Carta de Tito Vázquez a Del Potro: “¿No te animas a competir con una mano?"

Tito Vázquez, excapitán del equipo argentino de Copa Davis, publica una carta abierta a Juan Martín del Potro en la que le anima a golpear el revés con una mano

Juanma Muñoz | 13 Nov 2015 | 07.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Con 66 años de edad, Tito Vázquez es una voz autorizada en el tenis argentino. Fue jugador profesional y representó a su país en la Copa Davis. En esta competición, Vázquez ha sido capitán de los equipos nacionales de Paraguay, Venezuela y Argentina. En su última etapa como entrenador del equipo albiceleste (2009 – 11), Vázquez trabajó con Juan Martín del Potro en los mejores años del tenista de de Tandil.

Ahora, mientras Del Potro avanza en la recuperación de su muñeca izquierda, el técnico ha escrito una carta abierta en facebook dirigida al tenista. En ella, entre otros consejos, Vázquez le plantea la posibilidad de cambiar su revés a dos manos para golpearlo con una, evitando así el uso de la mano izquierda:

“Sin duda, estás ante el desafío más importante de tu carrera. Es obvio que todo depende de tu salud - lo que vi en el circuito no altera tus posibilidades concretas en caso de volver:

1. Creo, que al ser la última oportunidad real, deberías hacer el esfuerzo inhumano de prepararte físicamente mejor que nunca, rodearte de los mejores profesionales y, poco a poco, subir esa montaña y traspasar la cima de tus límites independientemente de estar 100% 'curado'. La preparación tiene que ser superior a todo lo anterior, y no esperar a que tu muñeca esté bien para hacerlo.

Del Potro.

2. Es obvio que por tu manera de ser, tenés que estar rodeado anímicamente de gente de tu entorno, con la cual te sientas emocionalmente bien para encarar este desafío. Nunca te alimentaste para crecer con el odio o bronca contra alguien y ahora no va a ser una excepción.

3. Es necesario un coach que pueda tener tu confianza pero que te exija, acorde a tus posibilidades, y que pueda romper las barreras de lo incierto y te ayude en todos los aspectos relacionados con tu tenis: equipo de trabajo, filosofía de vida para alimentar tu carácter, objetivos concretos, y capacitado como estratega para saber cómo encarar la competencia contra los mejores.

4. Es indudable que volver a tu tenis natural dependerá de que no tengas lesiones. Esa es la mejor alternativa y la creencia personal en tu revés a dos manos que es parte integral de tu juego es funda mental. Escribir fundamental separado es una metáfora que me tomo y no un error.

5. Aquí va el comentario que no esperabas. El último de los mohicanos. En caso de: lograr el punto 1: o sea estar preparado físicamente como un león de la NBA, lograr el punto 2 y el 3 pero el punto 4 no termina de ser satisfactorio:

¿NO TE ANIMÁS A COMPETIR CON UNA MANO?

Epílogo:

He leído en algunas notas que si esto sucede no jugarías más. Y quizás sea algo difícil de lograr. Sampras cambió el revés de dos manos a una a la edad de 16 años y esto le sirvió para atacar y volear mejor, incluso ser número uno del mundo - gracias a su saque! Edberg también hizo lo mismo a la edad de 17 años y esto le permitió tener uno de los mejores reveses del mundo y ser número uno - gracias ¿a su volea? Todos muy jóvenes. Es cierto.

Edberg.

¿Sabías que Paul Mc Namee cambió el revés de una mano a dos manos en lo de Harry Hopman a la edad de 26 años y fue número 1 de dobles y alrededor de 20 en singles en el mundo? Seguro que lo conocés porque fue el director del Abierto de Australia hasta hace poco.

Sin duda con el saque, tu derecha y devolución podés volver a estar entre los mejores del mundo, incluso con un revés con slice! Es obvio que para ello necesitarías mejorarlo, ser más agresivo con el golpe como lo fueron: Connors, Rosewell, Orantes y también incursionar más en el ataque usando tu capacidad para cerrar espacios y tu volea que es mejor de lo que pensás. En el tenis que están jugando hoy los mejores atacan poco y el revés de topspin fundamental para el passing shot se puede mejorar.

Ahora en la infinidad del presente, ojalá puedas volver en la mejor manera. El resto es literatura".