Rebecca Marino se retira del tenis
Con sólo 22 años, se despide tras sufrir acoso en las redes sociales


La joven canadiense Rebecca Marino ha hecho hoy pública su retirada del tenis, apenas seis meses después de haber vuelto a la competición tras una retirada temporal por agotamiento físico y mental. Esta misma semana Rebecca fue noticia por la publicación de un artículo sobre su historia en el New York Times donde confesaba haber sufrido acoso vía redes sociales.
Existen ciertos rumores de que ha sido la publicación de ese artículo en el prestigioso rotativo norteamericano y las reacciones que ha supuesto la gota que colmó el vaso, provocando de forma indirecta la retirada de Rebecca Marino. En su escueta nota de prensa, Marino no precisa si existe algún tipo de relación o si estamos ante un nuevo ‘break’, esto es: retirada temporal, o si más bien esta vez es la definitiva. En cualquier caso, de lo que no cabe duda es que esta noticia hoy entristece a toda la WTA, al tenis canadiense y llama a serias reflexiones sobre el rol que deben ocupar las redes sociales en el día a día de los deportistas de élite.
Marino era una de las grandes nuevas joyas que el tenis canadiense llevaba puliendo durante largos años en su Centro Nacional de Montréal. Y lo cierto es que tanto el físico como su tenis le acompañaban perfectamente; de hecho alcanzó el #38 de la WTA el 11 de julio de 2011, aún con 20 años. Su especialidad eran las superficies rápidas, véase duras indoor (alcanzó la final del torneo WTA de Memphis) o pistas outdoor rápidas (en el US Open se le recuerda su imagen en el 2010 cuando una niña canadiense de 19 años brilló ante Venus Williams). En su historial también se cuentan victorias sobre top20 como Marion Bartoli o Anastasia Pavlyuchenkova. En definitiva, Marino era una joven tenista de gran potencial. Sus perspectivas de futuro eran elevadas, y la expectación generada en torno a ella iba creciendo cada día más y más.
Todo ello le iba generando una presión sobre sus hombros excesiva. Y no estaba preparada para ello. Llegado un momento no pudo más y su tenis empezó a desequilibrarse, no disfrutaba. Los comentarios negativos en twitter, foros y facebook no tardaron en aparecer. No podía reprimir sus impulsos de leer lo que el resto veían en ella y lo que comentaban. Poco a poco fue cayendo en las ‘redes’ -nunca mejor dicho- de sus críticos. Finalmente, extenuada mental y físicamente Marino decidió romper con el tenis de forma temporal. Sorprendió la noticia, nadie era consciente de que la joven canadiense venía sufriendo todo aquello. Finalmente tras el descanso tomado desde febrero de 2012 hasta agosto, parecía haber sido suficiente. Volvió en septiembre, con grandes resultados en torneos ITF sobre sus superficies preferidas y en casa.
Preparó con mimo el 2013 durante la pretemporada, los resultados no acompañaban pero nada hacía pensar que volveríamos a ver a Rebecca decir ‘adiós’, sin siquiera sembrar la esperanza de que con 22 años casi recién cumplidos que tiene estemos ante un ‘hasta pronto’, como dejó caer la otra vez que emitió un comunicado similar. Dolida, sin capacidad para aceptar las críticas, agotada mentalmente apenas recién llegada de nuevo, Marino parece que se retira definitivamente del tenis. No es algo habitual en el deporte, pero tampoco es la primera en hacerlo y ya se conocen varios deportistas más que no han sabido aguantar la presión y han terminado diciendo 'stop'.
Como bien escribía Álvaro Rama ayer mismo en esta web, la relación de los deportistas de élite con las redes sociales merece ser, como poco, repensada. No tanto por los usuarios y fans que al final y al cabo aprovechan las armas que la tecnología les ofrece para estar cerca de sus ídolos, sino por los propios deportistas que deben controlar hasta qué punto hablan de su vida privada, hasta qué punto entran a discutir con sus fans y hasta qué punto lo acontecido en una red social les puede complicar su desarrollo en pista.
“Me he quedado muy impresionada con esta chica”, dijo Venus Williams al terminar su partido ante ella en segunda ronda del US Open 2010. “Tiene un buen futuro por delante”, terminó la mayor de las hermanas Williams sin saber lo que le depararía su historia a aquella jovencita y alegre tenista canadiense, espigada con gran drive y mejor servicio. Su objetivo era conseguir entrar en el top10; pero el tenis es un deporte que une de forma inseparable mente y cuerpo, y si la primera no te responde en lugar de disfrutar de la élite de un deporte, la sufrirás. Esto es lo que le ha ocurrido a Rebecca, a la que la presión, las miradas y los comentarios le han sido demasiado. Ojalá volvamos a ver a la canadiense sobre una pista de tenis. Ojalá su historia sirva para el futuro y no volvamos a hablar de casos similares pues las redes sociales e internet cada día se expanden más, y el cuidado respecto de los mismos cada vez será, o debería ser, mayor.
Pincha aquí para leer el comunicado oficial
por @Pep_Guti en @PuntoDBreak
También te puede interesar:
Los tenistas y los abusos en redes sociales
Rebecca Marino dice STOP (28/03/2012)