Final Copa Davis 2013: Serbia busca el milagro

El único equipo de la última década capaz de levantar una final en domingo quiere repetir la hazaña en Belgrado

Álvaro Rama | 17 Nov 2013 | 10.13
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Es el caminar por la cuerda floja. Una jornada sin margen de error donde las dudas pueden alcanzar un punto de no retorno. Serbia y República Checa se enfrentan por la Ensaladera de Plata bajo la bóveda de Belgrado. Y se espera atmósfera caliente en los Balcanes. Sin margen de error el cuadro local, confía en la solvencia de Djokovic para enviar la serie al quinto episodio y buscar la remontada. Serbia es el único equipo de la década que superó un 1-2 en una final de Copa Davis. República Checa, vigente campeón, busca ser el único país del siglo junto a España capaz de revalidar corona.

Berdych se sabe con el trabajo hecho. Habiendo ganado el individual del viernes y contribuido a construir la victoria en dobles. Acude a la colisión entre primeras figuras con las espaldas cubiertas. Contando con un margen de error del que carece Djokovic. "Voy a jugar sin ninguna presión pero va a ser un gran desafío enfrentarme a él ante su público en su casa" concede Tomas, advirtiendo el calor que espera emerger de la grada balcánica. "Voy a tratar de dar lo máximo y hacerlo lo mejor posible, y veremos qué pasa”.

El historial de enfrentamientos genera el discurso expectante de Berdych. Un total de 14 de los 16 pulsos previos quedaron en la bolsa del número 2 del mundo. Un muro de contención psicológico en favor del tenis de Belgrado, obligado a equilibrar la eliminatoria y enviar la final a un pulso de corazones inquietos.

El capitán Obradovic no baja los brazos. Observa la desventaja que ha dejado la eliminatoria en sus filas, más aún teniendo en cuenta el parte de bajas para una posible reacción. No obstante, mientras hay vida, persiste la esperanza. Y en el grupo balcánico se confía en poder revertir una situación delicada. "Un 1-2 es una situación muy complicada para nosotros pero nos ocurrió lo mismo en 2010” recuerda sobre la primera Ensaladera, levantada ante Francia.

Esas palabras del mandamás serbio están cargadas de recuerdos dulces. Sabe que en la última década hasta ocho equipos acudieron al domingo con necesidad de levantar un marcador adverso. Y sabe que, tres años atrás, Serbia fue la única selección capaz de dar ese paso. Precisamente en el Belgrado Arena que alberga esta eliminatoria. Vuelca en el grupo la posibilidad de levantarse a través de la experiencia propia. Faltan figuras clave en el equipo, pero se apela a la mística de una competición especial para obrar la hazaña en el corazón de los Balcanes.

En el bando serbio apela también a la experiencia del derrotado para hacer piña. A un hombre que debutó en la competición cuando sus compañeros eran apenas unos niños. “Tenemos un ambiente muy bueno en el equipo. Nenad ha jugado durante 17 años y da muy buenos consejos al resto de los chicos. Tener a Nenad en el equipo es importante para mí. Su experiencia nos va a ayudar a preparar los individuales de mañana” indica el capitán serbio.

El primer encuentro es capital. "Será difícil para los dos jugadores, Novak y Tomas. Son grandes jugadores, y aunque Novak siguiendo las estadísticas haya ganado más veces, va a ser durísimo" analiza Obradovic sobre el vital cuarto punto.

Se habla a futuro. Incluso se lanzan frases dando por hecho el triunfo de Djokovic, imparable en los últimos 23 encuentros, para gestionar la definición de la serie en el pulso decisivo. "Creo que en el quinto partido, Stepanek jugará… tengo que decidir quién jugará el quinto partido” reflexiona Obradovic.

"Stepanek ha jugado dos días y ha gastado mucha energía. Tengo dos opciones para el quinto" analiza el mandamás balcánico, que cuenta con Lajovic, 117 del mundo, como baza original o con Bozoljac, 238 ATP, como segundo arma, seis años sin pisar un punto individual en Copa Davis

Las cartas checas parecen sobre la mesa, pues Radek no esconde por un segundo su planteamiento psicológico de cara al domingo. Apenas minutos después de conseguir el punto de dobles, traza ante micrófono su cuadro mental para cerrar el fin de semana. "Si llega el quinto punto trataré de aprovechar esa experiencia para conseguir la victoria”. El héroe de 2012, verdugo de Almagro en la final de Praga, el hombre más veterano de la historia en sellar un quinto punto en final de Copa Davis, está preparado para batir su propia marca si así se le requiere.

Día de tensión en Belgrado. En el horizonte, una Ensaladera.