
Rafa Nadal lleva invicto 79 partidos consecutivos en tierra batida en abril desde que cayera con Igor Andreev en Valencia en 2005. El balear en todo este tiempo tan sólo ha cedido siete mangas. Sólo en Montecarlo, acumula ya 43 encuentros sin conocer la derrota.
Que Rafa Nadal es el hombre récord en tierra batida nadie parece ponerlo en duda. El balear está empeñándose en poner un listón difícilmente superable para las generaciones venideras en las canchas más lentas del circuito. Especialmente reseñable son sus prestaciones durante el mes de abril, donde Nadal no pierde un encuentro en arcilla desde hace ocho años.
Un 8 de abril del 2005, Igor Andreev tuvo el honor de ser el último hombre en derrotarle en el cuarto de mes del año sobre arcilla en los cuartos de final del torneo de Valencia, que por aquel entonces se disputaba sobre polvo de ladrillo. Desde ese momento, 79 partidos invicto y sólo siete sets en contra han sido los números del balear en su superficie preferida en abril. Una bonita estadística que le ha valido para adjudicarse ocho torneos de Montecarlo y siete de Barcelona.
El ahora número 5 del mundo comenzó esta racha contra Gaël Monfils en la primera ronda de Principado hace año ochos. En ese 2005, consiguió el primero de sus siete dobletes dejándose tan sólo dos sets por el camino, contra Richard Gasquet y Guillermo Coria en las semifinales y final del evento monegasco. En 2006, Nadal firmó números similares, con otro nuevo doblete y cediendo únicamente tres parciales ante Gastón Gaudio, Roger Federer y Jarkko Nieminen.
En 2007, las cosas todavía iban a mejorar más, pues iba a conseguir un tercer doblete consecutivo sin ceder una manga y sin ni siquiera permitir que los rivales le forzaran un tiebreak. Una gran hazaña ante rivales precisamente sencillos, pues entre ellos se encontraba Roger Federer, David Ferrer o Tomas Berdych.
Algo que iba a repetir en 2008 donde iba a acabar el mes de abril con un nuevo cetro en Montecarlo y una victoria en Barcelona, que ese año se jugó casi en mayo. En total, seis partidos y de nuevo ninguna manga cedida ni tampoco tiebreak.
En 2009, Nadal iba a conseguir su quinto doblete consecutivo en Montecarlo y Barcelona, Al contrario que en 2008, el calendario adelantó el torneo de la Ciudad Condal y Roma, lo que le valió para sumar dos triunfos en la capital italiana que le permitió acabar el mes con un bagaje espectacular 12-0, aunque eso sí, permitiendo que Novak Djokovic le arrebatara un set en la final de Montecarlo.
La temporada siguiente iba a ser la única de este largo período donde Nadal no iba a jugar en Barcelona. Pero no por ello, las cosas iban a salir peor. Ganó nuevamente Montecarlo y otros tres partidos en Roma. Ocho duelos en total donde no permitió siquiera que sus rivales le hicieran cinco juegos en un mismo parcial.
En las dos últimas campañas (2011 y 2012), Nadal clonó prácticamente sus números, ganando Barcelona y Montecarlo, si bien es cierto que en el primero de los dos años cedió una manga contra Andy Murray en lla semifinal del Masters 1000 monegasco.
En este 2013, tras su victoria contra Marinko Matosevic y a la espera de su duelo con el alemán Philipp Kholschreiber acumula ya 79 victorias seguidas en arcilla sobre tierra, cifra que podría seguir aumentando si el balear sigue con sus buenas prestaciones.
Invicto en abril en tierra, pero no en cemento
Hablamos de un récord de Nadal en abril espectacular, pero teniendo en cuenta el matiz de que se trata de tierra batida, pues en pista rápida sí que ha sucumbido en el cuarto mes del año en este período. Y es que en Miami, uno de los pocos torneos donde aún no ha ganado, sí ha sufrido unos cuantos reveses. En Florida y en abril, sucumbió por ejemplo en las finales contra Novak Djokovic y Nicolay Davidenko, dos borrones en un mes de ensueño para Nadal.
Racha de Nadal en abril en tierra desde que cayera con Andreev:
- 2005: 11-0 (dos sets en contra)
- 2006: 11-0 (tres sets en contra)
- 2007: 10-0 (sin sets en contra)
- 2008: 6-0 (no cedió sets)
- 2009: 12-0 (un set perdido).
- 2010: 8-0, , (no permitió al rival llegar a cinco juegos en un mismo sets, de hecho perdió tan sólo 14 en todo el campeonato de Montecarlo)
- 2011: 10-0 (cedió un set ante Murray)
- 2012: 10 (no cedió ningún set, sólo un tiebreak)
- 2013: 1
* En 2009, se le contabiliza una victoria que se produjo por la no presentación de David Nalbandian en los cuartos de final de Barcelona.