ATP MASTERS 1000 ROMA: Partidos a seguir

Roger Federer, Rafael Nadal y Andy Murray debutan en el Foro Itálico llevándose todos los focos de atención. ¿Puede haber sorpresas?

Nacho Mühlenberg | 14 May 2014 | 09.23
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Jornada muy atractiva la que se vivirá en Roma, sobre todo en la Pista Centrale en cuanto a hombres significa. Roger Federer reaparece tras el nacimiento de sus gemelos, Rafael Nadal lo hace después del título conseguido en Madrid y Andy Murray probará sensaciones tras el decepcionante torneo en la capital española. Una jornada frenética donde tres de los ¿candidatos? al título hacen su debut.

Marcel Granollers v. Andy Murray
H2H: 1-3

Se repetirá el duelo del 2013 en la Centrale del complejo de Roma. En aquél entonces el vencedor fue Marcel Granollers que se benefició de una retirada del escocés cuando estaban set iguales.

A día de hoy ambos llegan con algo de dudas al encuentro, sobre todo el británico. Granollers comenzó fuerte la temporada de tierra batida alcanzando una final en Casablanca pero luego, en las grandes citas (Masters 1000 y ATP 500), no consiguió resultados. Cayó en primera ronda de Montecarlo, Barcelona y Madrid. Los cuadros más duros y competitivos complican la existencia de Marcel que sí cuaja buenas actuaciones en los ATP 250. En Oeiras también alcanzó los cuartos de final.

En primera ronda venció en un muy correcto partido a Feliciano López por lo que ya viene rodado y con buenas sensaciones en el cuerpo. Además, sabe lo que es ganarle y competirle de tú a tú a Murray en Roma por lo que la motivación antes de saltar a la cancha es doble.

Por su parte, Murray llega a la Ciudad Eterna entre incógnitas, como suele ser habitual en plena gira de tierra batida. El escocés apenas ha pisado el polvo de ladrillo ya que solo compitió en Madrid. Allí ganó un partido y perdió el siguiente ante el colombiano Giraldo.

El escocés está en los meses donde se ve más vulnerable y no tiene un debut accesible ante Granollers que puede ponerlo en serios aprietos. Partido abierto en el que por ranking y experiencia, Murray debiera ser el gran favorito. Sin embargo, viendo la situación actual, puede haber un pelotazo en Roma.

Roger Federer v. Jeremy Chardy
H2H: 1-0

El suizo vuelve a la competición tras ausentarse de Madrid por el nacimiento de sus gemelos Leo y Lenny. Mirka y su equipo le recomendaron jugar en Roma y Federer obedeció, se calzó los cortos y la ropa de entrenamiento y se puso a trabajar.

Roger no compite desde Montecarlo donde alcanzó la final y dejó destellos de muy buen tenis durante la semana en el Principado. Los largos períodos de descanso son ya habituales en Federer que no es de lo jugadores que necesitan mucho rodaje y mucha competición para encontrar las sensaciones de juego. Ahora bien, hace exactamente un mes que no batalla al máximo nivel, por lo que los primeros juegos ante un jugador peligroso, impredecible y agresivo como Chardy puede ponerlo en aprietos.

Sin embargo el francés lleva más de un año y medio sin vencer a un top ten (Australia 2013 ante Juan Martín Del Potro), y la tierra batida de Roma no parece ser su escenario favorito ya que en toda su carrera apenas ganó 4 partidos en el Foro Itálico.

En una ocasión normal, Roger Federer no encontraría obstáculos en derrotar a Chardy pero veremos si tanta distracción en las semanas previas y tantas emociones juntas afectan o no el rendimiento dentro de la pista de tenis.

Rafael Nadal v. Gilles Simon
H2H: 5-1

El número uno del mundo llega a Roma con el título de Madrid bajo el brazo y con el cartel de máximo favorito para alzarse con un título que ya ganó en siete ocasiones. La capital italiana es junto a Roland Garros, Barcelona y Montecarlo donde mejor se encuentra el actual número uno del mundo.

Nadal chocará ante Simon, un rival incómodo pero que no está pasando su mejor época. El francés lleva un pobre 6-10 en lo que va de año y tal y como llegan a la cita de Roma no parece que vaya a complicar en exceso al número uno del mundo.

“Después de ganar en Madrid esta es una semana importante, pero es una semana con un poco más de calma porque haber ganado te da una pausa, la sensación de que has dado un paso adelante en el año. Son muchos puntos que he podido conseguir. Eso me da tranquilidad y confianza” dijo Nadal en su primera rueda de prensa en Italia.

El mallorquín, que prefiere jugar en condiciones de calor y sol radiante para que la pelota esté más viva, habló sobre las condiciones y diferencias entre Madrid y Roma.

“Las condiciones eran difíciles. Gané en Madrid, que es un torneo disputado en altura, así que es un poco más sorprendente que hacerlo al nivel del mar, aunque era mi quinta final allí en seis participaciones. Aquí hay que tirar más que en Madrid, donde hay menos control de la pelota, pero estoy preparado para pelear en Roma”.