Previa final Wimbledon: Federer-Djokovic

Analizamos en profundidad el partido entre el suizo y el serbio, encuentro donde lucharán por ver quién es el vencedor de Wimbledon 2014

Roger Federer y Novak Djokovic lucharán este domingo (15:00h. española, Canal+) por ver quién sale ganador de esta edición de Wimbledon 2014. Han sido dos semanas a puro tenis en Londres, donde comenzaron 128 hombres, de los cuales sólo puede quedar uno. El suizo intentará hacerse con su Grand Slam número 18, mientras que Novak Djokovic buscará su séptimo grande y volver a recuperar el número 1 del mundo.

Una batalla ya clásica de la era Open tomará este domingo su trigesimoquinto episodio. Hasta 34 veces se han enfrentado estos dos tenistas con un head to head muy parejo (18 victorias para Federer y 16 para Djokovic), aunque llama la atención de que sólo una vez hayan chocado en una final de Grand Slam. Fue en el US Open 2007 donde Roger se llevó la victoria en tres sets, aunque mucho han cambiado las cosas desde aquel entonces.

¿Cómo llega cada uno a esta final? Federer ha completado una semana casi perfecta, donde podríamos decir que ha sido el más regular de todos los participantes de esta edición y siempre ha mantenido un nivel de juego alto. El suizo se deshizo de Paolo Lorenzi (6-1, 6-1 y 6-3), Gilles Muller (6-3, 7-5 y 6-3), Santiago Giraldo (6-3, 6-1 y 6-3), Tommy Robredo (6-1, 6-4 y 6-4), Stanislas Wawrinka (3-6, 7-6, 6-4, 6-4) y Milos Raonic (6-4, 6-4, 6-4). Sólo ha perdido un set en todo el torneo, sin apenas lagunas en estos seis partidos en Londres y con la moral y la ilusión por las nubes.

En cambio, el camino de Djokovic muestra varios baches. Derrotó a Andrey Golubev (6-0, 6-1, 6-4), Radek Stepanek (6-4, 6-3, 6-7, 7-6), Gilles Simon (6-4, 6-2, 6-4), Jo-Wilfred Tsonga (6-3, 6-4, 7-6), Marin Cilic (6-1, 3-6, 6-7, 6-2, 6-2) y Grigor Dimitrov (6-4 3-6 7-6 7-6). En los últimos dos partidos, el serbio ha sufrido bastante, sobre todo ante Cilic, donde se vio dos sets a uno abajo. Él mismo reconocía que había bajado su nivel y que fue él el que dejó entrar en el partido a sus oponentes con su mal juego, aunque por suerte para él, supo dar la vuelta a la situación.

Roger y Nole se han enfrentado sólo una vez en hierba. Fue en las semifinales de Wimbledon 2012, donde el de Basilea salió vencedor en cuatro sets. Por el tipo de superficie, quizás Federer posea una ligera ventaja sobre su rival. Sobre todo, por el nivel que han ofrecido ambos tenistas a lo largo de estas dos semanas. Aunque ya se sabe que de un día para otro, las cosas cambian mucho y en una final, todo puede pasar.

¿Por dónde pasan las claves del partido? Roger intentará plantear un partido rápido, parecido a lo que hizo durante el primer set en la final de Indian Wells este mismo año, con la ventaja de que la superficie le ayudará mucho más de lo que lo hizo el cemento norteamericano aquella noche. El suizo aprovechará la más mínima ocasión para subir a la red y acortar los puntos. Será básico para Djokovic no dejarse dominar y jugar sobre la línea el mayor tiempo posible, para que Federer no se venga adelante tan fácilmente. Federer

Roger busca su Grand Slam número 18 y seguir poniendo tierra de por medio ante aquellos que quieran alcanzarle en número de majors conseguidos. Además, podría convertirse en el tercer hombre más veterano de la historia en lograr la victoria en un torneo de Grand Slam. Djokovic por su parte, busca volver a coronar en Wimbledon y, de paso, recuperar el número 1, que perdiera en octubre del año pasado. Cada uno con sus motivaciones, seguro que seremos testigos de un grandísimo partido. El trofeo, ya está esperando a que alguien le sostenga en brazos

El dato curioso - En 2011, Petra Kvitova se hizo con el título en Londres por primera vez en su carrera y Novak Djokovic hizo lo propio. En esta edición, la checa ha vuelto a coronarse vencedora de Wimbledon y nos encontramos con que Novak también está en la final. ¿Veremos los dos mismos ganadores de 2011 en esta edición?

Y vosotros, ¿cómo véis la final? ¿Quién es vuestro favorito?

Comentarios recientes