzó un mensaje subliminal a Kyrgios para que reaccione ya.
"Comenzó bien, pero las lesiones no le han permitido acabar el año como quisiera. En lo que debe centrarse es en hacer una buena rehabilitación, trabajar bien en pretemporada y cuidar mucho su cuerpo. Si sigue sin hacerlo tendrá los mismos problemas de lesiones que esta temporada", dijo un hombre al que le parece bien la decisión de Kyrgios de trabajar con un psicólogo. "Cualquier cosa que pueda ayudarle en ese sentido es bueno probarla. Tiene mucho potencial, pero aún no sabe cómo usarlo. Debe organizar mejor su calendario también, y tener claro cuál es su objetivo como jugador de tenis", aseveró con rotundidad un hombre que siempre ha destacado por su ética de trabajo y coraje.
Por su parte, John Newcombe, una de las grandes leyendas del tenis aussie y ganador de siete torneos de Grand Slam en modalidad individual, coincide plenamente con Lleyton. "Si se pusiera en forma física dejaría de sufrir tantas lesiones. Si no cuida su cuerpo a su edad, llegará muy castigado a final de cada temporada y lo pagará caro cuando alcance los 30 años", señaló en palabras recogidas por The Age. Queda claro que Nick Kyrgios no puede postergar más su definitiva eclosión, o de lo contrario, puede caer en un estado de ánimo incompatible con la práctica deportiva de élite, así como perder los apoyos de sus grandes valedores.