Indian Wells, a las afueras de Palm Springs (California), es una referencia mundial del tenis desde 1976. Una zona desértica en el valle Coachella, plagada de clubes de campo donde practicar el golf, y convertida en destino turístico o residencia de gente adinerada.
El torneo, fundado por Charlie Pasarell, extenista estadounidense de origen puertorriqueño, se disputó por primera vez en 1974 en Tucson (Arizona). En 1976, se trasladó al Mission Hills Country Club (Rancho Mirage, California). Allí comenzó a crecer. Sin embargo, la ATP valoró la posibilidad de trasladarlo a Disney World (Florida) a principios de los años 80.
Pasarell, miembro del Consejo de la ATP por entonces, lo evitó. El torneo permaneció en California, pero cambió de sede. El hotel La Quinta, con un estadio principal para 7.500 personas, acogió a los tenistas a partir de 1981. El crecimiento del evento dio otro paso adelante cuando Pasarell y su socio Raymond Moore promovieron la construcción de unas instalaciones más amplias en el hotel Grand Champions, en las proximidades de Indian Wells. Allí se disputó el torneo desde 1987, convirtiéndose en un Masters Series en 1990.
Un año antes, en 1989, se incorporó al circuito WTA con un torneo femenino que se disputaba una semana antes que el masculino. La primera edición mixta, en la que se simultanearon los eventos masculino y femenino, fue la de 1996.
El éxito llevó a otro cambio. Gracias al apoyo de IMG, el Indian Wells Tennis Garden, cuya construcción terminó en el año 2000, se convirtió en la sede del torneo. Indian Wells superó un momento crítico en 2006, cuando IMG decidió vender el 50 por ciento de sus derechos en el torneo. En ese momento, el apoyo financiero de la USTA (federación estadounidense) y de estrellas como Pete Sampras, Billie Jean King y Chris Evert, fue clave para que Indian Wells se mantuviera en el mapa del tenis mundial.
En 2009, el multimillonario Larry Ellison se convirtió en propietario del evento y de las instalaciones del Indian Wells Tennis Garden. Desde entonces, el torneo ha seguido creciendo en todos los aspectos. Actualmente, su pista central tiene capacidad para 16.100 espectadores (el segundo estadio de tenis más grande del mundo), mientras la nueva pista 2 puede acoger a 8.000 personas.
En el torneo que comienza la próxima semana, Indian Wells celebra su 40ª edición (no tiene en cuenta los dos primeros años en Tucson). Desde entonces, Roger Federer (4 títulos), Rafael Nadal (3), Novak Djokovic (3), Michael Chang (3) y Jimmy Connors (3) han sido los hombres que más veces han triunfado.
El palmarés del torneo femenino no tiene una dominadora, ya que ocho jugadoras han sido campeonas en Indian Wells, pero ninguna lo ha logrado por tercera vez: Maria Sharapova, Kim Clijsters, Daniela Hantuchova, Serena Williams, Lindsay Davenport, Mary Joe Fernandez, Steffi Graf y Martina Navratilova.
Algunos tenistas volarán hacia California en las próximas horas. Otros ya han llegado. Indian Wells, un oasis en el desierto, les recibe para celebrar sus 40 años.