Mario Ancic: "Muchas veces me pregunto a dónde hubiera llegado de no haber tenido mononucleosis"

Magnífica entrevista al ex-tenista croata, que habla de la final de Copa Davis, de Roger Federer y de la lucha por el Nº1 entre Murray y Djokovic.

Jose Morón | 4 Nov 2016 | 10.53
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

La mononucleosis nos privó de un grandísimo tenista como Mario Ancic. El croata, ahora un hombre de negocios, habla en una entrevista para un medio de su país sobre la final de Copa Davis que Croacia disputará ante Argentina y habla de su amigo Ivan Ljubicic y Roger Federer y también de la lucha actual por el número 1 entre Andy Murray y Novak Djokovic.

Ancic fue una pieza importante en la victoria de Croacia en la final de Copa Davis del año 2005. No todos los años tu selección llega a una final de Copa Davis y es por eso que Super Mario viajará desde Nueva York, donde vive y trabaja actualmente para un banco en Wall Street, hacia Zagreb para ver a los suyos. Se ha cogido esos tres días libres y viajará con su familia a su país de origen. "Esta final es un gran resultado para nosotros. Esto motivará a los jóvenes a seguir trabajando. Espero que esta generación anime a muchos jóvenes croatas y que dentro de 10 años alguno diga que empezó a jugar a tenis después de que Cilic y Coric ganasen la Copa Davis ante Argentina", expresa el ex-tenista.

Resultado de imagen de mario ancic 2016

Mario piensa que Karlovic puede ser factor clave en la final. "Tiene mucha experiencia y eso les puede ayudar mucho en la preparación de los partidos, además de que es un jugador que está brillando en esta temporada. También, tranquiliza a Borna ya que su presencia le hace no tener que apresurarse para volver y poder lesionarse de nuevo", comenta sobre la nueva estrella del tenis croata. El hermano de Mario está entrenando actualmente a Coric.

Piensa que Croacia no debe tener miedo a Del Potro, principal arma del equipo albiceleste. "El adversario más grande puede ser el cansancio después de una temporada tan larga. El primer objetivo del staff debe ser mantener frescos a los chicos para que lleguen a la final de la mejor forma", señala el ex-número 7 del mundo, que confiesa que tiene mucha fe al doble croata. "La dupla Cilic-Dodig puede ganar a cualquiera".

El croata revela cómo vivió la victoria en 2005, un recuerdo que todavía tiene muy presente en su cabeza. "Me tocó a mí jugar el quinto y decisivo punto de la final y ése momento se convirtió en el mejor recuerdo de toda mi carrera. Tenía sólo 21 años y había esperado ese momento toda mi vida. Es como el triple de la victoria en baloncesto o el penalti de una final en fútbol. No olvidaré jamás el festejo que hicimos y la cantidad de gente que nos esperaba en el aeropuerto. Inolvidable. Como ex-jugador, querría que un chico tuviera esas mismas sensaciones", reconoce.

Cuenta que sigue en contacto con Ivan Ljubicic, al que alaba como entrenador. "Con Raonic ya demostró lo bueno que es y le hizo ser uno de los sucesores del Big Four. Con Roger las cosas no han ido bien por las lesiones. El tiempo pasa para todos, incluso para Federer, pero él es uno de los mejores de todos los tiempos por lo que creo que el año que viene será un año crucial para Ivan como entrenador y para Roger como jugador", apunta.

Sobre la lucha actual por el número 1 entre Murray y Djokovic, Ancic también es preguntado. "Si hace algunos meses me dicen que a día de hoy pasara esto, no me lo hubiera creído", asegura. "Es increíble cómo cambian las cosas de rápidas en el tenis. No me esperaba que Novak fallase en Wimbledon y las Olimpiadas pero si se mantiene al nivel, seguirá siendo número 1. Por ahora", agrega.

Dentro de poco se cumplirán seis años de su retirada. Un periodo difícil para Mario donde llegó a confesar que escupía sangre durante los entrenamientos. "Fue complicado por todo lo que pasé pero mirando hacia atrás, eso me permitió poder hacer otras cosas", explica Ancic, que revela que sus mejores recuerdos los tiene jugando por su selección. "Los más importantes, cuando iba a representar a Croacia. Bien en Copa Davis o en las Olimpiadas", reconoce.

¿Dónde hubiera podido llegar de no haber sufrido esa mononucleosis? "Me hago esa pregunta muchas veces. De hasta dónde hubiera llegado. Pienso que la edad en la que se obtiene la maduración tenística es en torno a los 28 o 29 años. Sólo hay que mirar a Berdych o Wawrinka y yo conseguí muchas cosas a los 23 años. Pero bueno, mi vida ahora ha cambiado por completo. Me siento orgulloso de lo que conseguí como tenista y ahora en mi otro trabajo. Pasé de página y la experiencia como tenista me sirve hoy día ya que la presión en mi trabajo es muy alta pero tengo la sensación de que es algo por lo que yo ya he pasado anteriormente. Si no hubiera sido tenista, sería mucho más débil mentalmente", sentencia.