Temporada WTA 2013: ¿sorpresas? ¿decepciones?

Artículo de opinión donde analizaremos las sorpresas y decepciones que nos han dejado las jugadoras en este temporada 2013.

Juan Quintana Quirós | 29 Oct 2013 | 10.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Serena Williams (sorpresa): Nadie puede poner en duda el liderazgo de la número más veterana de la historia. A sus 32 años Serena ha encontrado una madurez y consistencia plena en su juego. Una temporada donde ha sido la reina con once títulos entre ellos dos Grand Slam (Roland Garros y Us open) además de su reciente título como maestra en Estambul donde a pesar del cansancio físico sacó su garra para poder seguir incrementando su palmarés. No es una sorpresa porque todos los que seguimos este deporte sabemos que pocas jugadoras pueden plantarle cara en la pista pero si es una sorpresa su compromiso con este deporte que en ocasiones se ha puesto en tela de juicio. Una mujer que se ve jugando hasta los 40 años y donde pocas rivales veo que puedan hacerle daño.

Na Li (sorpresa): La jugadora china acaba de conseguir un hito histórico al ser la jugadora asiática con mejor ranking (tercera jugadora en el escalafón mundial) superando a la japonesa Kimiko Date Krumm (ocupó la cuarta posición en el ranking). Li ha sumado esta temporada un título a su palmarés (Shenzhen). El talón de Aquiles de la jugadora china siempre ha sido su falta de regularidad aunque en los torneos importantes es donde cumple con su papel, ha sido finalista en el Aus 0pen, Semifinalista en el Us Open y reciente finalista del Wta Championships único tropiezo en Roland Garros cayendo en segunda ronda ante Bethanie Mattek-Sands. Podemos decir que Li ha sido una sorpresa por su regularidad y en la próxima temporada será una de las rivales a batir. La experiencia es un grado y eso Li lo está sabiendo llevar a cabo.

Agnieszka Radwanska (decepción): La versátil jugadora polaca, ha conseguido esta temporada tres títulos (Seúl, Sidney y Auckland). Termina en la quinta en el ranking wta pero sin terminar de explotar, no ha llegado a la final de ningun grande aunque alcanzó las semifinales del torneo de Wimbledon que tras el descalabro de las favoritas recayó en ella esa presión. Su juego sufre mucho cuando le tocan adversarias de gran pegada y potencia, reflejándose en el torneo de maestras, no ganó ni un set en toda la competición. Debe mejorar mucho su saque y sobre todo el segundo. La talentosa polaca debe dar en la temporada que viene un gran salto conquistando su primer grande pero sus rivales no se lo pondran fácil.

Petra Kvitova (decepción): Mi jugadora favorita. Petra ha tenido una temporada muy irregular para el tenis que posee en su raqueta, se ha salvado de la "quema" en el último tramo de la temporada con su semifinal en Beijing, título en Tokyo jugando la final contra kerber donde pudimos deleitarnos con un gran partido y su semifinal en el Wta Championships. La tenista checa también consiguió en el mes de febrero el torneo de Dubai. En los Grand Slams destacamos sus cuartos de final en Wimbledon y su decepcionante actuación en el Us open deciendo ante la wild card estadounidense Alison Riske de una manera apabullante (6-3 6-0), incluso esta temporada abandonó el top ten. Debe mejorar su punto débil que es la movilidad para poder ser el futuro del tenis ya que calidad le sobra para estar mucho más arriba en el ranking. Acaba el año como sexta como jugadora mundial.

Jelena Jankovic (sorpresa): Muchos dábamos por acabada a la jugadora serbia después de la pésima campañan que realizó en 2012. Jankovic empezó al año en el top treinta y acaba la temporada en el octavo lugar del ranking mundial. Es cierto que únicamente ha ganado un título Bogota ante la argentina Paola Ormaechea ( Jugadora que le dedicaremos un espacio más adelante) y su actuación en los Grand Slams han sido discreta aunque en Roland Garros llegó a cuartos de final y le robó un set a María Sharapova pero donde Jankovic ha sorprendido ha sido en el último tramo temporada con su final en Beijing superada por contundencia por Serena Williams y por su plaza de semifinalista en el WTA Championships arrebatándole un set a Serena y con victorias sobre la bieorrusa Azarenka y arañando un set a Li. Jankovic está de vuelta y será una de las jugadoras en la temporada 2014 a tener en cuenta.

Caroline Wozniacki (decepción): La danesa acaba el año en el top ten, con más penas que alegrias. En esta temporada Wozniacki ha sumado un nuevo título en su palmarés ganado recientemente en Luxemburgo a la joven alemana Annika Beck y cabe destacar su final en Indian Wells siendo superada por Sharapova. En cuanto a los Grands Slam su mejor actuación fue la cuarta ronda en el Aus Open cayendo en segunda ronda en Roland Garros y Wimbledon pero hay un cambio en el juego de la tenista danesa un plus de agresividad para poder planterle cara a las mejores del mundo. ¿Nos sorprenderá en la próxima temporada Wozniacki?

Sloane Stephens (sorpresa): la estadounidense llamada a ser la temporada que viene una jugadora asentada entre las mejores ha dado un salto de calidad en su tenis y se ha quedado a las puertas del top ten, ocupa el undécimo lugar en el ranking. Tenista con una de las derechas liftadas del circuito y muy regular a pesar de su juventud. Su nombre saltó a la fama en el Aus Open llegando a semifinales y dejando en el camino a su compatriota Serena Williams y en el resto de Grand Slams cuartos de final en Wimbledon y cuarta ronda en Roland Garros y Us open, perdiendo con jugadoras superiores a Stephens en el ranking. Nota negativa para esta poderosa jugadora es no haber sumado ningun título a su palmarés. En la próxima temporada seguro que vamos su asentamiento en el circuito y levantar su primer título.

Simona Halep (sorpresa): la mayor revelación del año. Halep, campeona de Roland Garros junior 2008, ha conseguido estrenar este año su palmarés y ha levantado la cifra cinco cetros y en superficies diferentes. La temporada comenzó para la tenista rumana con más sombras que luces hasta que no llegó el torneo de Roma donde logro alcanzar las semifinales, su mejor resultado era la tercera ronda en el torneo de Miami perdiendo de forma contundente ante la garra de Sara Errani ( 6-1 6-0). A partir de Roma todo fueron luces para la rumana: Nuremberg, S-Hertogenbosch, Budapest, New Haven y Moscú. En los Grand Slams es donde debe mejorar aunque llegó a la cuarta ronda del Us open. Su tenis carece de la potencia de las grandes pegadoras pero lo suple con un tenis táctico y variado siendo actualmente la décimo cuarta del ranking mundial y sin defender puntos prácticamente hasta el mes de mayo, podemos hablar de una Halep futura top ten en pleno proceso de madurez y sabiendo lidiar contra la presión.

En el próximo artículo seguiremos hablando de las sorpresas y decepciones que nos ha dejado este gran temporada 2013.