El ATP Challenger Tour Finals comienza esta misma tarde de 25 de noviembre y se celebra hasta el próximo 29 de domingo. El torneo, que se disputa por quinta ocasión en la ciudad brasileña de Sao Paulo, reúne a los siete mejores jugadores del circuito ATP Challenger Tour más una invitación (WC) y se juega con el mismo formato que la Copa de Maestros de Londres: dos grupos de cuatro en el que se enfrentan todos contra todos, semifinales y final. El torneo cuenta con presencia española (Daniel Muñoz-De la Nava e Íñigo Cervante), argentina (Guido Pella), italiana (Paolo Lorenzi) y brasileña (Guilherme Clezar), entre otros, y reparte 125 puntos al ranking ATP a aquel tenista que sea capaz de ganar el torneo sin perder un sólo punto.
Dinero a repartir
Jugadores reserva: US$ 3.500
Participación: US$ 6.300
Victorias en fase de grupo: US$ 6.300
Victoria en semifinales: US$ 21.000
Victoria en la final: US$ 45.000
Campeón invicto: US$ 91.200
Reparto de puntos
Fase de grupo: 15 puntos por victoria
Semifinal: 30 puntos para los ganadores de la semifinal
Final: 50 puntos para el campeón
Campeón invicto: 125 puntos (45 puntos por las 3 victorias en la fase de grupos + 30 por la semifinal + 50 por la final)
Esta misma tarde comienza el torneo y los ocho tenistas saltarán a pista para hacer el debut. El sorteo quiso que los dos españoles del cuadro, Muñoz-De la Nava y Cervantes cayeran en el mismo grupo y sean los encargados de inaugurar el evento.
A las 13:00:
Daniel MUNOZ-DE LA NAVA (ESP) [3] vs Inigo CERVANTES (ESP) [5]
Seguido de:
Paolo LORENZI (ITA) [1] vs Farrukh DUSTOV (UZB) [7]
Seguido de:
Marco CECCHINATO (ITA) [4] vs [WC] Guilherme CLEZAR (BRA) [8]
Seguido de:
Guido PELLA (ARG) [2] vs Radu ALBOT (MDA) [6]
RONDAS FINALES
Sábado - 28/11
Semifinal 1 – 16h (Hora local)
Semifinal 2 - 18h (Hora local)
Domingo - 29/11
Final – 17h (Hora local)
Hay ocho tenistas preparados para coronarse como el Maestro de los Challengers, esos torneos menores que son el trampolín hacia el top 100 que no cuentan con tanta atención mediática, pero son tan necesarios e imprescindibles para la supervivencia económica de muchos jugadores.