La Federación Internacional de Tenis ha expedientado a Nuria Llagostera, quien supuestamente habría dado positivo por metanfetamina, un estimulante incluido en la lista de sustancias prohibidas, durante un control realizado en el WTA Premier de Stanford (California) celebrado en el mes de julio.
Tal evento era el primero al que acudía la tenista mallorquina después de que una operación en su muñeca izquierda le mantuviera apartada de la competición desde el mes de marzo. En total cinco meses de baja deportiva. En el torneo californiano ni siquiera llegó a participar debido a una lesión de su entonces compañera, la italiana Francesca Schiavone.
La tenista balear se mantuvo en competición con posterioridad a tal enclave, disputando los torneos de Carlsbad, Toronto, Cincinnati, New Haven y US Open. Según información publicada por el diario AS, la ITF habría suspendido de manera cautelar a la jugadora desde el pasado 8 de septiembre. Nuria habría puesto el caso en manos de su abogado, con voluntad de mandas alegaciones al organismo federativo con las explicaciones pertinentes sobre el resultado del control antidopaje.
El organismo federativo, a través de un comunicado oficial, expresó su decisión de practicar el modus operandi habitual en este tipo de situaciones. Es decir, declinar ofrecer detalles mientras el proceso de investigación permanezca abierto.
La Federación Española de Tenis, cuestionada sobre el asunto, remitió al comunicado emitido por el ente federativo internacional. "La ITF no tiene ningún comentario que hacer sobre Nuria Llagostera Vives. En el único caso en el que la ITF realiza comentarios sobre un caso de dopaje en nombre del Programa Antidopaje de Tenis es cuando un jugador ha sido culpable de haber cometido un delito de dopaje al final del proceso de investigación".
En virtud de lo anterior el ente federativo internacional no realizado ningún tipo de declaraciones al respecto. "Me temo que la Federación Internacional de Tenis no está en condiciones de realizar ningún comentario en relación a casos concretos" expresó el director del Departamento Técnico y Científico de ITF, Stuart Miller, a este portal.