ATP BMW Open: Previa Munich

Echa un vistazo al cuadro y a los nombres más importantes de este torneo ATP

En la semana previa a otro Masters 1000 en tierra batida, varios jugadores importantes hacen acto de aparición en Munich para prepararse lo mejor posible ante los dos torneos que están por venir en Madrid y Roma.

Este año se cumple su edición número 41 y a lo largo de la historia de este torneo son muchos los tenistas que levantaron la copa de vencedor. Orantes, Guillermo Vilas, Zeljko Franulovic, Emilio Sánchez Vicario o Michael Stich son algunos de los más importantes vencedores de este torneo ATP.

El último ganador del torneo fue el alemán Tommy Haas, que con 35 años venció en la final a su compatriota, y vencedor de dos títulos aquí, Philipp Kohlschreiber. Los dos tenistas están presentes este año en Munich y lucharán por conseguir el trofeo de vencedor contra otros nombres importantes que analizamos a continuación.

Nombres a seguir:

Fabio Fognini

Toda una incertidumbre. Se retiró esta misma semana en el Godó por un problema que según contaba Perlas, ya venía arrastrando desde Montecarlo. Ahora hace acto de aparición en Munich no sabemos muy bien si queriendo coger ritmo antes de Madrid y Roma o por probarse de nuevo. El italiano parte como primer cabeza de serie y si está en buena forma, será un hombre muy a tener en cuenta.

Tommy Haas

En su dilatada carrera, Haas nunca ha sabido defender un título. En Munich intentará añadir ese dato a su palmarés y revalidar su triunfo del año pasado. Esta temporada está arrastrando varias molestias que le han hecho ser baja en varios torneos por lo que ne llega en las mejores condiciones. Aún así, siempre es un tenista muy peligroso.

Philipp Kohlschreiber

Buscará su tercer trofeo después de ganarlo en 2007 y 2012. También habrá que ver en qué condiciones llega ya que se retiró hace dos días en el Godó por un problema en su pierna izquierda, algo que ya viene arrastrando desde tiempo atrás.

Mikhail Youzhny

El ruso aparece por undécima vez en Munich, torneo en el que ya fue finalista en 2007 y 2009 y vencedor en el 2010. También con lesiones, su temporada está siendo bastante discreta (ganados/perdidos: 3-5), pero aún se logra mantener en el puesto 15º de la clasificación.

Otros nombres a tener en cuenta:

Con los favoritos un poco tocados y no en la mejor forma, quizás sea torneo para que uno de los actores secundarios y con menos favoritismo dé la sorpresa en Munich. Feliciano López ha caído en una zona del cuadro que le puede favorecer su camino a las rondas finales si estos tenistas no llegan en su mejor momento. Gael Monfils podría tener algo que decir aunque sigue alternando momentos brillantes en sus partidos con otros muy erráticos. Tampoco hay que olvidarse del australiano Lleyton Hewitt, vencedor de un título este año (Brisbane, venciendo a Roger Federer) o de algún jugador duro en tierra como Alejandro Falla, Andreas Seppi o Federico Delbonis.

Cuadro:

Comentarios recientes