¿Quién es mejor? ¿Nadal o Federer?
El eterno debate. ¿Quién es mejor? ¿Rafa o Roger? ¿Roger o Rafa? Varios profesionales del mundo del tenis opinan en un debate apasionante


Es el eterno debate. ¿Quién es mejor de los dos? Aún estando ambos tenistas en activo es difícil llegar a una conclusión. Habría que esperar a que se retiraran para valorarlo pero tras 10 años de rivalidad existen muchas razones que ayudan a decidir quién sobresale entre dos de los mejores tenistas de la historia. Roger Federer y Rafael Nadal. Rafael Nadal y Roger Federer.
Conoceremos las opiniones de los redactores de PuntoDeBreak. Todos ofrecían muchas dudas en decantarse por uno u otro y les costaba elegir sólo uno. Algo parecido ocurrió cuando acudimos a profesionales relacionados con el mundo del tenis. "¿No podría poner una X?", nos preguntaba alguno. Comprobaréis que acabaron mojándose todos (o casi todos). Y para acabar con el especial, hemos recogido las opiniones de varias personas de las que estoy seguro los fans de PuntoDeBreak os gustará leer.
PROFESIONALES DEL MUNDO TENIS
Carla Suárez Navarro (tenista) - @CarlaSuarezNava
Para mí ha sido una de las mejores rivalidades que hemos podido tener a nivel mundial en dos deportistas del mismo deporte, entre los dos se exigían al máximo y para ganar tenían que estar a su mejor nivel, mutuamente se han hecho mejores tenistas. Todos los aficionados al tenis deseaban ver una final Rafa-Federer. Sus partidos siempre han sido muy físicos y se decidían por temas mentales, creo que Rafa es superior a día de hoy.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Nadal
Fernando Gómez (Eurosport) - @fgomezsaez
Les ha hecho mejorar a los dos, han hecho disfrutar mucho a los aficionados y han cubierto una de las etapas más bellas en la historia del tenis, que será una referencia durante mucho tiempo.
Mejor derecha: Federer
Mejor revés: Nadal
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Mejor Federer, mejor entre ellos Nadal
Ángel Rigueira (Mundo Deportivo) - @angelrigueira
Ha dado un brillo especial al tenis por sus estilos diferentes. Una rivalidad histórica y ejemplar que ha acabado siendo prácticamente un monólogo del manacorí en sus duelos directos porque su juego hace mucho daño al del suizo. Como tenista, el helvético sería la perfección del patrón estándar, pero como deportista Nadal es superior, a su calidad une una capacidad de superación y una competitividad únicas. Ambos son leyenda desde modelos antagónicos.
Mejor derecha: Federer. De manual, perfecta. Aunque sin olvidar ese efecto y bote endiablados únicos de Rafa.
Mejor revés: Nadal, no por el golpe en sí, sino porque en sus duelos directos es el punto débil que explota sobre Federer.
Mejor saque: Federer. En el aspecto en que quizás sea más superior sobre Rafa.
Mejor volea: Federer, aunque en los tiempos actuales, de juego de fondo, no marque diferencias
Mejor mentalidad: Nadal. Y Roger es muy consciente de ello.
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Nadal, más competitivo y especialmente superior en sus duelos directos con Roger Federer.
Arseni Pérez (RTVE) - @arsenismash
Esta maravillosa rivalidad nos ha permitido disfrutar de la Mítica y de la Mística del tenis en la última década. Federer parecía el Príncipe Intocable que iba camino de sentenciar la Historia de este deporte (dejó fuera de combate a dos ex-números 1, Hewitt y Roddick), ejerciendo una peculiar dictadura hegemónica torneo a torneo. Nadie le podía toser. Hasta que llegó Nadal. Muy precoz, el manacorí fue el primero en hacer tambalear el trono del Príncipe de la Raqueta. El vertiginoso top-spin del combativo Nadal empezó a clavársele cada vez más y más en el revés (y en las meninges) de Federer. La contraposición de estilos es brutal: no se parecen en nada. Incluso su marca deportiva, acertadamente, los viste diferente. Ambos han conseguido elevar el listón de sus enfrentamientos, dando un paso más allá a los anteriores clásicos Borg-McEnroe, Edberg-Lendl o Sampras-Agassi. La culminación, posiblemente sea el mejor partido que se haya visto jamás. La épica final a 5 sets de Wimbledon 2008 que conquista Nadal en el escenario-cuna del tenis. ¿Qué mas se puede pedir? Lo hemos podido disfrutar, y mientras dure, a seguir deleitándonos.
Mejor derecha: Nadal. En todos los golpes, Roger es el más estético, sin duda. Pero me quedo con el "Banana-shot" a la carrera de Rafa. Es más vibrante.
Mejor revés: Federer. Como los románticos del tenis, me sigue atrayendo más el de una mano.
Mejor saque: Federer, como piensa todo el mundo.
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal, como piensa todo el mundo.
Mejor físico: Habría que matizar. Físico (Perfección) Federer, mínimas lesiones. Físico (Desgaste inagotable) Nadal.
Mejor jugador en general: Ufffff... Federer tiene muchos records, pero Nadal está en disposición de superarlos. Talento Natural contra Superación. Estilo frente a Competitividad. No me atrevo a decir si era mejor Leonardo Da VInci o Miguel Ángel.
Juan López (Punto, SER y partido /SER_Tenis) @Ser_Tenis
La rivalidad entre Roger Federer y Rafa Nadal va más allá de lo tenístico. Chocan dos formas de concebir el deporte, dos maneras distintas de trabajar y desarrollar una personalidad en torno a él. Dos talentos bipolares y casi antagónicos. Uno que se representa a través de lo innato, la elegancia y la plasticidad visual frente a un segundo que se muestra desde el derroche, la cultura del trabajo y el poder de la mente. Recalcando y defendiendo la palabra talento en ambos casos, sobre todo en el de Rafa.
Se trata de una dualidad que es histórica y diferente a otras por ser dos tenistas de generaciones distintas y pese a ello prolongarse en el tiempo durante casi una década. Además se desarrolla en la época de mayor vanguardia tecnológica y deportiva de la historia, lo que permite exprimir sus diferentes cualidades al máximo nivel. A nivel personal nunca he reparado en la dimensión de este enfrentamiento porque aún está vivo y sospecho que aún tiene capítulos por escribir, pero no creo que se repita nada igual. Sólo sus números en el momento de retirarse dirán si hemos visto chocar a los dos mejores tenistas de la historia, aunque tanto Rafa como Roger parecen empecinados en que así sea.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Nadal
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor físico: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor jugador en global: Nadal
Albert Bassas (RAC1) - @albertbassas
No siempre gana el que mejor tenis tiene sino el que mejor lo ejecuta. Federer tiene más calidad y es más plástico y más estético pero Rafa ha mejorado mucho y se ha convertido en un jugador más completo. Superior mentalmente al suizo, Nadal le ha ganado muchas batallas a Federer por su buena cabeza. Siendo tenísticamente inferior le tuvo comida la moral durante mucho tiempo. El factor mental y psicólogo es un componente muy importante en el tenis y prueba de ello son los duelos entre Nadal y Federer, de los más bellos y apasionantes en la historia de este deporte. Actualmente y a la recta final de su carrera, el suizo se encuentra un peldaño por debajo.
Mejor derecha: Federer
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Federer
Miguel Ángel Zubiarraín (Revista de Tenis Grand Slam) - @ZubiTennis
Rafa estuvo 4 años sin poder superar a Federer pero después le dominó siempre. Federer teme a Nadal. Su relación personal es bastante mala.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Nadal
Manuel Poyán (Eurosport) - @cottius
Soy veterano en el tenis y por lo tanto admirador de los grandes duelos Borg-McEnroe, Lendl-Connors, Sampras-Agassi... y tal. Pero lo de Federer y Nadal ha ido a más. Se cumple el aniversario del partido de Miami. Roger venía de ganar Indian Wells. Pero ya avisó. En Eurosport 2004 dimos la final de Dubai. Roger salió en plan maestro y le ganó a Rafa el primer set. Luego Rafa encontró ángulos, le desgastó y ganó. Ya le avisó de que podría con él y no solo en tierra. La influencia mutua ha sido enorme. Rafa le quitó su feudo de Wimbledon. Por cierto, que Nadal evolucionó en su tenis para poder llegar a cinco finales de Wimbledon. Si acaso nos ha faltado una final del US Open o de JJ.OO entre ellos. En Eurosport hemos seguido las finales de Roland Garros y Australian Open. Los dos son ya grandes de la historia pero hay más. Rafa, con salud, tiene años por delante. Roger quiere ganar la Davis con Wawrinka. Esto sigue.
Mejor derecha: La de Nadal. No tan ortodoxa como Federer pero sí efectiva.
Mejor revés: Federer. Aunque a cierta altura de bola no puede con Rafa. Nadal lo ha mejorado mucho.
Mejor saque: Con altibajos porque Rafa ha llegado a la perfección en US Open 2010, pero Federer tiene un gran primero y un gran segundo.
Mejor volea: Aunque no la ha utilizado demasiado en su carrera, la volea de Federer es clásica. Con Edberg de entrenador demuestra su interés por mejorar. Rafa Nadal tiene una gran volea de revés y puede mejorar todavía más en la de derecha. Un poco mejor Federer.
Mejor mentalidad: Siempre se ha dicho que Nadal, por zurdo (ambitdextro), le come el coco a Federer. En su duelo personal, Nadal.
Mejor físico: Dos aspectos. Federer ha tenido menos lesiones que Rafa. Pero en sus partidos Rafa siempre cuenta con que si alarga el partido, hay intercambios largos, él es superior físicamente.
Mejor jugador en general: Tecnicamente Federer. Pero Nadal ha sido su némesis. Y todavía podría llegar a superar sus records. Por clase Roger, por "zurdo" y rebelde Rafa Nadal.
José Luís Domínguez (Diario La Nación, Argentina) - @joseluisd
Es notable cómo tuvo que surgir un Nadal para frenar a un Federer que asomaba invencible. La diferencia de juego y de estilos contribuyó para conformar un 'derby' muy popular. En el aspecto técnico Federer descolla, pero Nadal ha demostrado que puede superarle a partir de su táctica y con un drive que cambió la historia; luego, Rafa es uno de los deportistas con mayor mentalidad competitiva de todos los tiempos; en el tenis, eso es una ventaja enorme. Desde allí se explica la distancia que tomó el español a través de los años en sus duelos sobre el suizo.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Nadal
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Federer
Mejor jugador en general: Ambos. Considero que, como los dos todavía están en plena actividad, aún es prematuro establecer un juicio definitivo sobre sus carreras. Sí está claro que los dos son los mejores tenistas del último decenio.
Jaume Pujol-Galcerán (El Periódico) - @jpujol92
Son dos estilos distintos pero top. De Federer me impresiona su dominio de golpes, el ritmo que da al juego y sus movimentos sobre la pista. Es un maestro. Personalmente creo que Federer es mejor tenista però Nadal es más jugador y cuando se enfrentan la diferencia està en la mentalidad, en eso Nadal le tiene comida la moral a Federer.
Mejor derecha: Nadal, aunque Federer esta muy cerquita.
Mejor revés: Federer (sólo le falla cuando la bola es alta, liftada y con peso)
Mejor saque: Nadal
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Federer es mejor tenista pero Nadal es más jugador.
Neus Yerro (Diario Sport) - @neus695
Una década de batallas es algo único. Sigue siendo el duelo más deseado (también por mí) porque se enfrentan dos estilos de juego, dos personalidades, dos grandísimos campeones que están pugnando por figurar en la historia como el mejor tenista de todos los tiempos (aunque sea muy difícil comparar épocas). Roger es pura magia, elegancia, un deleite verle competir cuando está al máximo nivel; Rafa es pasión, entrega y también mucho, muchísimo tenis, algo que muchas veces olvidamos.
Mejor derecha: El mejor golpe de los dos (si es obligatorio elegir sólo uno, Nadal, por el banana shot)
Mejor revés: A día de hoy, Nadal.
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: A día de hoy, Nadal.
REDACTORES DE PUNTODEBREAK:
Alejandro Arroyo. @Arroyer
Casi tan o más definitiva como el Borg-McEnroe, la dicotomía perfecta de casi 15 décadas de un deporte único, con puntos álgidos que trascendieron hasta la crónica literaria, de cualquier género. Atrajeron al no aficionado y lo sentaron horas delante de la pantalla. Dominaron el mundo sin interferencias hasta dejar el tenis en una velocidad desconocida. Todas las etiquetas que atesoran serán merecidas. A través de sus caminos, todo lo desconocido siebdo posible. Diez años inolvidables.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Nadal
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Federer
Mejor jugador en general: Nadal
Javier Pérez Altozano.
La simbiosis creada entre estos dos jugadores es de las mayores nunca vistas en el mundo del deporte. Es relativamente frecuente que dos excelentes jugadores coincidan en el tiempo y cada uno engrandezca la figura del otro. Pero esta relación en particular los ha hecho evolucionar tenísticamente hasta límites insospechables, elevando el nivel de tenis a cotas no alcanzadas en épocas previas. En mi opinión, sólo la rivalidad que mantuvieron Chris Evert y Martina Navratilova se les puede comparar, pues también esta tuvo una función determinante a la hora de popularizar el tenis femenino en sus inicios. Lo que diferencia a la rivalidad Roger-Rafa de las respectivas con Djokovic es la calidad humana que mantiene y proyectan, cuyos valores son un ejemplo a seguir tanto dentro como fuera de una cancha de tenis.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Nadal
Pablo Bosch. @PabloBoschG
Escoger entre Roger Federer y Rafa Nadal es como querer escoger entre padre y madre a nivel tenístico. En el décimo aniversario de su primer enfrentamiento, la rivalidad entre estos dos talentos sigue siendo algo bueno para el tenis. Y que siga. La balanza de victorias cae del lado de Rafa, pero lo que perdurará en la mente del aficionado será un duelo de dos titanes que ha hecho aún más grande a este deporte. Federer representa la clase y el señorío. Nadal, la garra y la superación. Una rivalidad de dos mitos y grandes amigos que suman la friolera de 30 Grand Slams en sus vitrinas.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Nadal
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Nadal
Christian Gaudioso. @Chrisgaudioso
Sin ninguna duda es la mejor y mayor rivalidad que he visto en mi vida. Lo mejor de todo es que desde el comienzo se ha tratado de una rivalidad sana, algo que no se puede decir de otras tanto en el tenis como en otros deportes. Siempre se han respetado mucho y son un ejemplo para todos. Nos han dado varios de los mejores partidos de la historia y creo que todavía queda algún gran capítulo que ver entre estos dos monstruos. La pena es los cinco años de diferencia que se llevan porque si tuvieran edades más próximas aun hubiésemos disfrutado más. Hay que estar agradecidos a ellos y saber que somos afortunados de haberles visto jugar. Para acabar me quedo con algo que ellos mismos han reconocido. Federer ha mejorado a Nadal y Nadal ha mejorado a Federer. Por eso, son todavía más grandes. El tenis no se entendería al uno sin el otro. Los ganadores son los espectadores.
Mejor derecha: Federer
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Federer
Fernando Arribas. @stakefer
Dos formas completamente distintas de entender el tenis; dos caminos opuestos, pero igualmente válidos, para llegar al éxito. Su rivalidad ha hecho aún más grande al tenis y les ha hecho mucho más grandes a ellos. Nos han dejado momentos épicos, emocionantes, emotivos... Y, sobre todo, los dos han estado a la altura tanto en la victoria como en la derrota. Eso es el deporte.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Nadal
Juan Manuel Muñoz. @jmmunozsport
El paso de los años ha hecho que vencer a Roger Federer se considere algo normal. Sin embargo, el suizo era un tenista intratable, casi imbatible, allá por 2005 y 2006. Fue un joven Rafael Nadal el que acabó con ese aura. Primero, en la tierra batida. Después, en el resto de superficies. Nadal revolucionó el mundo del tenis y marcó el inicio de una rivalidad legendaria en la que ha dominado el cara a cara con un estilo totalmente opuesto al del suizo. Esta bipolaridad también se ha reflejado en los aficionados al tenis de todo el mundo. Internet ha intensificado el debate Nadal-Federer a nivel mundial como ninguna otra rivalidad en el tenis había hecho anteriormente. Ambos han generado una fiebre por los récords y los títulos de la que el tenis ha salido vencedor.
Mejor derecha: Federer
Mejor revés: Nadal
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Nadal
Mariano Nagy. @MarianoNagy
Un clásico del tenis que se ha tornado absolutamente desigual en función de la mentalidad ganadora de Nadal, la adaptación de Rafa a la mejor superficie de su rival (césped) y a la imbatibilidad del mallorquín en polvo de ladrillo. Si bien el suizo le ha propinado algunas victorias notables, en la memoria se apilan las en principio épicas y a esta altura "naturales" victorias de Nadal sobre Federer. Roger ha logrado ser el mejor de la historia por títulos y Rafa el mejor de ambos sin duda alguna.
Mejor derecha: Federer
Mejor revés: Nadal
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Nadal
Nacho Mühlenberg. @NachoMuhlenberg
La mejor rivalidad en la historia del tenis. 30 Grand Slams, 47 Masters 1000 y más de 200 finales jugadas entre los dos la avalan. Por si fuera poco puede que hayan disputado el mejor partido de la historia de este deporte (Wimbledon en 2008). A día de hoy siguen jugando y deleitando a la gente. Son leyendas vivas del tenis. Larga vida a los dos. Disfrutémoslos.
Mejor derecha: Federer
Mejor revés: Nadal
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Empate
José M. Gutiérrez. @jmgmoron
El tenis ofrece la posibilidad de enfrentar a dos grandes con bastante asiduidad, algo impensable para otro tipo de deportes. De todas las rivalidades que ha habido en la historia del tenis, la de Roger y Rafa ha sido la más grande. Por la cantidad de logros de ambos y por la calidad humana de los dos. Dos auténticos espejos para la humanidad.
Mejor derecha: Federer
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: El H2H dice que Nadal es el mejor entre los dos pero me quedo con Federer
FOREROS DE PUNTODEBREAK:
Mithrandir. La rivalidad entre Federer y Nadal ha dado (y dará) para escribir cientos, miles de artículos, y muchas páginas en los libros de tenis. Y no sobre todo por cantidad (más veces se han enfrentado Nole y Rafa; u, hoy por hoy, Becker y Edberg; 25-10), sino sobre todo por calidad; y por contraste de estilos, que hacen todavía más atractivos los partidos. La mejor pareja de baile, a mi juicio, en la era open. Hasta entonces, la más impactante que se había dado era la que sostuvieron John McEnroe y Björn Borg. No se vieron las caras muchas veces (7-7), pero imprescindibles casi cada una de ellas. Y no deja de ser significativo que de modo casi unánime se haya considerado el mejor partido de la historia esa final de Wimbledon 1980 entre ellos dos... hasta que el suizo y el mallorquín cruzaron sus caminos, en el mismo escenario, en la temporada 2008, en un encuentro que aguanta la comparación con el ya citado; por delante lo ponía al menos "Big Mac", uno de los actores en esa representación de 1980.No se trata de hablar, de escribir, sino de ver. Son las raquetas, no las plumas, las que deben tomar el protagonismo. Nos corresponde agradecer haber sido testigos y, respetuosamente, ver de nuevo esas obras de arte. Inclinando levemente la cabeza delante de la pantalla cada vez que se oiga de fondo el "game, set and match for..." ...no importa quién de los dos.
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Federer
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: Citaré a Navratilova: "Federer puede ser el mejor de la historia, pero Nadal puede ser el mejor de los dos".
_______________________________________________________________
LoveThirty. La rivalidad entre estos dos grandes tenistas ha llevado el tenis a otro nivel y a otra esfera. Su primer enfrentamiento, hace exactamente 10 años, fue el inicio de una época dorada del tenis que a día de hoy seguimos viviendo. La existencia de uno no sólo ha llevado a la mejora del otro, sino al crecimiento de todos y de cada uno de los tenistas que componen la ATP, que ven un referente en la figura de Federer y Nadal. Ambos son reconocidos en cada rincón del mundo, sus enfrentamientos tienen una gran repercusión, y lo más importante, ha empujado a muchos niños a querer ser como ellos y a practicar este amado deporte. ¡10 años de rivalidad...y que cumpla muchos más!
Mejor derecha: Nadal
Mejor revés: Empate técnico
Mejor saque: Federer
Mejor volea: Federer
Mejor mentalidad: Nadal
Mejor físico: Nadal
Mejor jugador en general: 23 a 10 habla por sí sólo, por lo tanto Nadal.
_______________________________________________________________
NiKLoDeoN. La rivalidad deportiva más bella de todos los tiempos (empatada con la que tenían Bird y Magic en la NBA). Una bendición para el tenis, que, en muchos sitios, lo ha elevado un par de escalones en los gustos de la gente. Dos jugadores diametrálmente opuestos en todo demostrándonos que la raqueta puede ser un pincel y la pista un lienzo. Y que el deporte puede ser puro arte.
Mejor derecha: Federer. Aunque la derecha con superliftado de Rafa es demoledora, la de Roger aúna potencia y versatilidad.
Mejor revés: Nadal. El revés de Roger es su talón de aquiles y el de Rafa ha ido añadiendo versatilidad a una fiabilidad a prueba de bomba.
Mejor saque: Federer. El saque de Roger es variado, colocado, potente y fiable. Ni el de Rafa ni el de casi nadie se le puede comparar (sólo los que rondan los 2 metros y por su extrema potencia).
Mejor volea: Federer. Aunque el porcentaje de voleas ganadoras de Rafa es de los mejores del circuito, Roger es un artista en la volea.
Mejor mentalidad: Nadal. Rafa es (empatado con Michael Jordan, en mi opinión) el mejor competidor que se ha visto en el deporte de todos los tiempos.
Mejor físico: Nadal. Aunque el físico de Roger nunca ha sido valorado como se merecía, el físico de Rafa le permite esa intensidad que tiene en el juego. A los puntos, Rafa.
Mejor jugador en general: Federer, basándonos en los fríos números. Pero si alguien le puede alcanzar es Rafa. Así que el mejor es Roger, por ahora...
De esta representación, sacamos la siguiente conclusión:
Mejor derecha: 14-8 Gana Nadal.
Mejor revés: 13-8 Disputadillo, Federer.
Mejor saque: 19-3 Por paliza, Federer
Mejor volea: 22-0 Sin discusión, Federer.
Mejor mentalidad: 22-0 Sin dudas, Nadal
Mejor físico: 19-2 Con rotundidad, Nadal.
Mejor en general: Les costó mojarse a muchos. Ha habido más que han opinado que es Nadal.
Y vosotros, ¿Estáis de acuerdo? ¿Qué hubiérais opinado?
Por nuestra parte, queremos desear un feliz décimo aniversario a los enfrentamientos Roger-Rafa. Y como se suele decir... "Y que cumplan muchos más" (Y nosotros que lo veamos
-
¿Quién es mejor? ¿Nadal o Federer?
- El décimo aniversario de una rivalidad histórica
- Grandes clásicos Nadal-Federer: Partido íntegro, Final Roma 2006
- Grandes clásicos Nadal-Federer: Partido íntegro, ATP World Tour Final 2010
- Grandes clásicos Nadal-Federer: Final Wimbledon 2008
- Los 10 mejores partidos entre Roger Federer y Rafael Nadal