Se han quedado unos cuartos de final bastante majos en este Roland Garros 2018. Por supuesto, Rafael Nadal y Novak Djokovic estarán un año más en esta ronda que ya lideran de manera en solitario en el archivo histórico. Con doce presencias entre los ocho mejores, español y serbio han vuelto a demostrar que París es un lugar donde siempre encuentran su mejor nivel, incluso el azar ha querido que tengan unos duelos por delante donde ambos vuelven a ser favoritos. Interesante también ver lo que sucede en ese Thiem-Zverev y el duelo entre gigante con Del Potro y Cilic. ¿Quién pasará a semifinales? Aquí os dejamos nuestro análisis.
Rafael Nadal vs. Diego Schwartzman: Después de un duelo épico ante Anderson, el factor físico entra ya en juego en el tablero de un Schwartzman que iguala aquí su mejor resultado en Grand Slam cosechado hace unos meses en el US Open. Gran torneo del argentino que sigue demostrando que la llegada al top10 es cuestión de tiempo, siempre y cuando tenga algo más de suerte con los cuadros. Aquí, después de cuatro grandes victorias, le llega ese duelo que nadie quiere ver ni en pintura aquí en París: el diez veces campeón.
El reto para Nadal es completamente diferente, alguien que ya acumula 83 victorias en su torneo fetiche y que llega de celebrar los 32 años y las 900 victorias como profesional. Números de leyenda que, sin embargo, no le harán relajarse. Schwartzman ya le hizo correr más de la cuenta en Melbourne este mismo año y de ahí salió un Rafa tocado de cara a ese partido ante Cilic donde tuvo que retirarse. Será un partido correoso e intenso, aunque ya les vimos chocas hacer unas semanas en Madrid y vimos que el resultado fue el esperado. Cinco enfrentamientos, 5-0 para el español.
Marin Cilic vs. Juan Martín Del Potro: Duelo de gigantes por todo lo alto con un Cilic que todavía viene con el susto en el cuerpo tras esos cinco sets peleados ante Fognini en la Chatrier. Todos sabemos que el croata ha ido evolucionando su juego en tierra batida con el paso de los años y la mejor prueba es ver los dos años consecutivos que lleva pisando los cuartos de final en París. Pero ese sigue siendo su límite, algo extraño ya que algunos todavía le recuerdan levantando aquí el título como junior. Un finalista en tres de los cuatro Grand Slams que todavía sigue con la cuenta pendiente de la arcilla parisina.
Enfrente se encontrará a la Torre de Tandil alguien que le domina el H2H por 10-2 y al que no logra superar desde la temporada 2011. Mucho tiempo, aunque en polvo de ladrillo ninguno verá explotadas sus cualidades. Tendremos duelo de derechas, como siempre, aunque sí es cierto que el argentino parece venir de menos a más y resolviendo sus partidos cada vez con más determinación. Un batalla donde veremos una lección desde la línea de servicio y que tendrá como premio un posible duelo con el campeón en semifinales. Aunque no adelantemos acontecimiento.
Marco Cecchinato vs. Novak Djokovic: La gran historia de este Roland Garros ha sido capaz de colarse hasta los cuartos de final sin nunca antes haber ganado un partido en Grand Slam. Hablamos del italiano Marco Cecchinato, quien ha encontrado a sus 25 años el mejor momento de su carrera. En marzo estaba jugando Challengers en España, en abril levantaba su primer título ATP en Budapest y ahora logra firmar la mejor semana de su carrera con premio incluido en su quinta pantalla.
Novak Djokovic, doce veces campeón de Grand Slam, será el próximo rival de Marco en lo que se espera el duelo más desequilibrado de los cuartos de final. Será el primer enfrentamiento entre ambos, factor a tener en cuenta y que puede ser peligroso para el serbio, aunque también es cierto que el tenista de Belgrado ha mostrado una mejor cara en cada ronda que ha ido superando. Si no pasa nada extraño, podría ser éste el final del cuento de hadas para el bueno de Cecchinato.
Dominic Thiem vs. Alexander Zverev: Un partido injusto por la ronda en la que se produce. Los dos talentos más brillantes y efectivos de esta NextGen tendrán que pelearse por un billete a semifinales. Dominic Thiem llega como un tiro después de inclinar en cuatro mangas a Nishikori y demostrar que acepta con gusto ser uno de los favoritos de cara al título. Dos años consecutivos metiéndose entre los cuatro mejores que podrían ser tres si logra tumbar a su rival de mañana en la Chatrier.
Ese rival será Alexander Zverev, el último campeón del Mutua Madrid Open y finalista en Roma hace unas semanas. Pero claro, tambié el mismo que ha tenido que sufrir en cinco mangas ante Lajovic, Dzumhur y Khachanov. El alemán llegará al partido más difícil de su torneo con once horas de castigo en las piernas, auque con 21 años es fácil que la motivación esté muy por encima de ese posible cansancio que le presuponemos. Ambos se han visto las caras seis veces con un 4-2 favorable al austriaco. Las superficie debería favorecer a Thiem, pero con estos genios cualquier cosa puede pasar.