
Puede sonar presuntuoso, pero ahora mismo es complicado encontrar a un jugador en mejor forma que Juan Martín Del Potro. El argentino, que jamás había sido capaz de levantar un Masters 1000, podría lograr la semana que viene un doblete histórico para su país. ¿Se imaginan levantar los torneos de Indian Wells y Miami en la misma temporada? Pues el de Tandil está a seis pasitos de conseguirlo. Un hito que ya lograron siete hombres y tres mujeres en la historia de este deporte. Los últimos, por cierto, no hace demasiado tiempo. ¿Será capaz Juan Martín de firmar esta proeza y mantener su invicto por tercer torneo consecutivo? Veamos cómo se plantea el desafío.
Hay que empezar diciendo que no es Miami la parada que mejor se le da a Juan Martín Del Potro, las cosas como son. Nueve participaciones y un balance de 15-9 son los números del tenista de Tandil en Cayo Vizcaíno, siendo las semifinales de 2009 (superó a David Ferrer y Rafa Nadal para caer ante Andy Murray) su mejor resultado hasta el momento. El año pasado, por ejemplo, tampoco es que tuviera mucha suerte: victoria en su debut ante Robin Haase (justo el mismo rival que tendrá esta madrugada) para luego ceder ante Roger Federer de manera fácil (alguien que esta vez solo podría cruzarse en la gran final).
Presumir del ‘Double Sunshine’ (el nombre que recibe tal doblete) está al alcance de muy pocos, aunque once personas pueden contarlo. Jim Courier (1991), Michael Chang (1992), Pete Sampras (1994), Marcelo Ríos (1998), Andre Agassi (2001), Roger Federer (2005, 2006, 2017) y Novak Djokovic (2011, 2014, 2015, 2016) fueron los ocho hombres que lo lograron hasta el momento, siendo el suizo el último en hacerlo y el serbio el que más veces lo logró. En cuanto a chicas, tres nombres: Steffi Graf (1994, 1996), Kim Cliksters (2005) y Victoria Azarenka (2016). Mucho ojito también a Naomi Osaka que, después de tumbar a Serena Williams, es capaz de unirse a esta lista.
Aquel doblete del ‘Chino’ Ríos fue doblemente especial, ya que el chileno se convertía en el primer y único sudamericano hasta hoy en día en levantar el título en Crandon Park. Sueña Del Potro con ser el segundo y para ello deberá afrontar uno de los caminos más complicados posibles. Robin Haase para arrancar es un oponente factible, pero luego podrían esperarle Kei Nishikori en tercera ronda Novak Djokovic en octavos de final, Grigor Dimitrov o Milos Raonic en cuartos de final, David Goffin o Marin Cilic en semifinales y, para rematar, Roger Federer o Alexander Zverev en el partido por el título. Más que un Masters 1000 parece una Masters Cup, pero esta es la suerte que ha recibido el argentino por parte del sorteo.
El desafío es extremo pero el premio es precioso. De lograr el título en Miami, Del Potro ascendería al Nº3 mundial, la que sería la posición más alta de su carrera. En 2010, cuando las lesiones todavía no se adueñaron de su carrera, el argentino llegó a estar Nº4, ¿por qué no recuperar todo el tiempo perdido? Tanto en Acapulco como en Indian Wells ya hemos visto de lo que es capaz cuando juega sin dolores. Ahora toca subir la apuesta, forzar la máquina una última vez antes de dar la bienvenida a la gira de tierra batida. Un sacrificio que le haría escribir una nueva página de oro en su historia.