Sorteo Copa Federación 2014: análisis completo
Italia y Estados Unidos, la eliminatoria más dura, Alemania gran beneficiada y España volverá al Grupo Mundial I recibiendo a la Repúblic


En un antiguo apartamento de Napoleón Bonaparte en París y con la presencia de la tenista de moda, Marion Bartoli, la Copa Federación conoció el sorteo de sus cuadros principales para 2014. Aún por jugar queda la final de Fed Cup de este año, recordemos que es siempre la última competición oficial en disputarse cada temporada a primeros de noviembre, que en esta ocasión jugarán Italia y Rusia en Cagliari. Les contamos cómo han quedado los emparejamientos de los dos principales Grupos Mundiales.
Grupo Mundial I
Italia vs Estados Unidos (H) | Sin duda, al realizar el sorteo cualquiera de los capitanes de las cuatro naciones cabezas de serie (Italia, Rusia, República Checa y República de Eslovaquia) habría deseado evitar al ‘coco’: Estados Unidos. Sin embargo, a alguien le tenía que caer y fue a parar a las máximas favoritas, primeras en el ranking de la Copa Federación: Italia. Italia es el mejor equipo de Copa Federación actual porque cuenta con una grada volcada con ellas, que revienta los pabellones para ver triunfar a las suyas y ofrece un ambiente que hoy por hoy no hay nación igual que pueda conseguir en el apartado femenino, y porque cuenta también con dos enormes tenistas, Errani y Vinci, que no sólo son dos individuales de garantías sino que conforman la mejor pareja del circuito. Esos dos nombres con el apoyo de otras campeonas de la competición como Pennetta o incluso de Grand Slam como Schiavone, además de jóvenes que llegan véase Giorgi, conforman un equipo poderoso. A priori favorito. ¿Donde radica la diferencia que marcará probablemente el devenir de la eliminatoria?, Pues en si las hermanas Williams, sobre todo Serena, y también Sloane Stephens, acudan o no a la llamada de su capitana Mary Joe Fernandez. Si lo hacen, cualquier cosa puede pasar. Si no, probablemente Italia parta con ventaja. Aunque americanas como Hampton y Lepchenko ya pusieron este año en apuros a Italia en su propia casa. Con lo que jugando sobre suelo americano las opciones de las yankis se incrementan notablemente.
Italia es el mejor equipo de Copa Federación actual porque cuenta con una grada volcada con ellas, que revienta los pabellones para ver triunfar a las suyas y ofrece un ambiente que hoy por hoy no hay nación igual que pueda conseguir en el apartado femenino, y porque cuenta también con dos enormes tenistas, Errani y Vinci, que no sólo son dos individuales de garantías sino que conforman la mejor pareja del circuito. Esos dos nombres con el apoyo de otras campeonas de la competición como Pennetta o incluso de Grand Slam como Schiavone, además de jóvenes que llegan véase Giorgi, conforman un equipo poderoso. A priori favorito. ¿Donde radica la diferencia que marcará probablemente el devenir de la eliminatoria?, Pues en si las hermanas Williams, sobre todo Serena, y también Sloane Stephens, acudan o no a la llamada de su capitana Mary Joe Fernandez. Si lo hacen, cualquier cosa puede pasar. Si no, probablemente Italia parta con ventaja. Aunque americanas como Hampton y Lepchenko ya pusieron este año en apuros a Italia en su propia casa. Con lo que jugando sobre suelo americano las opciones de las yankis se incrementan notablemente.
República Checa v Spain (H) | España recibirá a las campeonas de la competición en los años 2011 y 2012. Contarán con la ventaja las chicas de Conchita Martínez de que elegirán superficie, por lo que sobre tierra batida y en febrero Petra Kvitova, Lucia Safarova, Hlavackova/Hradecka y Zakopalova, reducen sus opciones. Un auténtico equipazo de Copa Federación que bajo techo se han convertido casi en imbatibles y que se topará con una ronda inicial ante una España joven de retorno al máximo nivel que al jugar en casa contará con sus bazas. Carla Suárez cada día más fuerte, el tridente de jóvenes (Garbiñe, Tita y Lara) empezando a despuntar, y veteranas de referencia como Lourdes Domínguez, Anabel Medina o Nuria Llagostera, sin olvidarnos de Silvia Soler.
Conchita Martínez ha devuelto la tranquilidad al grupo y han conseguido el ascenso entre buen ambiente. Cuenta con muchas opciones, pero esto ya es el máximo nivel y si pretenden ganar a las checas tendrán que rendir al máximo nivel, contar con el apoyo del público y conseguir que acudan las grandes figuras de nuestro tenis femenino nacional. Ahí está la auténtica batalla de Conchita para poder pelear la eliminatoria verdaderamente.
Eslovaquia (H) vs Alemania | Al equipazo germano no le acompañaba la suerte en los últimos sorteos de la Copa Federación. En esta ocasión se enfrentará al equipo cabeza de serie más débil al que podía enfrentarse y va por un lado del cuadro en el que podría alcanzar la final sin toparse con Estados Unidos, Italia ni República Checa. Por tanto, es la oportunidad (al fin) de que Alemania demuestre que su potencial de diversas top10 y top20, con Kerber, Lisicki, Petkovic, Goerges, Beck y compañía con gran ambiente y buena relación comandadas por Rittner, son capaces de optar a todo como nación. Eslovaquia con Hantuchova y Cibulkova no estará nada contenta con el sorteo. Es la oportunidad de Alemania y me temo que ambas naciones lo sabrán; pero las germanas acudirán como visitantes, y Eslovaquia ya sorprendió eliminando a Serbia, finalista en 2012, este año convirtiéndose en equipo revelación. Que nadie subestime a las eslovacas, menos aún en su casa.
Rusia vs Australia (H) | A unas cuantas rusas les va a tocar quedarse en Oceanía tras finalizar su participación en Melbourne Park del primer Grand Slam del curso próximo. Australia ante su público y con una Stosur ya, confiemos, totalmente recuperada de su lesión, además de la joven Barty, progresando, y del dúo estelar que conforma con Dellacqua, es mucho más equipo de lo que puede sonar. Rusia probablemente sin contar casi seguro con Sharapova tras gran cantidad de vaivenes en las últimas convocatorias, tendrán sus referentes en Kirilenko, Pavlyuchenkova, Makarova y Vesnina. Grandes singles y grandes doblistas, de facto, finalistas este año de la competición. Un equipo sólido, comprometido y con grandes variantes que, en principio, es indiscutible favorito para avanzar y encontrarse con un camino a la final más suave que en otras ocasiones.
Por tanto, Italia como siempre con un cuadro muy duro, Estados Unidos pendientes de quien acuda a sus convocatorias, España de vuelta y con opciones de sorpresa ante una República Checa que empieza a hacer frente a eliminatorias fuera de casa tras cerrar dos años (2011 y 2012) sin apenas salir de su superficie de confort bajo techo. Por el otro lado del cuadro, ciertamente más abierto, encontramos a Rusia como gran favorita cada día con un grupo más robusto, que no goza de una gran tenista que destaque lo que les aporta muchas opciones con cualquiera pero nadie que marque las diferencias y ofrezca total seguridad, como le ocurre a Australia con Stosur, y que podría toparse en la siguiente ronda de semifinales con una Alemania que tiene la mejor oportunidad jamás conocida para esta generación de hacer una final, pero que comenzará por unas siempre peleonas eslovacas que en casa pueden sumar argumentos.
Grupo Mundial II
Serbia vs Canadá (H) | Las balcánicas que no pudieron contar con sus grandes nombres en las últimas eliminatorias, se han visto abocadas a disputar el Grupo Mundial II, tras jugar hace menos de un año la final de la competición. Teniendo que desplazarse hasta Montreal, Toronto o donde quiera determinar la federación canadiense, sin duda, se les complican las cosas. Si Serbia consigue que Ivanovic o Jankovic acudan a su convocatoria tendrán sus opciones, pero sin ellas competir en campo rival y con la gran promesa de Eugenia Bouchard a punto de lanzarse ya por completo a la WTA, será igualar en exceso la eliminatoria.
Suecia (H) vs Polonia | Agnieszka Radwanska tras arrastrarse por grupos zonales y tener que competir bastantes partidos en una semana, seguro acudirá a competir una eliminatoria sin más en favor de Polonia en febrero. Jugarán en Suecia, eso sí, pero no estará lejos de casa y contarán seguro con apoyo. El equipo sueco basado única y exclusivamente en dos buenas profesionales reconocidas pero sin capacidad de top30 como Larsson y Arvidsson, es una prueba de nivel interesante. Con las hermanas Radwanska en duelo se va a igualar, porque Ula no ha sido precisamente sólida compitiendo por su país y el dobles las suecas lo tienen muy practicado. Una eliminatoria donde Polonia sería favorita, pero todos tendrán opciones.
Suiza vs Francia (H) | Con la vuelta de Bartoli, reciente campeona de Wimbledon y mano inocente del sorteo hoy, de la mano de Mauresmo, como nueva capitana, Francia cobra un potencial desconocido hace ya años. Bartoli es una baza importantísimas para las galas que con ella dejan en mucho menor el margen de sorpresa por parte de las helvéticas. Oprandi, Voegele, Bacsinszky... incluso la junior #1 que llega, Belinda Bencic. Hablamos de un equipo interesante, pero ni de lejos con el potencial de Bartoli, Mladenovic, Cornet y compañía. Las francesas, más aún en casa, deberían ganar sin problemas; y con Marion comprometida, luchar por más en el Grupo Mundial I. Eso sí, si pierden a Bartoli, aunque conservan su favoritismo se amplían las opciones de las suizas.
Argentina (H) vs Japón | Ha tenido suerte la hinchada argentina encontrando a las japonesas como rivales. El hecho de poder competir en casa, por lo que sobre tierra batida, y de hacerlo en febrero hace que las americanas sean mucho más favoritas que las asiáticas. Japón, con Morita a la cabeza, son un equipo peleón y con muchas opciones pero sobre pista dura. Ante España en España sobre arcilla se vio como en esa superficie sus jugadoras están muy verdes y pasan de ser muy luchadoras a ser una caramelito en dulce. Con el carácter de las argentinas, un doble muy bien armado y Paula Ormaechea cogiendo el relevo en el top100, que sin duda acudirá y será la mejor tenista de la eliminatoria, las bazas argentinas son casi todas. No vale la pena confiarse, habrá que esperar qué japonesas acuden, pero en principio las locales llevan todas las de ganar.