Iveta Melzer se retira con una emotiva carta

La tenista checa Iveta Melzer, anteriormente Benesova, ha anunciado su retirada definitiva del tenis profesional en una carta a corazón abierto

Iveta Melzer, anteriormente apellidada Benesova, se ha despedido del tenis profesional a través de una emotiva carta que ha publicado en las redes sociales. Campeona de dobles mixtos en Wimbledon 2011 con su esposo Jürgen Melzer, se retira definitivamente con 31 años al no superar una grave lesión en su hombro izquierdo.

Iveta Melzer -de soltera Benesova- no volverá al circuito WTA. La tenista checa, número 25 del mundo en 2009, volvió a las pistas en febrero tras una ausencia de un año y medio por una lesión en su hombro izquierdo. Benesova disputó su último partido individual en la primera ronda del pasado Roland Garros. Unos meses después de su regreso, Iveta ha anunciado su retirada mediante esta emotiva carta que ha publicado en las redes sociales:

“Este es el final de mi camino como jugadora de tenis profesional. No ha sido una decisión fácil porque el tenis ha sido mi vida desde que era una niña pequeña, pero es el momento adecuado. Lo siento en mi corazón. Estar fuera durante más de un año y seguir afrontando contínuos problemas en el hombro no ha sido fácil para mí, así que este pensamiento ha estado en mi mente desde hace tiempo. La verdad es que después de tantos años en el circuito, es difícil para mí encontrar la determinación o deseo de hacer del tenis la prioridad número uno en mi vida. Así que, muy dentro de mí, sé que este es el momento adecuado de dar el paso.

melzer.

Nunca hubiera creído que el tiempo pasaría tan rápido. Todavía recuerdo como si fuera ayer cuando mi padre me trajo a una pista de tenis con 7 años y empecé a golpear a la pelota, o más tarde, cuando decidí poner todo mi empeño e intentar llegar a ser profesional. Recuerdo los primeros puntos en el circuito y las metas que intentaba alcanzar, los momentos difíciles que hacía pasar a mis entrenadores, porque en ciertas situaciones yo era difícil, pero también lo bien que lo pasamos, todos los momentos grandes y exitosos y también los malos. Hubiera hecho algunas cosas de forma diferente, pero no me arrepiento de nada. Estoy agradecida por cada experiencia y creo que fue parte del proceso para aprender, hacerme más fuerte y ser una mejor persona. Hoy puedo decir que disfruté de mi carrera con todos los altibajos.

Me gustaría dar las gracias a mucha gente que me ayudó y fue parte de este camino: mis entrenadores, preparadores físicos, agentes, patrocinadores, amigos, y por supuesto, por encima de todo, mi familia. Ellos me enseñaron a crecer durante estos años a nivel personal y profesional. Gracias por estar siempre ahí para mí y creer en mí sin importar lo que pasara.

Gracias papá, por mostrarme la puerta de este bello deporte y por tu interminable apoyo y entusiasmo. Tú fuiste la parte más importante de mi carrera y sin ti no hubiera conseguido nada.

Gracias Juergen, mi marido, mi mejor amigo. Tú eres una de las razones por las que siempre amaré este deporte, porque tuve la oportunidad de conocerte y ser parte de tu vida. Gracias por tu amor y tu apoyo en cada situación. Y por supuesto, tengo que mencionar el Grand Slam que me ayudaste a ganar (Wimbledon 2011). Hiciste realidad mi sueño. Estoy contenta de estar ahí por ti ahora y de disfrutar de tu camino.

melzer.

Gracias a todos mis seguidores por vuestro aprecio, respeto, pero también por vuestras críticas: me motivaron para ser mejor. Gracias por vuestro sentido del humor y buenas palabras, incluso después de las derrotas. ¡Seguiremos en contacto!

Gracias a la WTA. Fue especial ser parte de esta familia del tenis durante más de una década. Tuve la oportunidad de conocer a grandes personas en este mundo que siempre estuvieron ahí para ayudar.

Y ahora es el momento de empezar un nuevo capítulo. Hubo un tiempo en el que estaba preocupada por mi futuro después del tenis. Ya no tengo miedo, porque sé lo que quiero. Tengo nuevas metas y sueños, y busco nuevos retos. Siempre estaré agradecida por la oportunidad de vivir una vida tan extraordinaria. Estoy viviendo mis sueños”.

Iveta.

Comentarios recientes