El puntazo de Istomin en Memphis
El uzbeko vuelve a demostrar su habilidad para salir airoso de tesituras adversas, durante el séptimo juego del primer parcial.


El tenista uzbeko Denis Istomin, está siendo una de las grandes sensaciones en el ATP 500 de Memphis. El competidor de origen ruso se ha plantado en las semifinales del evento norteamericano sin ceder un solo parcial en sus tres primeros partidos, presentando una firme candidatura para pelear por el que sería su primer cetro ATP. Un destacable desempeño coronado por grandes puntos como el logrado en cuartos de final ante el jugador local Michael Russell.
Durante el séptimo juego del primer parcial, con igualdad total en el marcador, el actual 63 del mundo hizo gala de su habilidad para imprimir dirección a la bola desde el escorzo, bajo posición forzada. Al servicio, colocó un tiro abierto sobre el cuadro del deuce. La respuesta del oponente estadounidense, una derecha cruzada profunda que toma tierra cerca de la esquina y encuentra a Denis a contrapié. Invirtiendo en décimas de segundo su intención lateral original, apenas consigue poner la raqueta para devolver la bola. Primera acción forzada, salvada.
La esfera del uzbeco describe una trayectoria corta, invitando a Russell a encaramarse sobre la media pista. El norteamericano busca sellar el intercambio sobre un revés cruzado a dos manos. Efectuando el impacto en suspensión, su acción no encuentra excesiva potencia y la dirección imprimida carece de una angulación prohibitiva para Istomin. El uzbeco, cubriendo con cierta suficiencia la pista, golpea un revés en carrera buscando el passing cruzado. Segundo escorzo, superado.
Michael no ha completado la subida a la red, ha quedado en tierra de nadie y apenas puede responder al tiro del uzbeco. Coloca una volea defectuosa, nada ortodoxa y muy bombeada. Pero con trayectoria paralela. Esto hace que Istomin se encuentre a casi 10 metros de la bola. La acción requiere de una respuesta enérgica. A toda carrera, el uzbeco se tira sobre su objetivo. Llega forzado, en plena deceleración pero con el margen suficiente como para hacer un último giro de muñeca para dibujar una derecha cruzada que deja clavado a Russell. Tercera postura retorcida y punto ganado ante el reconocimiento general.
El uzbeko terminaría sellando el partido en dos parciales. Por primera vez en la temporada accede a unas semifinales. Y el curso no está siendo nada malo para Denis. Ha logrado triunfos en todos los torneos disputados en 2013. Acumulaba hasta el evento de Tennesse tres cuartos de final y suma triunfos ante competidores del calibre de Fernando Verdasco, John Isner o Lleyton Hewitt (x2).
No es la primera vez que Istomin recaba el aplauso general por sus habilidades de réplica. En 2010, ante el entonces número 1 del mundo sobre la central del US Open provocaba el delirio de la mayor grada tenística del planeta (y su propio éxtasis - atención a la reacción, que no tiene desperdicio alguno).
En Estados Unidos disputó sus dos finales de ATP Tour hasta la fecha (New Haven 2010, San José 2012). Nuevamente en territorio norteamericano peleará por ascender al penúltimo peldaño. No repetir actuación en California la pasada semana le provocó la mayor pérdida de ranking entre los integrantes del top100 este lunes, cayendo más allá de la 60ª posición. Miembro del top50 durante el pasado año y con picos cercanos al top40, no parece que vaya a pasar mucho tiempo hasta que recupere el terreno perdido.
Feliciano López, quien en sus cuartos de final sumase 300 triunfos en circuito profesional, le separa de una nueva final ATP.