Gilles Simon, un idilio permanente con Bucarest
El tenista francés está a dos pasos de lograr el cuarto título en tierras rumanas, el undécimo de su carrera


Gilles Simon encuentra en el torneo de Bucarest un evento en el que sumar una buena cantidad de puntos año tras año. Esta temporada busca en la capital rumana sumar el que sería su cuarto título. De momento, ya se encuentra en semifinales.
El de Bucarest es posiblemente uno de los torneos más modestos del circuito en cuanto a participación de primeros espadas se refiere. Inmerso en plena coincidencia con el ATP 500 de Barcelona y justo una semana después del Masters 1000 de Montecarlo, el BRD Nastase Tiriac Trophy, como se así se hace llamar desde 2011, se ve frecuentemente sacudido por las ausencias de los mejores hombres del planeta sobre arcilla y por la siempre numerosa Armada española, generalmente presente en la Ciudad Condal.
En todo este contexto, sin embargo, existe un hombre que parece aprovechar este tipo de condicionantes para hacer de Bucarest, su torneo, su casa. Se trata del francés Gilles Simon, vencedor en tres ocasiones del torneo (el que más) y y semifinalista este 2013, donde amenaza con lograr una cuarta victoria.
Simon, un tenista con enormes argumentos desde el fondo de pista y un excelente contragolpeador no es precisamente un gran especialista en tierra pese a lo que se pueda creer. Unas semifinales en Montecarlo el curso pasado frente a Rafa Nadal y dos títulos, uno en Casablanca en el lejano 2008 y otro en el degradado Hamburgo en 2011, jalonan una trayectoria en arcilla en la que jamás ha pisado unos cuartos de final de Roland Garros o de los Masters 1000 de Roma o Madrid, los grandes escenarios de la temporada de tierra en la actualidad.
Más acostumbrado a la pista rápida e incluso a la cubierta, donde ha levantado tres títulos y ha conseguido los mejores resultados de su carrera (final en Madrid indoor 2008 y semifinal de la Copa Masters 2008), en Bucarest, Simon consigue saldar todas las cuentas pendientes que genera a lo largo del año con la tierra. Así es como se explica que en la capital rumana haya vencido en 17 de los 93 partidos ganados en arcilla (por 63 derrotas) en su carrera, o lo que es lo mismo el 18,27% de los encuentros disputados en la superficie.
Es cierto que jamás en Bucarest hubo de vencer en toda esta racha triunfal a un hombre situado entre los 50 primeros del mundo y que este año hasta la final tampoco habrá de hacerlo (su rival en semifinales es Lukas Rosol), pero que duda cabe que aún a pesar de ello, el mérito es ciertamente notable.
¿Volver al Top 10 posible?
Pese a este espectacular rendimiento de Simon en Bucarest, una de las grandes espinas del tenista nacido en Niza hace 28 años es, sin embargo, su ansiado retorno al grupo de los 10 primeros del mundo. Número 6 del ranking en enero de 2009 no ha vuelto a pisar el Top 10 desde el pasado mes de octubre de ese mismo año 2009.
Casi cuatro años en los que las lesiones y una cierta irregularidad le han hecho rondar los puestos del 11 al 20, pero le han impedido ir más allá. A 900 puntos de Janko Tipsarevic (el hombre que cierra el Top 10), ese debe de ser el principal objetivo para uno de los tenistas que más temen los mejores del mundo, es especial, por su afición a alargar más de la cuenta los encuentros.
Algunos datos de interés de Gilles Simon:
- Ha vencido a todos los integrantes del actual Top 15, con la salvedad de Milos Raonic
- Tiene cinco títulos en pista dura y cinco en tierra. De esos cinco últimos, tres fueron en Bucarest.