Cuando leía hace un rato el artículo de AS titulado "El Abierto de Australia es investigado por contratar con casas de apuestas" no daba crédito a lo que leía. Una mezcla de desinformación con un titular efectivo, en medio de un escándalo de amaños, es muy apetecible.
Imagen: el artículo de AS, clic para ver el original.
El artículo menciona un artículo de Herald Sun (acceso por suscripción), que es correcto aunque mezcla muchos temas, pero hay que aclarar varias cuestiones sobre el artículo de AS:
- El Abierto de Australiia NO está siendo investigado. Lo que dice el artículo es que el Gobierno del estado de Victoria está enfadado por el acuerdo del Open de Australia con William Hill. ("THE State Government is fuming over a Tennis Australia partnership with a bookmaker that offers in-play betting on matches, which is illegal online.")
- Otro error es cuando AS dice que las apuestas son ilegales. El problema de fondo no tiene nada que ver con el tenis, sino con el hecho de que las apuestas online en directo son ilegales en Australia. Esto es, las apuestas son legales, lo que no son legales es cuando son online y en directo simultáneamente. Además, las quejas no son sólo para William Hill, sino para bet365, Ladbrokes y demás operadores (ver este artículo de CalvinAyre de julio de 2015).
- El enfado es una cuestión de imagen: al gobierno local no le gusta ver el logo de Melbourne junto con el logo de una casa de apuestas. Nada más. ("The Government is furious at seeing Melbourne’s logo next to William Hill signage on worldwide TV coverage of the Open."
- Australia no permite las apuestas online en eventos en directo, pero sí permite apostar en directo por teléfono. Raro, pero es así. Por tanto lo que han hecho los operadores es aceptar apuestas desde una aplicación móvil que funciona con reconocimiento de voz. El problema deriva de la legislación de 2001, que se pretende modificar, al estar obsoleta. La ACMA (Australian Communications and Media Authority) remitió el asunto a la Policía Federal Australiana, y como bien informa el Sydney Morning Herald, la policía declinó investigar el caso.
- Que la policía no quiera investigar el tema, no significa que los promotores de la denuncia y los partidos políticos estén de acuerdo, de ahí que el Gobierno del estado de Victoria esté enfadado.
- En el escenario actual, con el caso de los amaños bien fresco, los jugadores (léase Andy Murray por ejemplo) son los primeros en tachar de hipócritas a los que permiten estos acuerdos, pero no por el acuerdo en sí, si no porque no permiten que las casas de apuestas patrocinen a jugadores.
- En resumen, NADIE está investigando al Open de Australia.
- De hecho, William Hill ha pedido que se retracte la noticia del Herald Sun y ha recibido confirmación de que no había ninguna investigación en curso.
- Al final del artículo de Herald Sun, una nota tremendamente aclaratoria. Comentan que el periódico ha hablado con varias fuentes del gobierno local, que al final es quien paga la remodelación de Melbourne Park, y les han dicho que el gobierno no está contento con la decisión de que el torneo se asocie con una casa de apuestas. Un representante del Open de Australia declara que apostar es un pasatiempo legal en Australia y ha estado asociado mucho tiempo con nuestro evento. "The Herald Sun has spoken to several sources who confirmed that the State Government — which has given hundreds of millions of dollars to Tennis Australia to redevelop Melbourne Park — is unhappy with the decision to partner with a bookmaker. The Herald Sun understands the deal will make Tennis Australia about $5 million. Tennis Australia PR manager Prue Ryan said: “Wagering is a legal pastime in Australia and has long been associated with our event."
- Si a esto lo mezclamos con una noticia que no tiene absolutamente nada que ver, sobre el despido de tres empleados del torneo por no cumplir con sus obligaciones, ya tenemos todo el escenario completo.
Los lectores y los aficionados merecen que no mezclemos temas y que no los engordemos artificialmente.