
Stan Wawrinka y Kei Nishikori se enfrentan este miércoles en los cuartos de final del US Open. Su objetivo, jugar la semifinal contra Novak Djokovic o Andy Murray. La condición física del japonés, que siempre ha perdido con el suizo, es la gran incógnita previa al partido.
Stan Wawrinka y Kei Nishikori abren este miércoles (alrededor de las 15:00 en Nueva York, 21:00 en España) los cuartos de final masculinos del US Open. Para Wawrinka, semifinalista en Nueva York hace un año y campeón del pasado Australian Open, empieza a ser un escenario habitual. No así para Nishikori, que nunca había alcanzado esta ronda en el US Open y jugará hoy los cuartos de final de un Grand Slam por primera vez desde el Australian Open 2012.
La experiencia favorece al suizo y la condición física del japonés genera dudas. El propio Nishikori desconfiaba de su rendimiento físico en los días previos al torneo, tras una infección en el dedo de un pie. “Tuve dudas sobre mi decisión de jugar el US Open. No sé si seré capaz de pasar la primera ronda”, dijo entonces. En la noche del lunes al martes, Nishikori superó una dura prueba de 4 horas y 19 minutos ante Milos Raonic, tras la cual sólo dispone de 36 horas de descanso.
El japonés, uno de los mejores restadores del mundo, se enfrenta al servicio del suizo, uno de los más poderosos. Tras primer saque, Wawrinka ha ganado más del 80 por ciento de los puntos en las rondas previas. Kei, con el resto preciso y profundo que le caracteriza, intentará menoscabar la autoridad de Stan al servicio. Mientras, Nishikori, con un saque no demasiado potente pero de exquisita colocación, necesitará mejorar su discreto porcentaje de primeros servicios para no sufrir la agresividad de Wawrinka.
El partido también confrontará a dos reveses sobresalientes. El del japonés, con un golpeo que apenas permite subir la bola, de excelente precisión y profundidad. El del suizo, con un swing más largo que deja caer la pelota, de una potencia extrema. En resumen, una interesante lucha por tomar la iniciativa desde ópticas diferentes: Nishikori, con un tenis ofensivo de mayor elaboración. Wawrinka, con la agresividad llevada al límite.
Será el tercer enfrentamiento entre ambos. En los dos partidos anteriores disputados en 2012, Stan venció sin ceder un set. Nishikori aspira a cruzar el umbral de los cuartos y alcanzar su primera semifinal de Grand Slam. Wawrinka, a seguir siendo un mónstruo en pista dura. Ganar tiene el premio de enfrentarse a Novak Djokovic o Andy Murray el sábado por un lugar en la final del US Open. Supone la diferencia entre un buen torneo y un torneo para el recuerdo.