BRD Nastase Tiriac Trophy: Previa ATP Bucarest
Echa un ojo al cuadro y a las claves más importantes del ATP de Bucarest que cuenta con la participación de varios tenistas importantes del circuito

Tras la disputa del primer Master 1000 sobre tierra batida de la temporada, continúa la gira de tierra batida por Europa. El circuito ATP viaja hasta Rumanía para la disputa del BRD Nastase Tiriac Trophy, nombre que recibe este torneo de categoría ATP World Tour 250 en honor a los dos jugadores rumanos, que en los años 70 llevaron a su país a tres finales de Copa Davis.
A pesar de ser un torneo ya asentado en el circuito, puesto que se disputa ininterrumpidamente desde 1993, es reciente su ubicación en el calendario. Originalmente, en sus primeras 19 ediciones se diputaba durante el mes de Septiembre, cuando una vez finalizado el US Open el circuito regresaba a Europa y Asia. Sin embargo, desde la edición del año 2012, se reubicó al mes de Abril, coincidiendo con la disputa del Conde de Godó, de igual superficie y con mayor categoría ATP e historia.
A pesar de ello, sin tener una participación brillante, en la presente edición podremos ver a dos jugadores Top15 mundial, y tres ex Top10.
Lukas Rosol, campeón el año pasado, intentará revalidar su título
Del cuadro principal se han caído entre otros, dos jugadores importantes que estaban inscritos, Florian Mayer, que no compite desde Miami debido a problemas en sus abductores y Tipsarevic que sigue sin debutar esta temporada
En su lugar deberían entrar los primeros alternantes, pero también han causado baja Tomic aun lesionado de la cadera, Davydenko (que jugará el Godó) y Przysiezny. De esta forma acceden directamente al cuadro principal Leonardo Mayer y el más joven Top100 del circuito, Jiri Vasely.
A última hora de ayer se confirmaba la baja de un candidato al título, Guillermo García López, uno de los jugadores más en forma del circuito, finalmente descansará tras sus últimas dos semanas gloriosas. Nueve partidos en los últimos diez días entre Casablanca y Montecarlo le hacen tomar una merecida semana de descanso para recuperar energías y volver en las próximas grandes citas de la tierra batida.
Con el anuncio de las esperadas wild cards por parte de la organización, ha crecido el interés en el torneo, con la invitación a Dimitrov, uno de los jugadores señalados para relevar a las actuales estrellas del circuito y que siempre es foco de información. El resto de invitaciones, como viene siendo habitual, serán para dos jugadores locales, Patrick Ciorcila y Marius Copil.
Desde el sábado comienza la acción en Bucarest con el inicio de la fase previa, donde los jugadores pelearan por conseguir una de las cuatro plazas que dan acceso al cuadro principal.
Tobias Kanke y el español Pere Riba, que esta semana ha regresado al Top100 mundial tras dos años de ausencia son los principales cabezas de serie de la qualy.
Jugadores a seguir en Bucarest
Grigor Dimitrov
Con la invitación al torneo, el talentoso pero irregular jugador búlgaro es uno de los claros favoritos al título. Una buena oportunidad para Grigor, que a pesar de haber cosechado importantes victorias en tierra como la de Djokovic el pasado Master1000 de Madrid, tiene como techo en polvo de ladrillo las semifinales.
Mikhail Youznhy
A priori uno de los claros favoritos. Por ranking, experiencia y títulos en arcilla (Gstaad, Munich, Stuttgart) debería estar luchando por el titulo de cualquier torneo de categoría 250. Sin embargo ausente dos meses en el circuito por lesión y recién reaparecido en Montecarlo donde solo disputó un partido, veremos cómo lleva la transición de pista dura-tierra
Gael Monfils
El ex-top10 francés parece haber dejado atrás la lesión que le hizo salir del top100 y está en plena progresión en el circuito. Cuando su condición física es buena se convierte en un jugador muy difícil de batir. Su curriculum de grandes victorias le hace ser un serio candidato a jugar la gran final del domingo
Gilles Simon
Buen jugador en tierra batida, donde le avalan sus seis títulos. Todo un muro al otro lado de la red, es un jugador ante el cual que hay que madurar mucho el punto para ganarle y estar dispuestos a disputar largos rallys. Es un torneo talismán para el galo, que ya ganó hasta en tres ocasiones
La tierra batida de Bucarest se prepara para entregar 250 puntos y un cheque por valor de 77.315€ al ganador tras una semana de buen tenis.
Cuadro: