Escañuela, denunciado por manipulación electoral

El TAD abre expediente al ex presidente de la RFET por irregularidades en su reelección de 2013. Hay indicios de manipulación en los votos digitales.

Nacho Mühlenberg | 14 Jul 2015 | 09.57
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

El Tribunal Administrativo del Deporte (TAD) volvió a abrir un nuevo expediente a José Luis Escañuela, ex presidente de la Real Federación Española de Tenis (RFET), esta vez por manipulación electoral y por utilizar de forma indebida y sin su permiso en cuatro documentos la firma digitalizada del que le ha sustituido en el puesto, Fernando Fernández-Ladreda, informa la agencia EFE.

Cuatro empleados de la RFET, tres en activo y uno ya jubilado, entre ellos el que trabaja como informático en la actualidad fueron los encargados de denunciar ante el Consejo Superior de Deportes el proceso electoral en el cual José Luis Escañuela siguió al mando de la Federación en 2013. Los trabajadores de la RFET explicaron que el sevillano realizó actos para manipular el censo electoral y falsificar la base de datos.

Tal y como explica la agencia EFE y según la denuncia, los votos por correo que debían ser dirigidos a un apartado de correos eran divididos en afines y no afines a Escañuela, y estos últimos destruidos para que éste ganara. También hubo manipulación de ficheros de licencias con el resultado de manipulación electoral. Actos que, según comenta el CSD, podrían tener consecuencias penales.

Por otra parte, se hicieron observaciones y se sacaron conclusiones de las inspecciones que dos funcionarios del CSD hicieron dos semanas atrás en la sede barcelonesa de la RFET. “El CSD no pudo revisar el libro mayor de actas, ni encontrar recibos que justificasen los 700.000 euros que el CSD había destinado a la Fundación del Tenis Español y al Observatorio del Tenis, con sede en Sevilla, donde el CSD sospecha que se encuentra toda la documentación”, explica el informe.