Klizan borra sus comentarios sobre Beijing para evitar una sanción de la ATP

Martin Klizan, muy crítico con la contaminación en la capital china, se "adapta" a la nueva norma de la ATP que limita la libertad de los tenistas en las redes sociales

Juanma Muñoz | 7 Oct 2015 | 19.22
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Durante esta semana, Martin Klizan ha sido el tenista más crítico con la contaminación en Beijing. El tenista eslovaco publicó el lunes un mensaje en facebook en el que afirmaba haber vomitado tras su partido contra Fabio Fognini debido a la niebla tóxica en la capital china. Además, aseguraba que no volvería a competir en Beijing para cuidar su salud.

Un día después, Klizan publicaba una imagen en la que se protegía de la contaminación con una mascarilla en el Beijing National Tennis Center, sede del torneo. Sin embargo, el eslovaco borró estos dos mensajes a última hora de ayer: “¡Hola a todos! Desde hoy, mi página de facebook se adapta al nuevo régimen y mis últimos comentarios serán borrados. Gracias por el apoyo de los incondicionales, ¡lo apreciamos!”.

Klizan.

El nuevo régimen al que alude Klizan se refiere al capítulo “Conducta contraria a la integridad del deporte” de la sección VIII del reglamento de la ATP. Tras las reuniones celebradas en Nueva York durante el pasado US Open, la ATP introdujo una modificación en su normativa que castiga este tipo de publicaciones en las redes sociales.

El apartado ‘a’, que recogía los “comentarios a los medios de comunicación” como posible objeto de sanción a los jugadores y a las personas relacionadas con ellos, fue sustituido por “comentarios publicados”, dando lugar al siguiente precepto: “La conducta contraria a la integridad del deporte incluye, pero no está limitada a ello, comentarios publicados que irracionalmente ataquen o menosprecien a cualquier persona o grupo de personas, un torneo, un patrocinador, un jugador, un oficial o la ATP. Las manifestaciones responsables de desacuerdo justificado con la política de la ATP no están prohibidas. Sin embargo, los comentarios públicos que una de las personas citadas anteriormente sepa o deba saber que dañarán la reputación o los intereses económicos de un torneo, jugador, patrocinador, oficial o la ATP, están expresamente cubiertas por esta sección”.

ATP.

El apartado ‘e’ recoge las sanciones por una “conducta contraria a la integridad del deporte”. En concreto, los jugadores pueden recibir multas de hasta 100.000 dólares y/o la prohibición de jugar en torneos del circuito ATP o Challenger durante un período máximo de tres años. En el caso de las personas relacionadas con los jugadores, éstas pueden recibir como mayor sanción la revocación de sus acreditaciones de forma vitalicia y la prohibición de acceso a torneos ATP.

La Asociación de Tenistas Profesionales adapta su normativa al crecimiento de las redes sociales, limitando la libertad de expresión de los tenistas.