“Sharapova a nivel mental es la mejor jugadora del mundo”
Carla Suárez y Xavier Budó analizan el partido ante Maria Sharapova y el momento actual de que están viviendo como equipo. “Carla está creciendo mucho”, tiró Budó.


Carla Suárez logró el subcampeonato en el Premier 5 de Roma tras ceder (6-4 5-7 1-6 en 2 horas y 35 minutos) ante la rusa María Sharapova, número 3 mundial. La española, que este lunes oficializó su octava posición en la clasificación mundial, la mejor de su carrera profesional, firmó en el Foro Itálico el papel más contundente de su trayectoria.
Carla no dudó en reconocer el mérito de la tenista rusa que sigue ganando y mostrando un tenis muy directo. “María juega con mucha agresividad, como si estuviera en una pista dura. Ha hecho grandes puntos, golpes ganadores. Se mantiene todo el tiempo en el partido. Incluso estando un set abajo y 5-5, jugó con mucha convicción. Es lo más importante de María, es una jugadora con una mentalidad realmente buena”.
“Ha sido un partido muy cerrado. Sabía que debía comenzar bien, pero me he sentido muy cansada. A pesar de ello he estado luchando todo el tiempo. Al final del segundo set María ha jugado más agresiva y creo que ha sido clave” indicó Carla, satisfecha con su nivel de juego. “Me siento bastante bien, estoy jugando buen tenis. Entrené duro antes de Madrid y Roma, y he sido capaz de sentirme bien en pista. Estuve con pelota de partido en contra ante Bouchard y aquí estoy. El tenis es algo más que un punto, pero a veces pequeños detalles marcan la diferencia”, zanjó la canaria.
Por su parte, Xavier Budó, entrenador de Suárez, indicó: “Se ha demostrado una vez más que Sharapova a nivel mental es la mejor jugadora del mundo”. “En un partido tiene muchas vidas y en los momentos de máxima presión, donde se exige más resistencia mental, más capacidad de superar los obstáculos en la adversidad, María saca lo mejor de sí misma. Sharapova es una jugadora a la que tienes que ganar varias veces en un partido y hoy ha demostrado que es una fuera de serie a nivel psicológico” siguió, antes de valorar el esfuerzo de su pupila.
“Estoy tremendamente orgulloso de Carla. Éramos muy conscientes de que no llegaba al partido al 100% a nivel físico, pero ha dado todo y más de lo que podía. Sabíamos que si el partido se iba a los tres sets era muy complicado, por el desgaste acumulado en partidos muy peleados ante tenistas como Halep, Bouchard,... Sharapova ha impuesto su mentalidad y su experiencia en las grandes finales. Estoy muy orgulloso, hay que cubrir etapas y Carla está creciendo mucho”.
Carla se hace cada vez más grande y en el horizonte aparece París y el recuerdo de Arantxa Sánchez Vicario levantando y besando el trofeo. Un sueño ambicioso pero no imposible.