Roberto Carretero: "Tocaba perder, nos lo hemos ganado a pulso"

El ex jugador e íntimo amigo de Carlos Moyà charló con Punto de Break para dar su opinión respecto a la debalce de la Copa Davis.

Nacho Mühlenberg | 17 Sep 2014 | 07.30
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Roberto Carretero, ex top 100 y actual comentarista de tenis en Canal+, charló con Punto de Break para analizar la derrota de España en Brasil. El madrileño defendió a Carlos Moyà, tiró un dardo a los jugadores argumentando la misma teoría que Toni Nadal usó sobre los jugadores becados por la RFET y hasta habló del egoísmo en tenis. Una charla donde Carretero reflexiona desde un punto de vista muy cercano al jugador y al capitán de Copa Davis.

¿Por qué cree que se perdió la eliminatoria ante Brasil?

Bua.. a ver… quizás se perdió porque no estuvieron los de más arriba… si hubiesen ido Nadal, Ferrer o jugadores que están más consagrados y que tienen más experiencia en la Copa Davis, tal vez se ganaba. O también se podía haber perdido, claro. Pero el tenis es así, uno tiene que ganar y otro tiene que perder. Si esa bola en el match point de Andújar se hubiese ido fuera pues posiblemente la eliminatoria se hubiese pasado. El deporte es así, el tenis es así y no hay que buscar culpables. Tocaba perder, nos lo hemos ganado a pulso. Los que fueron, dieron la cara pero no pudieron sacarlo adelante. No es fácil jugar fuera de casa y menos contra Brasil. Además, cuando eres más o menos novato como Bautista y la única experiencia que has tenido no ha sido buena en Alemania pues… creo que no pudo dar el nivel que él tiene. Estuvo lejos del nivel del 15 del mundo. Esto es lo que tiene la Copa Davis, es otro deporte diferente al que juegas cada semana.

Entonces, no ve un culpable claro a que España esté en ‘segunda división’…

Si empezamos a buscar culpables, tendremos que ir a lo de siempre. No han podido estar los mejores… a pesar de que nadie te asegura que por que vayan Nadal y Ferrer se gane, ¿sabes? Nadie te lo asegura, el deporte es así. Entonces buscar culpables…. No sé también es muy fácil ir y decir: ‘¿por qué no están los mejores?’ A lo mejor los culpables de que no estén estos mejores no son ellos mismos sino que está mucho más arriba… a nivel político, de reglas, de formato…. Si empiezas a buscar… pues... el calendario, la Copa Davis, las reglas, lo que pagan las Federaciones, las normas que no obligan… hay mil cosas…

¿Cuánto de responsabilidad cree que tiene Carlos Moyà en todo esto?

Creo que Charly ha hecho su trabajo a la perfección, lo que pasa es que no ha podido sacarlo adelante. Primero, porque en la primera eliminatoria entre unas cosas y otras se ve con el equipo que se ve, en una eliminatoria muy complicada pero que estuvo a punto de sacarse, mala suerte. Sí que es verdad que llegó en un momento que quizás que no tenía… (se hace silencio, piensa, y vuelve con otra frase)… cuando él personalmente ha podido ser capitán de Copa Davis, pues la Copa Davis está así… Nadal con lesiones, Ferer con treinta y tantos años cuidándose y luchando por entrar en la Copa Masters… no ha sido el momento, pero creo que ha hecho el trabajo a la perfección, como siempre. Él cuando se compromete con una cosa no sabe hacerlo mal. No ha salido como él quería, está clarísimo pero estoy convencido de que muchos de los que dijeron que no, ahora piensen ‘qué pena’… La Copa Davis es una competición más pero no es la que les da de comer a ellos, la que les mantiene ahí y hay cinco títulos de Copa Davis en catorce años. No tiene la importancia para ellos que la tenía hace 15….

¿Es una cuestión de dinero?

Yo creo que no. Es lo de menos, hay mucho más que eso… aunque, está claro que si te pagasen millones de euros por ir, sería otra cosa. Pero estamos hablando de que si les pagaran un poquito mejor de lo que les pagan eso no es la clave. Son otras cosas… el estar tanto tiempo fuera, entre América, luego Asia… las lesiones, el Masters. Al final nos debemos a la nación, a España, sí. Es muy bonito defender los colores españoles pero, también al final, esto es un deporte individual. Yo tengo que defender lo mío. Imagínate que ahora por culpa de cambiar de rápida a tierra, estar tres meses fuera, no me clasifico para el Masters. ¡Pues te lo piensas! Esto es un deporte individual y te lo piensas todo mucho…

Toni Nadal comentó que Carlos Moyà debería haber presionado más a los jugadores para que fueran a la convocatoria y lo tachó de ser ‘muy buena persona’ con ellos.

Conociendo como conozco a Charly creo que ha presionado bastante para lo que él es capaz de presionar. Charly tiene una capacidad de hacer esa presión que llega hasta donde llega y aquí sí que creo que no es una persona que, en ninguna faceta de la vida, presione hasta el límite. Se pone mucho en el papel del otro. No es una persona que llegue a molestar ni a presionar mucho porque si luego pasa algo ahí se va a sentir culpable. Él presiona hasta donde cree que debe hacerlo. Luego al final es decisión del jugador y para Charly sobrepasar esa línea es jodido. Entras en temas personales y él se para donde se para.

¿Usted se esperaba tantas bajas en el equipo?

¡Nooo! Qué va. Para nada hombre, ni me lo imaginé… para nada. Incluso aquí sí que uno tiene que decirlo… a mí mi padre me sacó adelante pero aquí ha habido gente que ha dicho que no y le ha sacado adelante la propia Federación… yo no voy a decir nombres pero aquí sí que lo veo más grave. Esto es más jodido. Al final te debes a esa Federación porque gracias a ellos estás ahí.

¿Qué solución pondría para que no haya una espantada así el próximo año?

Ahora sí que creo que depende del propio compromiso de los jugadores y el valor personal de cada jugador. Que digan: ‘joder, se ha cometido un error, ya estaba cansado y no podía más, pero ahora debo hacer un esfuerzo’. No hablo de Nadal ni de Ferrer, hablo de todos. Han sido muchas bajas. Los jugadores deberían hablar entre ellos para sacarlo adelante. Somos una potencia… esto es un despiste, un accidente. No somos un país para estar varias temporadas en la segunda. Sería un boicot a la Federación si esto se volviera a repetir... y a la nación, claro…

¿Se debería apostar por los ‘veteranos’ más que por los jóvenes?

Se debe apostar por el equipo más competitivo en ese momento, en esa fecha del año y contra el país que se vaya a jugar. Eso es lo ideal.

¿Cree que hay alguien que haya salido reforzado de todo esto?

Los que dieron la cara no es que salieran reforzados sino que no salieron perjudicados dentro de que son los que han jugado y los que han hecho que España baje. Ni reforzados ni perjudicados, el único que salió reforzado de todo esto es Brasil, je.