Stan Wawrinka decidió no competir en Basilea tras un tirón en su espalda, un resumen de lo que ha sido la temporada para el suizo y de cómo ha querido finalizar sin arriesgar en un año en el que, por encima de todo, sobre la competición o la aclimatación, ha ponderado su estado de salud. Un proceso diferente entre los tenistas del máximo nivel que requiere también de ser consciente de que los tiempos no deben acelerarse, aún contando con 33 años.
En una entrevista reciente concedido al periodista Jonas Andersen en la página oficial de la academia que dirige, Magnus Norman ha analizado determinados aspectos del presente de su jugador, con el que volvió tras romper su relación profesional, haciendo hincapié en la importancia de ser prudente y valorar, por encima de las victorias y la progresión en ritmo de competición, la sensación de que el cuerpo está preparado para seguir dando pasos.
"Ha sido una temporada difícil", afirma Magnus, reconociendo lo evidente. "Volvimos a estar juntos en abril y la lesión en la rodilla que tuvo fue dura, por lo que verlo en la cancha en enero fue increíble. El equipo sintió que había mucho trabajo por hacer y todavía hay mucho por hacer, pero ha estado muy motivado durante todo el año".
Y es que las dificultades de una operación tan importante fue un desafío físico... y sobre todo mental para Stan. "Ha estado entrenando muy duro físicamente, pero aún más mentalmente con su cuerpo y la rodilla. Tuvimos una consulta con el equipo y el médico. Decidimos que no queríamos arriesgarnos nada al final de la temporada. Realmente queríamos llegar al final de la temporada con una mentalidad positiva, con un cuerpo sano".
En ese sentido, Wawrinka quiere que 2019 pueda significar su regreso a la superélite. Para ello tendrá que dar grandes pasos adelante en pretemporada, trabajar durísimo, manejar un calendario de calidad y coger confianza ante las oportunidades que se le vayan apareciendo de competir ante los mejores. No será sencillo, por supuesto.
"Creo que Stan siente que si pueden hacerlo, él puede hacerlo. Siento que está muy motivado y todavía siente que puede producir un buen tenis. Siente que falta un poco por ciento aquí y allá físicamente y en cuanto al tenis. Él está muy motivado para el próximo año. Ya está hablando de la temporada baja y la pretemporada. Quiere intentar prepararse lo mejor posible para 2019. Todo el equipo espera con ansias el próximo año".
.