Andrea Petkovic: "Confío en que mi futuro sea mejor que mi pasado"

La tenista alemana, ex top10 WTA, conversó con Punto de Break para hacer balance de su momento actual

Álvaro Rama | 4 May 2013 | 17.33
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Andrea Petkovic, en entrevista exclusiva con Punto de Break, analiza el estado actual de su trayectoria profesional y el reto de volver a ser la jugadora que plantó sus zapatillas en la primera fila del tenis femenino. Una deportista castigada físicamente con severidad (lesiones de espalda, tobillo y rodilla han lastrado su avance durante el último año y medio) que mantiene la esperanza en poder seguir creciendo. Con la ilusión de volver a ser aquella tenista que elevó su estatus deportivo entre las diez primeras raquetas del circuito pero con la firme consciencia del largo trecho que queda por recuperar.

Sabe que tiene el potencial para entrar de nuevo en la élite del deporte, las armas necesarias para devolver su figura a la primera escena, pero necesita el calor de los partidos, la intensidad de la competición en las piernas para afianzar el rendimiento, para recuperar esa llama interior y fortaleza mental que sólo dan los encuentros. Sentir correr por su cuerpo la adrenalina constante del tenis profesional para depurar el altibajo que acompaña su actual desempeño. Desea superar miedos propios de un pasado doloroso. Asume tener toda la baraja de cartas a su disposición, pero necesita volver a saber jugar buenas manos. No quiere precipitarse, quiere volver a tener confianza en sí misma en momentos importantes (en la Caja Mágica es sometida en dos mangas tras dejar escapar un 5-3 30-0 en el segundo parcial ante Mattek-Sands). Tras un partido apertura saldado con derrota, Punto de Break habló en el Mutua Madrid Open con la competidora alemana para hacer balance del momento actual que atraviesa, sus expectativas de futuro y diversos temas de interés.

Andrea Petkovic, brazos al cielo, saborea una victoria

¿Qué sensaciones tienes hoy al saltar a una pista de tenis?

Me encontré mejor en pista dura porque tuve esta torcedura de tobillo en Stuttgart el año pasado y desde entonces me ha dado bastante miedo jugar en arcilla, especialmente sobre mi flanco de derecha. Estoy asustada de deslizar porque tengo esa torcedura de tobillo en mi cabeza. Eso ha sido un problema. Pero por otro lado me siento bien, en pistas duras las sensaciones son perfectas. Me siento bien con mi tenis, es simplemente una cuestión de falta de competición. No he jugado mucho y en momentos importantes a veces me he precipitado. Y fundamentalmente esta preocupación que comento en pista de tierra al deslizar sobre mi derecha.

Tu ranking habla de la 138ª tenista del mundo. Pero, ¿qué nivel tiene Andrea Petkovic?

Es realmente difícil de decir porque soy muy inconsistente. Algunas veces cuando juego bien tengo la sensación de tener el nivel que tenía tiempo atrás, de jugadora top10. Pero todavía tengo días horribles que no tenía cuando era top10. De modo que diría que mi ranking es fidedigno porque todavía tengo estos altibajos. Mientras no encuentre mi consistencia, seré 138.

Llegaste a pensar que tu última lesión de rodilla era una señal para parar.

Pensé... 'Vamos a ver, esta es la tercera lesión consecutiva y quizá algo no quiere que yo esté jugando al tenis'. Ése fue mi primer pensamiento. Pero obviamente estaba muy afectada. Los dos primeros días estuve pensando de esta manera, siendo negativa. Pero volví a Alemania, y mis doctores me dijeron que no era algo grave. ‘Sí, vas a tener que someterte a cirugía pero vas a estar de vuelta en cuatro semanas’. Entonces me sentí mucho mejor. Los primeros dos días fueron duros.

Tres lesiones enlazadas. ¿Cómo preparas un competidor la cabeza para superar todo esto?

Te acostumbras (risas). Tras la tercera vez te acostumbras. Normalmente soy una persona muy optimista y positiva. Simplemente siento que el capítulo tenístico no está terminado para mí y no quiero acabarlo de esa manera. De forma que necesito seguir exigiéndome a mí misma, continuar trabajando tan duro como pueda para volver donde yo estaba. Supongo que eso es lo que me empuja a seguir.

Andrea Petkovic en fase álgida, semifinalista en Miami 2011

¿Es posible borrar completamente las dudas físicas?

Eso espero. En pistas duras no las tengo en absoluto. Me siento perfectamente bien. Me volcaba sobre mi derecha sin problema, corría con normalidad. Es ahora en arcilla donde estoy teniendo estos problemas. Ahora voy a tener unos días para seguir trabajando en esto, y voy a dedicar especial atención al deslizamiento sobre la derecha y quitarme esas dudas de la cabeza. Espero poder superar eso. En cemento como dije me siento bien, y es una cuestión de jugar más en arcilla.

¿Te ha ayudado este vía crucis a madurar como persona y como deportista?

Estoy tomando con más filosofía las derrotas. Bueno, aún estoy muy decepcionada cuando pierdo pero siento que estoy tan feliz de haber vuelto al circuito y ser capaz de jugar. Era mucho peor cuando estaba en casa sentada mientras las demás estaban jugando. Supongo que simplemente estoy intentando disfrutar mi momento en el circuito. Pero sigue siendo duro, porque al final sigues teniendo en la cabeza el momento en que eras una jugadora top10 y tú esperas volver a ser eso. Y te das cuenta de que eso todavía no es posible. Necesitas ser paciente.

El estar cosida a lesiones ha hecho que varíes tu método de entrenamiento.

Antes hacía un montón de horas en pista. Empleaba casi seis horas diarias. Es algo escandalosamente exagerado. Yo obtenía confianza de practicar un montón. No lo necesitaba para mis golpes. Era algo que hacía para mi mente. Ahora lo he reducido hasta tres, como máximo cuatro horas diarias. Cuando juego mucho tenis, como tres-cuatro horas, hago menos trabajo físico. Y viceversa, tratando de equilibrar las cargas de trabajo. Creo que está funcionando bien. Te tienes que acostumbrar. Me siento cómoda con ello hasta ahora. De hecho, siento que mis golpes están mejorando, no empeorando. Mi servicio está mejorando, mis golpes en general. Creo que es una cuestión de ser paciente, de esperar hasta que la competición vuelva a mi sistema.

Contemplar cómo vuelve Nadal, tras siete meses parado, ¿te estimula y da confianza para ver que es posible regresar?

Bueno, sí la da. Rafa es una persona muy única, un tenista muy único. Pero por supuesto que verle regresar tras sus problemas físicos, la forma en que lo está afrontando, manteniéndose positivo e intentando dar lo mejor de sí es realmente impresionante e inspirador, definitivamente. Siempre ha sido un chico de gran mentalidad, eso no cambia ahora. Eso también pone mucha presión sobre mí (risas) porque ahora yo pienso si él estuvo fuera durante siete meses, por qué no puedo hacerlo yo de igual manera. Pero obviamente tenemos experiencias diferentes. Él tiene una gran cantidad de Grand Slams. Tiene mucho margen sobre mí en cuanto se refiere a experiencia. Yo confío en poder volver a la fortaleza que tenía antes, e incluso mejorarlo porque he cambiado un montón de cosas. Pienso que muchas cosas serán mejores en el futuro de lo que solían serlo en el pasado.

Andrea Petkovic en una serie de Copa Federación, objetivo del tenis alemán

¿En qué se diferencia la Andrea Petkovic actual de aquella tenista que fue capaz de escalar al noveno peldaño de la WTA?

Creo que he mejorado mi servicio, todos mis golpes. Estoy jugando con más variedad, por lo que siento que soy una mejor jugadora ahora. Lo único de lo que estoy adoleciendo es de mi consistencia. Cuando era top10 cada vez que jugaba un partido sabía qué iba a pasar, qué necesitaba hacer para ganar. Ésto ahora no lo tengo. Es como tener todas las armas pero no saber cuáles utilizar. Y así es cómo me siento ahora mismo. Estoy recolectando todas las armas y las tengo en mi arsenal, pero aún no tengo claro cuál y cuándo debo emplearlas. Me siento algo perdida en pista, me vuelvo muy emocional y me precipito. Cosas que no solían pasar cuando era top10. Siempre era calmada, creía en mí misma, sabía qué tenía que hacer y ahora esto no es así. No sé qué hacer a veces y me frustro (risas).

¿Es muy diferente el top10 vigente de aquél del que tú formaste parte?

Complicado de decir. En cuanto a puntos recuerdo que tenía una gran cantidad de ellos y simplemente me servía para apenas entrar en top10. Todas las jugadoras alrededor, la 12, 11, 10, 9… estaban muy cerca. (Mira una clasificación oficial). Por ejemplo, ahora vemos que las 9 y 10 están en unos 3.700 puntos, cuando yo era top10 tenía 4.500 unidades. Ésta es la diferencia. Las primeras tres o cuatro chicas, María Sharapova, Victoria Azarenka, Serena Williams marcan la diferencia. Cuando yo era top10 todo estaba más igualado. (Interviene Petar Popovic para aclarar que la número 1 tiempo atrás tenía 6.600 puntos y ahora supera los 10.000). Sí, ahora están mucho más lejos. Recuerdo que me encontraba top10 estaba muy cerca de la segunda o tercera posición. (Conversa con Popovic para recordar. Petar apunta que a un gran torneo de diferencia). Unas semifinales o final en un gran torneo y hubiera sido 2 ó 3 del mundo. Esto es realmente distinto ahora. Las tres primeras se han ido muy lejos, diría que a un nivel superior al resto. Son más consistentes. En cuestión pura de tenis, no sabría decir la diferencia. Es realmente complicado de afirmar.

¿Se pone Andrea Petkovic un objetivo a medio plazo hacia el que avanzar?

Mi objetivo ahora mismo es sentirme yo misma en pista. Tener el estado mental que tenía al ser top10. Eso es lo que me falta y es lo que me está molestando. No tengo objetivos en materia de ranking. Mi fijación es puramente psicológica y me gustaría jugar los cuadros principales de Grand Slam. Ése debería ser mi próximo objetivo.

¿En qué aspecto técnico detectas mayor margen de mejora?

Diría que siempre fue mi servicio, pero lo he mejorado mucho. Me siento realmente bien con mi saque. El aspecto técnico que realmente me falta ahora es correr sobre mi derecha. Me asusta correr hacia allí. No lo hago al 100% y eso genera una diferencia porque solía ser un aspecto muy fuerte de mi juego. Era capaz de llegar a bolas profundas ahí y volver al intercambio. Esto no soy capaz de hacerlo ahora. Necesito cambiar y mejorar esto.

Andrea Petkovic y Petar Popovic en el Mutua Madrid Open 2013

Tu entrenador nos comentó en una entrevista anterior que sueña a diario con que ganes un Slam. Y que lo considera algo plausible.

Creo que es un sueño que todo jugador tiene. Estuve en tres cuartos de final. No es como si estuviese muy lejos de ello. Nunca estuve en semifinales o finales, pero estuve en los cuartos. Ahí ya están oliendo las rondas definitivas. Definitivamente era un sueño que tenía desde pequeña pero ahora está realmente lejos. Debo trabajar en fundamentos básicos, jugar torneos pequeños para regresar donde estaba. Está muy lejos ahora.

Alemania ha vuelto al Grupo Mundial de Copa Federación. ¿Ves a tu país candidato a ganar la competición?

Desde luego. Pienso que tenemos opciones importantes de ganar la Copa Federación algún día. Siempre solía decir que es complicado porque éramos jugadoras jóvenes y nunca sabías qué esperar. Pero ahora tenemos una top10 como Angelique Kerber que es algo que casi te asegura puntos, al menos uno. Luego tenemos cuatro o cinco jugadoras –incluso más- que son tenistas increíbles. Por ello pienso que sin duda somos uno de los favoritos para ganar la Copa Federación algún día. No sé cuándo va a ser porque hemos tenido mucha mala suerte con lesiones y todo. Nunca sabes qué esperar de nuestro equipo, pero creo que tenemos el espíritu de grupo y la calidad para ganar llegado el día. Es un objetivo importante para todas nosotras, de modo que trabajaremos juntas para lograrlo.

Si hoy acabase tu carrera, ¿hacia dónde dirigirías tu vida?

Hay dos cosas que me gustaría hacer. Me gustaría estudiar medicina, porque después de todas mis lesiones creo que ya soy una buena doctora (risas). No, pero en serio es algo que realmente me interesaría. Luego, siempre he sentido inclinación por el periodismo y políticas, de modo que iría a una escuela de periodismo para hacer algo es este sentido.

Muestras abiertamente muchas aficiones extradeportivas. Música, estudias ciencias políticas, ¿te llena esto tanto como el tenis?

La música me interesa mucho. Podría estar leyendo sobre ello, escuchando mucho durante días, pero no es algo a lo que me quiera dedicar durante toda mi vida. Tenis es lo que quiero hacer. Al jugar tras mis lesiones siento que aún no he terminado aquí y es la vida que quiero tener. Quiero estar en los grandes torneos, quiero estar rodeada de competición. La música me gusta, pero no es algo que me llene sin el tenis.

¿Dónde te ves dentro de 10 años?

Difícil porque creo que no estaré jugando al tenis. Espero tener un trabajo tan satisfactorio como el tenis. Me gustaría ir a Sudamérica una vez, sin tenis, para vez los países y quizá comenzar algo nuevo.

¿Cómo te gustaría ser recordada en el mundo del tenis?

Si puedo elegir, pues definitivamente diría que como campeona de Grand Slam.

También te puede interesar:

El regreso de Andrea Petkovic

Volver a empezar

Petkovic y la 'maldición' australiana