Reilly Opelka, la batalla de un gigante por abrirse camino

El estadounidense de 211 centímetros de altura, se coloca en la mejor posición de ranking de su carrera. Conocemos su historia.

Diego Jiménez Rubio | 12 Nov 2018 | 15.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Don Quijote confundía los molinos con gigantes en sus travesías por La Mancha, y cualquier aficionado novel se asombraría como él al ver auténticos gigantes desplazándose por la pista con una agilidad inaudita, y moviendo sus piernas como si de auténticos molinos se trataran. Son cada vez más los jugadores de más de 190 centímetros de altura que copan la zona noble del ranking y se erigen en jugadores totales, capaces de pelotear con soltura de fondo de pista y defender con garra. John Isner marcó el camino evolutivo de un corte de tenista que parece llegado del futuro, y Reilly Opelka quiere maximizarlo y llevarlo a un nivel superior. A sus 21 años, parece haber alcanzado el momento propicio para dar un zarpazo y comenzar a hacer sonar su nombre en la élite.

Muchas eran las esperanzas del tenis estadounidense en este gigantón que asombró en su época junior. Dominó los circuitos estatales de categoría inferior a base de cañonazos al servicio, pero eso ya no es suficiente para triunfar en el profesionalismo. Opelka ha tenido alguna escaramuza interesante pero se ha visto sobrepasado en lo que a atención mediática y proyección se refiere, por otros muchos jóvenes norteamericanos. Sin embargo, su título en el ATP Challenger Knoxville 2018 confirma una tendencia al alza que se venía vaticinando desde hace meses, después de que superara un proceso de mononucleosis.

Embed from Getty Images

"Estuve entrenando con mi entrenador y a los 20 minutos estaba asfixiado. No sentí que estaba recuperándome hasta hace unos meses, cuando empecé a hacer buenos resultados en eventos Challenger", aseveera un hombre que fue capaz de proclamarse campeón de Wimbledon Junior 2015. "Sé que puedo competir contra jugadores top. Hice un mal 2017 pero empecé a trabajar con Jay Berger. Él me concienció de que debía ser muy agresivo porque es muy difícil que pierda el saque", desvela en Tennis.com un hombre que ha ganado esta pasada semana a jugadores como Michael Mmoh o Bjorn Fratangelo y que se mira en el espejo de John Isner, y que habla sin tapujos de su altura.

Y es que aunque está clasificado como un hombre de 2,11, el estadounidense reconoce ser más alto. "Estoy mucho más cerca de medir 2,14 que de lo que dice la web de la ATP. En el tenis hay mucho muchos cambios de dirección y mi desafío es encontrar la manera de poder cambiar de ritmo y desplazarme bien en pista. John me ha dado consejos y aprendo mucho de él, sobre todo en cuanto a mentalidad y confianza en mí mismo", comenta un hombre que podría ser el primer tenista profesional en alcanzar los 7 pies de altura. Clasificado actualmente como 116 del ranking ATP, mejor puesto en toda su carrera, Opelka no se marca como objetivo entrar al top-100 cuanto antes.

Embed from Getty Images

"Ni siquiera celebraría eso, no es mi objetivo la verdad. Solo quiero estar sano porque sé de lo que soy capaz cuando ocurre eso. Este año la mononucleosis me ha matado. Realmente voy a hacer mi mejor tenis cuando llegue a los 24 o 25 años. En 2019 voy a llevar a cabo una progresiva transición hacia los torneos ATP", asegura en la web oficial de la ATP. "Este año he subido mi porcentaje de primeros saques más de un 15%. También he mejorado mucho el resto, sobre todo de derecha", desveló un Reilly Opelka que tiene una gran confianza en sí mismo y es consciente de que tiene potencial de sobra para alcanzar su tan ansiada eclosión.