Roger Federer y Novak Djokovic, entre los tenistas que pasaron más tests antidoping en 2014
Por lo visto en el informe oficial, junto a ellos, Wawrinka y Murray también son los que más controles pasan. Rafael Nadal pasó menos tests que el resto.


Como cada año, sale a la luz la cantidad de controles antidoping que cada tenista ha pasado a lo largo de la temporada anterior. En el caso de 2014, los tenistas más top del circuito como Novak Djokovic, Roger Federer, Stan Wawrinka o Andy Murray, junto a tantos otros, son los que más controles han pasado del circuito ATP mientras que Rafael Nadal, debido a su ausencia por tantos meses de competición, ha pasado menos controles que el resto. En chicas, llama la atención que hay otras tenistas como Simona Halep, Ana Ivanovic o Petra Kvitova que han pasado más controles que Serena Williams o Maria Sharapova.
Los controles antidoping se dividen en dos clases: los que se realizan dentro de los torneos y los que se hacen fuera de competición. Mientras uno se realiza dentro del mismo torneo, de manera aleatoria según el que le toque, los que se hacen fuera pueden realizarse a cualquier hora del día cuando el tenista se encuentre en cualquier parte del mundo ya que tienen obligación de dar a conocer en todo momento dónde se encuentran. Algo que ha dado lugar a muchos comentarios por parte de los tenistas y su privacidad.
Vampiri alla 06.25 del mattino!!! #porcodiaz pic.twitter.com/h3GdySO806
— Fabio Fognini (@fabiofogna) September 10, 2014
En hombres hay pocas sorpresas. El máximo número de controles tanto dentro como fuera de competición son los que han pasado varios tenistas del top mundial como Novak Djokovic, Roger Federer, Stan Wawrinka, Tomas Berdych, Andy Murray, Milos Raonic, Marin Cilic o Jo-Wilfried Tsonga. En cambio, otros como Rafael Nadal, David Ferrer, Grigor Dimitrov o Kei Nishikori han pasado menos controles que el resto. Mientras los primeros pasan siete o más tests tanto fuera como dentro de torneos, los demás pasan los mismos controles fuera de competición pero entre cuatro y seis dentro de competición. Aún así, están pasando un número de exámenes más que importante.
ITF has a clear emphasis on blood tests for out-of-competition (79%), while urine testing is prevalent in-competition (90%).
— Ben Rothenberg (@BenRothenberg) February 4, 2015
Fuera de competición, los ánalisis de sangre son los que predominan (79%) mientras que en los torneos son los de orina (90%).
En chicas, llama la atención que las dos mejores del mundo, Serena Williams y Maria Sharapova hayan pasado menos controles que otras como Petra Kvitova, Simona Halep, Eugenie Bouchard o Ana Ivanovic. Las dos mejores raquetas femeninas pasaron sólo entre cuatro y seis controles dentro de los torneos por más de siete el resto. Nos resulta también sorprendente cómo hay tenistas que se encuentran entre las mejores y que no han pasado ningún control fuera de competición como es el caso de las españolas Garbiñe Muguruza y Carla Suárez, así como Camila Giorgi, Belinda Bencic o Sabine Lisicki.
Si queréis ver la lista completa tanto de chicos como de chicas y la cantidad de controles que han pasado en 2014, podéis verlo haciendo click aquí.