Albert Ramos, una gira sudamericana para la esperanza

El catalán afronta una gira sudamericana clave para sus aspiraciones debido a los muchos puntos que defiende en los próximos meses

Albert Ramos afronta la gira sudamericana apenas una semana después de debutar en la Copa Davis. A sus 25 años, este mes de febrero debería de ser un punto de inflexión en una temporada en la que ha empezado perdiendo sus primeros tres partidos ATP.

Si existe algún jugador para el que la gira sudamericana de tierra sea importante al margen de Rafa Nadal, ese no es otro que su compatriota Albert Ramos. Debutante hace apenas unos días en la Copa Davis donde fue capaz de arrebatar el primer set al siempre peligroso Milos Raonic y ganar el ya intrascendente quinto punto de la eliminatoria ante Frank Dancevic, el tenista de Mataró afronta un mes que debe de servirle como una verdadera prueba de fuego sobre su nivel real.

Albert Ramos defiende muchos puntos en los próximos tres meses. Foto:elmundo.es

Actualmente, número 50 del mundo y segundo español más joven de todos los ubicados en el Top 100, el catalán no sabe lo que es ganar dos partidos seguidos en el circuito ATP desde el pasado mes de julio, cuando alcanzara los cuartos de final del ATP 500 de Hamburgo tras derrotar a Pablo Andújar y Lukas Rosol antes de caer con el croata Marin Cilic.

Un pobre bagaje para un tenista cuyo potencial parece mucho mayor sobre el papel, a tenor de las prestaciones exhibidas en la primera parte de la temporada 2012, donde fue capaz de llegar a su primera final ATP en Casablanca y a otras dos semifinales en Sao Paulo y Estoril, además de alcanzar dos terceras rondas en los siempre duros Masters 1000 de Indian Wells o Miami. Todo ello, eliminando por el camino a contrincantes de la talla de Richard Gasquet, Feliciano López, Juan Mónaco o Fernando Verdasco entre otros.

Zurdo con un poderoso drive y consistente con el revés su juego en la pista, Ramos obedece al típico patrón de jugador cuyo ranking y resultados parecen no estar en consonancia con su verdadero nivel. Sin embargo, con 25 años ya cumplidos es ahora cuando se le avecina, como hemos comentado, su verdadero punto de inflexión. En los próximos tres meses deberá de defender la mayor parte de puntos de su casillero, lo que supondrá, sin duda, un elemento extra de presión, pero también de motivación.

Si no consigue sacar los resultados deseados, su descenso en la clasificación será acusado hasta el punto de comprometer su entrada al cuadro principal de forma directa en muchos de los torneos importantes. En cambio, si lo hace volverá a obtener la confianza necesaria para retornar la escalada en el ranking que en el pasado mes de junio le llevó a estar en el puesto 38 y a dar pelea a varios de los mejores tenistas del mundo.

A su favor juegan varios factores. Parece estar en la edad perfecta, esa que combina juventud con madurez casi a partes iguales. Tras varios años en el circuito, ya sabe como funcionan las cosas y eso siempre es un punto positivo que a buen seguro le permitirá evolucionar. Además, vuelve a pisar su superficie preferida, esa en la que aleja los fantasmas de la pista rápida y se transforma en un rival incómodo, y por si fuera poco cuenta con el favor de ser cabeza de serie, con las ventajas que ello conlleva.

Albert Ramos llegó a la final de Casablanca en 2012.

Evidentemente, ganar torneos son palabras mayores y más estando Rafa Nadal, que aún a pesar de su larga inactividad siempre es un tenista temible, pero de momento en Viña del Mar ya se le ha despejado el camino por su lado del cuadro con la eliminación de Juan Mónaco. Parece, que es el momento de explotar. El momento de la verdad para Albert Ramos.

Algunos datos de interés sobre Ramos:

- 25 años y una final disputada, la de Casablanca 2012.

- Nunca ha ganado a un Top 10 (0-6).

- Nunca ha vencido un partido sobre hierba.

- Mejor puesto en el ranking ATP: 38º.

Comentarios recientes