
Estos son algunos de los tenistas que han buscado una segunda oportunidad, tras haber estado retirados de la competición. Las segundas partes no siempre fueron buenas.
Martina Hingis (Suiza) | La tenista suiza de origen eslovaco ganó durante su carrera cinco torneos de Grand Slam (tres Abiertos de Australia, un Wimbledon y un Abierto de EE.UU). Se mantuvo número uno mundial del ranking de la wta durante 209 semenas. Se retiró en octubre del 2002 tras varias lesiones crónicas en los ligamentos de los pies y presionada por no liderar el circuito víctima de derrotas dolorosas antes la pujanza de las Williams, la calidad de Kim Clijsters y Justine Henin. Hingis decidió darse una segunda oportunidad en octubre del 2006, consiguió levantar tres títulos WTA en individuales y logró ocupar la sexta posición en el ranking wta, pero para una campeona como Martina no era suficiente, en los Grand Slam alcanzó los cuartos de final en tres ocasiones (Abierto de Australia 2006 y 2007 y Roland Garros 2006). El 1 de noviembre de 2007 anuncia su retirada tras dar positivo en test por cocaína realizado tras la edición de Wimbledon 2007. En 2013 ha vuelto a las pistas en la modalidad de dobles haciendo pareja con la eslovaca Daniela Hantuchova para jugar la gira americana. Hingis volvió para ganar pero se va con resultados bastante discreto para una jugadora de la talla de la suiza.
Jennifer Capriati (USA) | La niña prodigio del tenis americano se convirtió en la jugadora más joven en disputar una final Wta ( 13 años y once meses) al igual que la semifinal de Roland de Garros ( 14 años y 2 meses) perdiendo con Mónica Seles. Fue medalla de oro en los Juegos Olímpicos de 1992 en Barcelona derrotando a Steffi Graf.Capriati tuvo un primer final nada agradable (peleada con sus padres, detenida por la policía por hurtos y rehabilitada por consumo de estupefacientes) pero en encontró en el tenis la salida de sus crisis. Regresó con sacrificios (exceso de peso) para firmar sus mejores años como profesional, logrando tres Grand Slam y alcanzar la primera posición mundial. Tuvo una operación en el hombro y jamás volvió a sentirse competitiva.
Bjorn Borg (Suecia) | Campeón de once torneos de Grand Slam (6 Roland Garros y 5 Wimbledon). En 1982, tras perder ante Noah en los cuartos de final de Monte Carlo, Borg abandonó el tenis profesional asegurando estar totalmente "quemado. Una vida llena de escándalos amorosos y financieros fueron las razones por las que el sueco decidió un regreso al circuito en 1991 en Monte Carlo cayendo en su debut ante Arrese. Borg se rindió ante la falta de resultados ya que en 1992 no ganó un encuentro, perdiendo a las primeras de cambio en los torneos de Niza, Monte Carlo, Munich, Washington, Los Ángeles, Burdeos, Basilea, Toulouse, Zaragoza, San Francisco y Moscú tras lo que decidió retirarse definitivamente.
Arantxa Sánchez Vicario (España) | La triple campeona de Roland Garros y un Abierto de los EE.UU se retiró del tenis profesional tras la final de la Fed Cup de 2002 pero la ilusión de los Juegos Olímpicos de Atenas marcó un regreso ceñido a los dobles haciendo pareja con la tenista Anabel Medina Garrigues cayendo en primera ronda. Tras su participación olímpica se retiró del tenis profesional.
Patrick Cash (Australia) | Logró su máximo trofeo en 1987 al conquistar el torneo de Wimbledon al derrotar en la final a Ivan Lendl.Se retiró en 1992 por problemas en la espalda tras jugar apenas nueve partidos. Intentó un primer regreso en 1994, cediendo en primera ronda en Adelaida y Sydney. Un años después, volvió a intentarlo llegando a jugar doce partidos de los que ganó cinco, cayendo en primera ronda del Abierto de Australia y Wimbledon. No dandose por vencido Cash se dió una tercera oportunidad que se saldó con tres derrotas en primera ronda ( Newport, New Haven y Us open) para cerrar su carrera definitivamente en 1996 jugando nueve partidos de los que ganó dos y fallando nuevamente en las primeras rondas del Abierto de Australia y Wimbledon. En sus cuatro intentos, Cash no puedo ganar un encuentro de Grand Slam.
Mónica Seles (USA) | La ex número uno del mundo y ganadora de nueve torneos de Grand Slam ( cuatro Abiertos de Australia, tres Roland Garros y dos Abiertos de los EE.UU). El 30 de Abril de 1993, disputando un encuentro ante Magdalena Maleeva en el torneo de Hamburgo, Seles fue acuchillada en la espalda por Gunther Parche, fan de Steffi Graf. Tenía 19 años y su dominio era solo cuestionado por Graf. Seles necesitó ayuda psicológica para superar el trauma y médica para sus problemas físicos, aunque dos hechos más marcaron su rehabilitación: la muerte su padre y entrenedor Karol (víctima de un cáncer) y que la justicia no penalizara a su agresor con una sentencia de alejamiento. Seles volvió en 1995 llegando a la final del Abierto de EE.UU y ganando en 1996 a Graf en el Abierto de Australia pero entró en 1998 en una época de lesiones constantes. Desde Roland Garros 2003 no volvió a competir, pese a sus deseos. Las lesiones se convirtieron en su lastre.
Guillermo Vilas (Argentina) | En 1989, Vilas disputó su último Roland Garros y dejó el tenis tras perder en primera ronda. El tenista argentino ganó cuatro torneos de Grand Slam ( dos Abiertos de Australias, un Roland Garros y un Abierto de EE.UU).En 1992, intentó un regreso al circuito que acabó en un completo fracaso. Vilas se limitó a jugar torneo menores pero sin resultados trascendentes . Vilas jugó su último partido cayendo ante Germán López, en primera ronda del torneo de Burdeos.Mats Wilander ( Suecia)El tenista sueco heptacampeón de Grand Slam ( tres Abiertos de Australia, tres Roland Garros y un Abierto de los EE.UU).Tras ceder en la primera ronda del torneo de Queen´s en 1991 Wilander abandonó el tenis, ya que tras doce años se sentía saturado pero año y medio después Wilander regresó y se mantuvo en activo hasta 1996. Pese a algunos resultados de relieve, fue incapaz de sumar un nuevo título y en los Grand Slam su mejor resultado fueron los octavos de final en Australia 1994 y en Roland Garros apenas pudo ganar un partido en sus tres participaciones tras el retorno.
Martina Navratilova (USA) | En 1994, en su hierba verde de Wimbledon. Se quedó a las puertas de un histórico décimo título individual al ser superada por la española Conchita Martínez. Al fina del ese año, se despedía con 38 años con un palmares inigualable y con 18 títulos individuales de Grand Slam y fue un icono por su lucha para el deporte femenino.Dos años después, regresó para ganar los mixtos de Wimbledon. Reapareció en 2000 jugando algunos torneos de dobles. En 2003 jugó individuales y dobles en Eastbourne, para ganar más tarde el Abierto de Australia y Wimbledon junto a Paes. Con 48 años jugó los individuales en Roland Garros y Wimbledon, avanzando una ronda en la hierba londinense pero en ambos torneos fue frenada por la argentina Gisela Dulko. Disputó los Juegos de Atenas.Renee Richards ( USA)Un oftalmólogo estadounidense fue admitido en 1977 en el circuito femenino después de haber jugado a principio de los 60 en Forest Hills como Richard Raskind. El retorno del transexual tuvo su impacto mediático en el mítico partido de desafio ante Billie Jean King.
Kim Clijsters (Bélgica) | La luchadora y talentosa belga ganadora de cuatro títulos de Grand Slam ( 3 Abierto de los EE.UU y un Abierto de Australia).la tenista belga vivió una primera etapa profesional destacable ya que con 17 años fue finalista de Roland Garros, un partido muy disputado pero que ganó finalmente Jennifer Capriati. Kim jugaría tres finales más de Grand Slam pero su compatriotra Henin terminó levanto los trofeos. En 2007 se retiró del tenis debido a las continuas lesiones que sufrió durante sus últimos años de competición.Se casó en 2008 con el baloncestista estadounidense Bryan Lynch y tuvo a su hija a la que llamo Jada. En 2009 Kim comenzaba su segunda etapa, donde su variedad, flexibilidad y talento la llevaron a su etapa dorada levantando cuatro títulos de Grand Slam (tres US Open y un Abierto de Australia). En Agosto del 2012 hace oficial su retiro tras caer en segunda ronda del Abierto de EE.UU ante la británica Laura Robson. Actualmente, Clijsters acaba de ser madre por segunda vez.