![En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.](/sites/default/files/default_images/default.jpg)
Es algo más que un pulso en Belgrado. Tres sets que pueden decidir una serie de cinco partidos. Parece la gran llave a la Ensaladera para cualquier implicado. Se van a lanzar de todo en el corazón de los Balcanes. Serbia y República Checa afrontan la jornada del sábado con sensación de estar jugando algo más que un punto de una eliminatoria al mejor de cinco partidos. El peso del punto de dobles en la final de Belgrado figura como una serie constreñida a un solo partido. Si Serbia gana confía en el buen hacer de Djokovic en el individual, montado en la racha de victorias (23) más potente del año, para sellar el título. En caso de abordar República Checa el punto por parejas, confiar en la diezmada situación balcánica para caminar a un punto decisivo con garantías de tumbar a un perfil inexperto.
A diferencia de la Copa Federación, donde el punto por parejas queda relegado al quinto partido y limitado por tanto a rol definitorio en las series que alcanzan el encuentro decisivo, la incidencia del dobles en Copa Davis tiene vigencia en todas las eliminatorias. En consecuencia, su abanico de importancia es mucho más amplio, pudiendo llegar a tener cuatro valores de medida: sentenciar una eliminatoria (*3-0), otorgar ventaja en la víspera del domingo (*2-1), dejar sin margen de error a un equipo (1-2*) u otorgar la última esperanza en una remontada (*1-2).
Radek Stepanek y Tomas Berdych, una de las parejas más sólidas de Copa Davis
La igualdad presente en la serie de Belgrado entre Serbia y República Checa nos entrega en bandeja los últimos dos escenarios, en función del prisma con el que se mira.
Después de la primera jornada la eliminatoria se encuentra en equilibrio técnico. Se han producido los resultados más lógicos en la jornada del viernes. No ha habido sorpresas que trastocasen planes esperables antes de abrir la eliminatoria. Los dos números 1 de ambos países levantaron con solvencia sus partidos, ganando en tres mangas a los segundos de a bordo del cuadro rival (Djokovic abrió la serie batiendo a Stepanek; Berdych hizo lo propio con el inexperto Lajovic).
Se encuentra Serbia en una encrucijada interesante. Jugándose la Copa Davis en terrero patrio, con un grupo diezmado por las ausencias de figuras clave en su esquema, encarando a los vigentes campeones de la competición. Desde que se conoció que Janko Tipsarevic no podría disputar la serie por lesión fue realmente evidente que, de producirse como así fue los resultados más lógicos en la jornada del viernes, el punto de dobles sería especialmente decisivo. Así lo contempló sin problemas Tomas Berdych antes de impactar siquiera una bola.
Ha llegado la hora de jugar las cartas de verdad. Y la situación, mirando al domingo, tiene múltiples prismas a considerar. En el bando checo las circunstancias, teniendo en cuenta precedentes, se antojan bastante claras. Tomas Berdych y Radek Stepanek suelen coger la responsabilidad del dobles copando todos los puntos de la eliminatoria entre ambos. Presentan un balance colosal en la competición (13-1, con una única derrota en España sobre tierra batida) y habiendo formado pareja en las finales de 2012 y 2009. En ese sentido, atendiendo a precedentes y potencial de la pareja, los experimentos por parte del equipo visitante serían un golpe de timón brusco. Lo normal es que sustituyeran a los doblistas de origen Jan Hajek y Lukas Rosol.
En el grupo serbio entran factores a considerar. La pareja original para la eliminatoria la conforman Nenad Zimonjic, evidente especialista -ex número 1, múltiple campeón de Grand Slam- e inamovible figura en el esquema por parejas serbio, e Ilija Bozoljac. No son un tándem habitual en circuito, pero en Copa Davis han ido forjando unión en los últimos tiempos. ¿Son una garantía para derrotar a un duo con mayor experiencia como Berdych/Stepanek? Nadie es una garantía total, pero guardan en su manga haber batido a los hermanos Bryan sobre territorio estadounidense y forzar un quinto set ante Nestor/Pospisil en la presente edición.
Nenad Zimonjic y Novak Djokovic han formado pareja en cuatro eliminatorias previas
Introducir a Djokovic en el punto de dobles junto a Zimonjic para encarar a los checos es una variable a valorar. Es un paso que se dio en las semifinales de 2010, también en el Belgrado Arena, también terminando el viernes 1-1 y aun teniendo a Tipsarevic en el equipo como soporte para un punto decisivo. También es cierto que el par Zimonjic/Bozoljac tenía menos recorrido que ahora. Serbia cedió aquel dobles pero terminó levantando la eliminatoria. Era una situación menos crítica y ya se introdujo a Novak. Esta vez, con el agua más al cuello, hacer uso del número 1, que ha mostrado predisposición al desafío, parece un paso asumible. "Si hay alguien que puede jugar tres puntos en el fin de semana, es Djokovic" concedión el capitán Obradovic.
Serbia, con una capacidad de reacción inferior a la checa en caso de entregar el punto, se juega todo en este dobles. Djokovic, con Bercy y la Copa de Maestros aún calientes, tiene una carga monumental de partidos en las piernas. Y competir el sábado le enviaría al domingo con Berdych en dinámica de sobrecalentamiento. ¿Mejora bastante Djokovic, menos curtido que Bozoljac en dobles, la pareja con Zimonjic? Difícil de decir, atendiendo al modesto historial de Novak por parejas (un título en su carrera, 33 victorias y 46 derrotas). Quizá el componente psicológico de tener un número 1 tenga cierto efecto de autoridad ante los checos. Ambas parejas han cedido ante Stepanek/Berdych en la competición durante los últimos tres años, pero el más cerrado tuvo a Novak en las filas balcánicas. Cuando Bozoljac se mantuvo ante la pareja checa, en los cuartos de final de 2012, quepa recordar, Djokovic no estaba en el equipo.
Para Serbia, ceder el dobles supondría dejar en manos del debutante Lajovic la responsabilidad de un quinto punto. Un riesgo de dimensiones gigantescas en el sueño de la segunda Ensaladera. "Es una opción jugar el dobles. Lo meditaremos después de la primera jornada" comentó Djokovic el jueves. Tras batir a Stepanek, formar pareja con Zimonjic buscando la ventaja y cerrar el domingo ante Berdych es el cuento de hadas que recorre la mente del esforzado Novak. El hombre más valorado de la sociedad serbia abriéndose la camisa en la capital del Estado.
Hasta una hora antes del partido se pueden introducir cambios. Un momento para que Djokovic, en el parte de guerra que presenta su equipo, asuma todos los galones en Belgrado. ¿Será el elegido?
También te puede interesar:
Berdych: "El dobles es la clave de la eliminatoria"
Copa Davis 2013: Djokovic impone la lógica