![En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.](/sites/default/files/default_images/default.jpg)
La Federación Internacional de Tenis (ITF) ha anunciado una suspensión de dos años a la tenista Nuria Llagostera Vives por haber cometido una violación del Código Antidopaje, al haberse encontrado una sustancia prohibida en una muestra proporcionada durante un control.
La tenista mallorquina, de 33 años, entregó una muestra de orina durante el torneo de Stanford, celebrado el pasado mes de junio. Tal evento era el primero al que acudía la tenista mallorquina después de que una operación en su muñeca izquierda le mantuviera apartada de la competición desde el mes de marzo. En total cinco meses de baja deportiva. En el torneo californiano ni siquiera llegó a participar debido a una lesión de su entonces compañera, la italiana Francesca Schiavone.
Según indica el comunicado oficial de ITF, la muestra de orina fue enviada al laboratorio que la Agencia Mundial Antidopaje (WADA) tiene en la ciudad canadiense de Montreal, para su estudio. Allí se encontraron rastros de metaanfetamina, un estimulante incluido en la lista de sustancias y métodos prohibidos para 2013 y, por ende, prohibido en el Programa Antidopaje del Tenis. En consecuencia, Nuria Llagostera es acusada de haber violado el Código Antidopaje por entregar una muestra contaminada con sustancia no permitida.
Una vista independiente tuvo lugar, donde Nuria Llagostera no expresó una explicación válida para la metaanfetamina, siendo incapaz de demostrar cómo la sustancia prohibida entró en su organismo. En consecuencia, la jugadora no pudo cumplir los requisitos necesarios para recibir una reducción de condena. Una vez confirmada la violación del código bajo el artículo 2.1. (muestra contaminada con sustancia prohibida) la jugadora queda suspendida de participar en el circuito durante un período de dos años, comenzando la sanción desde el 8 de septiembre de 2013, fecha en la que la mallorquina fue provisionalmente suspendida, terminando su pena en la medianoche del 7 de septiembre de 2015.