Un Roland Garros muy divertido

Tras la mejora de Nadal en Montecarlo, refrendada con el título, se nos presenta un Roland Garros muy divertido donde Djokovic buscará el único grande que le falta.

La victoria de Rafael Nadal en Montecarlo, donde ha mostrado una mejora muy importante en su juego, le hace que contemos con él de manera mucho más seria para Roland Garros ya que parece que a diferencia de 2015, tanto sus golpes como su cabeza están a punto. A falta aun de varios torneos importantes sobre tierra batida donde podremos ver muy seguramente algunas batallas importantes entre los principales candidatos a llevarse el título en París, podemos decir que este próximo Grand Slam se presenta un poco más abierto que los anteriores. Novak Djokovic volverá a intentar conquistar el único grande que le falta.

La derrota de Novak en Montecarlo le servirá para bien seguro al serbio, que podrá disfrutar de una semana libre extra con la que no contaba y eso le hará ser el principal candidato al título en Madrid ya que por las condiciones en las que se juega allí, eso favorece mucho a sus prestaciones. Sin embargo, Madrid no será una prueba 100% fiable de lo que podremos ver en París con el resto de jugadores ya que jugándose a tanta altura, los tenistas con juego más agresivo y de potencia suelen ponérselo más complicado al resto. Es por eso que los Federer, Murray, Wawrinka o Djokovic tienen una ventaja aquí respecto a Nadal. Quizá sea en Roma donde podamos obtener una mejor imagen de lo que podamos imaginar en el segundo grande la temporada.

Había expectativa en ver cómo se desenvolvía Rafa en esta gira de tierra batida después de dos años en los que había pasado por muchos problemas en su parte favorita del año. Primer torneo y primera victoria, con muchos tintes de su estilo de juego sobre esta superficie. Eso le hace que podamos contar con él de manera más fiable que el año pasado, donde sí que le vimos llegar con problemas y dudas en su juego, evidenciados con su derrota fácil en tres sets en cuartos de final ante Djokovic. Aun está por ver cómo lo hace en los tres torneos que quedan, Barcelona, Madrid y Roma, pero si continúa por el mismo camino que en Montecarlo, difícil será no verle al menos en las rondas finales.

Será clave para Nadal el sumar los puntos suficientes como para superar a Wawrinka en el ranking. Esto le aseguraría no cruzarse con Djokovic al menos hasta semifinales. De no ser así, podría tener de nuevo un cruce a muerte en cuartos de final con el serbio, repitiendo el enfrentamiento del año pasado y desde luego, mucho mejor para ambos tenistas que ese duelo se dé en una final que no en cuartos. Porque si los dos están a su nivel, sería difícil no verles en la final en París.

Existen otros tenistas de nivel que podrían llegar a esta última ronda como por ejemplo Stan Wawrinka, sorprendente ganador el año pasado, pero con el suizo ya todos saben lo que hay. Si tiene el día, Wawrinka podría ganar al que fuera. Si no, podría irse a casa en primera ronda, como en 2014. Otro jugador que ha mejorado mucho su nivel en tierra batida es Andy Murray. El británico ya llevó a un quinto set a Djokovic el año pasado en semis aunque como de costumbre en los últimos tiempos, le falta el poder llegar con reservas a un hipotético quinto set ya que siempre se suele venir abajo ante los grandes en la última manga.

Aparte de ellos dos, se encuentran en un escalón inferior jugadores como Kei Nishikori, al que no se le da mal esta superficie pero no termina de explotar del todo. Roger Federer, al que ya no le va tanto el juego más lento del polvo de ladrillo. Jo-Wilfried Tsonga, que siempre cumple ante su público y se deja el alma en cada partido. Gael Monfils, que este año está sorprendiendo a todos por su nivel. Y un poco más abajo, David Ferrer, Dominic Thiem, David Goffin o Milos Raonic, que podrían complicar a cualquiera si se da el día.

La tierra siempre suele dar lugar a sorpresas y batallas épicas de puntos largos y encuentros maratonianos. Queda todavía mes y medio para Roland Garros pero desde luego, tiene toda la pinta que nos vamos a divertir mucho. Ya lo dice el propio Wawrinka. "La victoria de Nadal ha añadido un poco de pimienta a los próximos torneos". Ya lo saben, no se despeguen del sofá.

Comentarios recientes