
Rafael Nadal vuelve al circuito profesional en el Rolex Paris Masters. Una noticia sorprendente, ya que se esperaba su presencia directa en las ATP Finals Tour de Londres. Tras varios días de entrenamiento en la capital francesa, el tenista español ha comparecido ante los medios de comunicación durante el media day previo a su debut, bien frente a Fernando Verdasco o Jeremy Chardy.
Después del triunfo en Roland Garros por undécima ocasión, Nadal vuelve a su ciudad deportiva predilecta para disputar el último Masters 1000 de la temporada tras dos meses sin competir a consecuencia de una tendinitis en su rodilla reproducida en las semifinales del US Open, y que ya le afectó a principios de año. Asegura sentirse feliz de volver y espera ir mejorando día a día, pero sin ponerse retos. “Estoy feliz de estar aquí. No es nuevo para mí. Estas son cosas que me han pasado muchas veces en mi carrera, por lo que sé más o menos el proceso para regresar, sabemos qué funciona para nosotros y qué no funciona. Sabemos que las cosas no cambian de un día para otro con este tipo de lesión. Así que iremos día a día”, comienza diciendo.
Su retorno a las pistas coincide con la mejor versión del actual número dos del mundo, Novak Djokovic. “No estoy sorprendido. Él ha conseguido dos Grand Slams y está haciendo una gran segunda mitad de temporada. Todo el mundo sabía que (Djokovic) volvería a su mejor nivel. Estoy contento de que haya vuelto a ese nivel”, asegura Nadal, en una entrevista para Tennis.com. El español y el serbio están envueltos en plena disputa por el número uno del mundo, que se podría dirimir en París o en el O2 de Londres, en dos semanas. Les separan tan solo 215 puntos. Nadal asegura que le gustaría mantenerlo, pero su prioridad “es estar sano y disfrutar en la pista”.
[getty:1054586282]
Por otro lado, el español ha sido interpelado por su colaboración en las inundaciones sufridas hace tres semanas en Mallorca, que se cobraron la vida de 13 personas. “El desastre fue a solo 6 kilómetros de donde vivo. Estaba en casa y la lluvia no se detenía. Fueron terribles todas las cosas que sucedieron en los pueblos cercanos”. El actual número uno del mundo reconoce que la tragedia le tocó muy de cerca e incluso se emociona durante su discurso. “La familia de mi madre, mi abuela, las hermanas y toda la familia de esa parte son de allí”. Además, asegura que conocía a algunas de las víctimas, especialmente a un niño de 5 años y a su madre que quedaron atrapados en un coche y fueron arrastrados por las riadas, acabando con sus vidas. “A la madre y el hijo los conozco. Son primos de uno de mis mejores amigos. Así que viví la situación desde adentro”.
La conexión de Nadal con Mallorca es indestructible e indiscutible. Muestra de ello son aquellas imágenes del manacorí ayudando a los residentes de Sant Llorenç a limpiar el barro de sus casas. Su academia de tenis también aportó y ofreció refugio a los afectados por las inundaciones. No obstante, y una vez pasado todo, quiere seguir ofreciendo su ayuda con una exhibición que se celebrará en Mallorca en beneficio de los afectados. “Estamos tratando de crear algo para (recaudar) algo de dinero para las personas que perdieron todo en términos de valores materiales, porque las personas que perdieron la vida ya no volverán. Es muy triste”, sentencia.