Open de Nice Côte d’Azur: Previa ATP Niza

Echa un vistazo al cuadro del torneo ATP de Niza que comienza este domingo y a las narrativas más importantes a destacar

Christian Gaudioso | 17 May 2014 | 23.20
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Con Roland Garros a la vuelta de la esquina, algunos tenistas siguen con su preparación en tierra batida esta semana en el torneo de Niza. La primera vez que esta ciudad francesa se hizo un hueco en el panorama tenístico de la ATP fue en 1971 e Ilie Nastase fue el encargado de estrenar el palmarés. Eso sí, en 1995 desapareció y no regresó hasta 2010. Manuel Orantes, Björn Borg, José Higueras, Yannick Noah, Andrés Gómez, Emilio Sánchez Vicario, Henri Laconte y Alberto Berasategui son algunos de los que han podido levantar este título.

Precisamente, tras ese parón, este torneo ha tenido en sus campeones mucho más sabor español. En 2010, Richard Gasquet levantó la copa, pero después, Nicolás Almagro, en dos ocasiones, y Albert Montañés, en su última edición, han vuelto a dejar claro que cuando se trata de tierra batida, los españoles son muy complicados de ganar.

El murciano no estará este año, pero sí el defensor del título. A la baja de Almagro, se unen otras importantes como las del canadiense Milos Raonic, que ha preferido descansar tras hacer semifinales en Roma, y la del francés Benoit Paire, que sigue recuperándose de su lesión de rodilla y tiene Roland Garros como el lugar para reaparecer.

Favoritos:

John Isner: Es el primer cabeza de serie del torneo francés y su parte del cuadro parece bastante asequible, al menos hasta unos hipotéticos cuartos ante Federico Delbonis, que suele dar batalla en tierra batida. En la pasada edición no pudo ganar ningún partido y cayó en su debut ante Haase. Ahora querrá desquitarse y llegar en forma al segundo Grand Slam del año.

Ernests Gulbis: El letón llega como segundo favorito y tras realizar buenos papeles en la gira de tierra, aunque en Roma perdió sin paliativos frente a David Ferrer. Si está concentrado puede ganar a cualquiera, aunque su camino hacia la final no es nada sencilla con varios especialistas en esta superficie.

Gael Monfils: Fue finalista el año pasado, pero su estado de forma es una incógnita. El galo no compite desde finales del mes pasado por culpa de las lesiones, un problema que le ha acompañado siempre en su carrera. Se podría medir al actual campeón, Montañés, en octavos, por lo que será una buena prueba para comprobar sus opciones. Su objetivo es coger ritmo y encontrar buenas sensaciones de cara a Roland Garros.

Gilles Simon: No estaba cuajando una buena temporada pero la forma en la que jugó y peleó ante Rafa Nadal en Roma le tiene que dar más confianza. El francés demostró que está en el camino de volver a enlazar victorias consecutivas y en Niza es un buen lugar para demostrarlo. Lo malo para Simon es que si manda la lógica tendrá duros duelos desde el inicio.

Albert Montañés: Tampoco le están yendo las cosas como quisiera al catalán. No termina de encontrar una regularidad, pero siendo el defensor del título nadie se puede fiar de él. Se juega 250 puntos el español, por lo que irá a por todas más que nunca para no perder muchos puestos en la clasificación.

Además de estos cinco tenistas, también habrá otros con los que habrá que tener especial atención como el nombrado anteriormente Delbonis, el emergente Dominic Thiem, el siempre peligroso Julien Benneteau, Carlos Berlocq, Dmitry Tursunov, Robin Haase y los locales Nicolas Mahut y Eduard Roger-Vasselin. A buen seguro que los que lleguen lejos esta semana en Niza serán mucho más peligrosos en Roland Garros. ¡Que siga el espectáculo!

Cuadro: