Los torneos de Masters 1000 amenazan con denunciar a la ATP

Los nueve torneos Masters 1000 ATP amenazan con denunciar al circuito por aumentar el prize money sin su consentimiento. 

Jose Morón | 18 Dec 2014 | 12.01
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Tal y como informa el SportsBusinessDaily, los nueve torneos de Masters 1000 han amenazado con denunciar al circuito ATP por aumentar el prize money sin el consentimiento de ellos, algo que podría poner en peligro el delicado equilibrio del circuito. Los torneos de Masters 1000 han emitido una carta hacia Chris Kermode, presidente de la ATP, expresando su malestar. La carta dice lo siguiente:

"Los eventos de Masters 1000 no estamos dispuestos a poner en peligro nuestros negocios al haber aceptado usted las demandas insostenibles de los representantes de los jugadores. Si la administración de la ATP, es decir, Kermode, vota para aprobar un aumento de premios en metálico a los torneos de Masters 1000 sin un solo voto a favor de los representantes de la Junta de torneos ATP, entonces los torneos no tendrán más remedio que examinar cuidadosamente y perseguir sus derechos y recursos legales".

El SportsBusinessDaily ha tenido acceso a la copia de la reunión donde se aprobó el aumento del premio en metálico y Kermode fue quien decantó el balance a favor del 'SÍ', que se aprobó por 4-3. Los tres votos negativos corresponden a representantes de los torneos, no sólo de los nueve Masters 1000, sino de todos los del circuito. No está claro qué bases legales podrían desafiar los torneos para luchar ante esto ya que como miembros de la ATP están obligados a acatar las decisiones que tome la junta de la ATP.

Los torneos de Masters 1000 han pagado alrededor de la mitad de 93 millones en premios en metálico que repartieron este año. Ellos acordaron aumentar un 5,8% anual por los próximos cuatro años pero los jugadores reclamaron un incremento del 17%. Chris Kermode intermedió con los jugadores y acordó votar a favor de un incremento del 11%, lo que finalmente se ha aprobado. La votación también incluye una cláusula que dice que si los torneos muestran en una auditoría que efectivamente se encuentran en apuros económicos, este increment ose revisaría en un plazo de dos años.

La junta de la ATP la conforman tres representantes de jugadores y tres representantes de torneos. Chris Kermode, presidente de la ATP, tiene el voto de desempate pero el proceso está diseñado para alcanzar siempre un acuerdo, algo que no ha ocurrido en este caso.