"Nadal tiene la ‘suerte’ de haber tenido varias lesiones"

Patricia Ramírez, experta en psicología deportiva, analiza la actitud ganadora de Rafael Nadal, su fortaleza mental y la motivación del balear.

Patricia Ramírez es psicóloga deportiva y a lo largo de su carrera profesional ha trabajado en equipos de fútbol de primera división y segunda, en diversos deportes como tenis, pádel, baloncesto, gol, esquí, natación o ciclismo entre otros. En la actualidad, además de su consulta particular, también se la puede leer y escuchar en el diario Marca, El País, la Cope y TVE. Una auténtica eminencia de la psicología deportiva que pasó por los micrófonos de Planeta Tenis para analizar al mejor tenista de la historia de España: Rafael Nadal.

Ramírez explica por qué el mallorquín está siempre motivado en su trabajo, el tenis. “La gente mantiene la motivación y consigue seguir luchando porque tiene un motivo, una ilusión o algo por hacer. El motivo de Nadal está relacionado con que disfruta de su profesión, es un apasionado, alguien que está constantemente superándose a sí mismo, cruzando los límites y poniéndose a prueba. Se trata de tener siempre algo que vaya tirando de ti. Se pueden poner objetivos relacionados con el resultado, que es lo que uno quiere conseguir) y luego hay objetivos relacionados con el rendimiento. Esto mantiene la motivación de una persona”.

Además, la psicóloga cree que Nadal “no tiene techo”. “Todo lo que ha conseguido lo que va haciendo es reforzar su talento, su trabajo pero nada hace que se pare”, explica en relación a las grandes adversidades que ha sufrido a lo largo de su carrera profesional. “Mientras tengas algo por lo que luchar, siempre mantendrás la motivación”, reflexiona.

Uno de los aspectos más llamativos de Nadal es la cantidad de ocasiones que ha sabido sobreponerse a sus lesiones, la manera en que las ha gestionado y el nivel de tenis con el que ha vuelto al circuito. “El período de lesiones puede llevarte a un momento psicológicamente duro porque te planteas si estarás igual de bien que antes cuando se vuelva. Se cuestionan cosas como “qué mala suerte he tenido” o “¿por qué me tiene que pasar a mí esto?” y es normal que se dude de cómo se estará después. Pero Rafa tiene la ‘suerte’ de haber tenido varias lesiones… y digo suerte porque cada una nos deja la experiencia de que, cada vez que vuelve, lo hace igual de bien”, comenta la psicóloga.

“La lectura y el aprendizaje que le deja es que puede lesionarse y someterse a una rehabilitación que cuando vuelve a través de su talento, esfuerzo, trabajo y mentalidad ganadora que tiene, consigue ser el número uno y ganar torneos igual que antes de la lesión".

“La primera lesión es la más dura para un tenista profesional, pero cuando a lo largo de tu carrera has tenido varias y has salido reforzado, al final piensas que esto forma parte del camino y del juego”, explica Ramírez para entender mejor cómo gestiona Nadal sus contratiempos físicos.

En una entrevista realizada en El País Semanal, Nadal comentó, "En mi cabeza hay dudas siempre, ese es mi sentimiento (…) No soy una persona segura de sí misma en ninguna cosa de la vida. No soy una persona decidida en casi nada. Nunca he presumido de eso. Me cuesta mucho tomar decisiones… pero cuando juego, en los momentos importantes, tengo la determinación de hacer algo”.

La psicóloga analizó de esta manera las palabras del mallorquín. “Me parece un aspecto positivo que una persona como Nadal tenga ciertos miedos y dudas ante según qué situaciones. Esto hace que no te relajes por completo. Cuando tú te enfrentas a una situación en la que crees que lo dominas todo, que crees que estás por encima y que va a ser fácil ganar, automáticamente el cuerpo y el cerebro se relajan porque entienden que no hay que darlo todo para superar la situación. Pero cuando tú te enfrentas a una situación con una mínima duda o con algún miedo, hace que tu estado de alerta esté pendiente de todos los detalles para que no puedas fallar. Es un miedo que le permite tener una eficacia todavía mayor”.

Comentarios recientes