David Ferrer y el sueño no tan imposible de ser número 2 del mundo

Andy Murray tiene grandes opciones de recuperar esta semana el número 2, pero a medio plazo ese lugar podría ser de David Ferrer

Julio Muñoz | 7 May 2013 | 10.00
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Andy Murray podría recuperar la segunda plaza en el Masters 1000 de Madrid en detrimento de Roger Federer. Separados por 100 puntos en el ranking, el escocés no defiende puntos en la capital española, todo lo contrario que el suizo, que pone en juego las 1000 unidades obtenidas como campeón de la edición pasada. David Ferrer, en un segundo plano, podría salir beneficiado de esa lucha.

Roger Federer y Andy Murray debutan este martes en el Masters 1000 de Madrid. El primero se enfrentará al veterano Radek Stepanek, mientras que el segundo se medirá al siempre imprevisible Florian Mayer. Segundo y tercero del mundo, ambas raquetas dirimirán una nueva batalla por ver quién se adjudica la segunda plaza.

Murray será segundo casi con total seguridad después de Madrid.

A pesar de que en la actualidad ese puesto corresponde al suizo, lo cierto es que el británico el que parte con más opciones de recuperar ese lugar. A 100 del helvético, Murray recuperará el segundo puesto siempre que Roger Federer no gane el torneo, o aún ganándolo si es capaz de alcanzar los cuartos de final del cuarto Masters 1000 de la temporada.

En una clasificación con un líder firme como Novak Djokovic y un Top 10 consolidado en el que no se produce ninguna entrada nueva desde el pasado mes de noviembre, la lucha por la segunda plaza en los próximos meses se está convirtiendo en el principal centro de atención del ranking. Y es que, ser segundo de éste, asegura no cruzarse con el serbio hasta la final, lo cual siempre es motivo de alivio, sobre todo cuando en los próximos meses vienen citas tan importantes como Roland Garros o Wimbledon.

Aunque a muy corto plazo y pensando en la cita parisina, todo apunta a que será Andy Murray el que obtenga el honor de ser el segundo mejor del planeta, lo cierto es que a medio plazo, las cosas no están tan claras, pues además del británico y el helvético, también entran David Ferrer y Rafa Nadal en escena.

Murray, salvo hecatombe o pleno perfecto de Federer o Ferrer en los Grand Slams tiene casi asegurado ser número 2 hasta el próximo mes de agosto, pero después del US Open se complica. Y es que el escocés defiende hasta la conclusión del grande neoyorquino 4580 puntos, en parte porque pone en juego en ese período el cetro del US Open, la medalla de oro olímpica que le restaría 750 puntos y la final de Wimbledon.

David Ferrer podría aspirar a ser número 2 del mundo.

Una circunstancia que podría ser aprovechada por David Ferrer, quien de forma temporal podría llegar al número 2 de mantener la buena línea cosechada en este inicio de temporada. A 1.650 unidades del escocés y 1750 del suizo, el alicantino juega en este tramo de calendario con la calculadora a su favor. Pasar a Federer parece cuestión de tiempo, salvo machada (ya hecha en alguna que otra ocasión todo sea dicho) del suizo, entiéndase por ello ganar Wimbledon y Roland Garros, o ganar en uno y hacer final en otro. Y julio parece ser el mes indicado para ello cuando el suizo pierda los 450 puntos de los JJOO sin posibilidad de defensa y poco después de haberse celebrado Wimbledon donde pone en juego un botín de 2000 puntos.

Puntos defendidos hasta la finalización del US Open

- Roger Federer: 4.990 (1360 hasta Roland Garros)

- Andy Murray: 4580 (90 hasta Roland Garros)

- David Ferrer: 2910 ( 540 hasta Roland Garros)

- Rafael Nadal: 3180 ( 1090 hasta Roland Garros)

Pasar a Murray es más complicado, pero de igual manera posible, porque al igual que Federer, el escocés no podrá defender sus 750 como campeón olímpico y además debe salvaguardar sus 1200 puntos como subcampeón en la hierba del All England Club. Y Por si fuera poco, tiene que hacer frente a la defensa del US Open. En total, desde el Masters de Madrid hasta la conclusión del cuarto grande, Murray pone en juego, 1670 puntos más que Ferrer, prácticamente lo mismo que ahora le saca el escocés (1650). Además, el español tiene en su casillero torneos ATP 250 ganados que no suman en su ranking actual, y que le servirían de colchón para hacer frente a posibles perdidas de unidades en Bstaad o s-Hertogenbosch.

Quizás, la gran amenaza para Ferrer podría ser su compatriota Rafa Nadal, que aunque hasta la finalización de Roland Garros pone en juego 3090 puntos, luego tendría el camino libre para empezar a recortar los puntos que ahora le separan de Ferrer y que podrían ser todavía más en las próximas semanas de no defender con éxito sus coronas de Roma o París, si bien es cierto que tiene en Madrid una gran posibilidad de sumar.

Evidentemente, todo esto son cábalas e hipótesis que están sujetas a las posteriores actuaciones en la pista de los protagonistas. Pero que duda, cabe que si bien a corto plazo Andy Murray puede tener la segunda plaza bien atada, después del US Open podría haber un breve espacio de tiempo en el que Ferrer podría auparse a la segunda plaza. Breve, más que nada, porque a final de temporada el alicantino debería hacer frente a la defensa de París-Bercy y Valencia, frente a un Nadal que tendría vía libre y un Murray y Federer que se encontrarían en terreno favorable.

Así está la carrera hacia Londres en este 2013:

1- Novak Djokovic: 4120

2- Rafa Nadal: 3000

3- Andy Murray: 2720

4- David Ferrer: 2520

---------------------------

10- Roger Federer: 1170