Azarenka pisa fuerte en Australia

Preparada para repetir hazaña, reconquistar Melbourne e inscribirse su nombre junto a las 12 que han podido defender un título de Grand S

Pedro Gutiérrez | 23 Jan 2013 | 13.47
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Victoria Azarenka continúa caminando por la senda que se marcó al comenzar el Open de Australia: firme y segura, haciendo su tenis, como una auténtica número 1, capaz de mostrar gran nivel y de no abrir puertas innecesarias a ninguna rival. Ya está en semifinales, donde se enfrentará a la mayor sorpresa adolescente del circuito en mucho tiempo: Sloane Stephens, verdugo de Serena Williams.

No es una persona de madrugar. Es algo que no va con ella. “Si pudiera elegir, elegiría un horario que me permita levantarme pasadas las 11:00 de la mañana (ríe), pero como no puedo elegir pues juego cuando me mandan. Son los sacrificios de ser profesional”. No le gustará, pero parece haberle cogido el truco: comenzó su participación en la segunda jornada de competición en el segundo turno; siguió su 2ª y 3ª ronda abriendo el día en la central; su 4ª ronda fue en el segundo turno de la Rod Laver Arena (donde como #1 y campeona defensora ha jugado todos sus partidos); y su último encuentro lo ha vuelto a jugar a las 11:00 de la mañana. Su semifinal será por la tarde, veremos si, como dice, eso le anima a jugar mejor y más enchufada. Se antoja algo difícil que mejore mucho más su nivel actual ‘mañanero.

Azarenka es distinta a las anteriores números 1, no es momento de volver a comparar con Wozniacki, Safina, Ivanovic, Jankovic y demás, pero sí es cierto que en su carácter ganador, su tenis y su solvencia, en cualquier pista y torneo, está sorprendiendo. Una profesionalidad desde que arrancara el 2012 que le ha permitido alcanzar desde entonces: título en el Open de Australia 2012, semifinales en Wimbledon 2012 y final en el US Open 2012. Ya se encuentra en semifinales del Open de Australia 2013, con presión, muchas miradas, muchas preguntas y mucho envoltorio a todo, pero Vika sigue firme. No se descoloca. Está a la altura.

Dos partidos más ganados y habrá conquistado su segundo título de Grand Slam, habrá mantenido el número 1 de la WTA (pese a que al comenzar el torneo esto parecía casi imposible) y habrá defendido su corona de Australia. Casi nada. La última tenista que ha conseguido defender un título major de un año a otro fue Kim Clijsters: ganó el US Open a su vuelta en 2009, y lo reconquistó de nuevo en 2010. Junto a ella han logrado esta hazaña durante la Era Open sólo 11 tenistas más (12 en total): Serena Williams, Venus Williams, Justine Henin, Jennifer Capriati, Martina Hingis, Steffi Graf, Monica Seles, Martina Navratilova, Chris Evert, Billie Jean King y Evonne Goolagong Cawley. Que Azarenka entrara en estadísticas junto a estos nombres, sería dar un nuevo paso de gigante en su carrera, además de separarse de todas las campeonas de Grand Slam solitarias que ha habido estos años: Ivanovic, Li, Schiavone, Kvitova o Stosur. Un reto más para ella, veremos si lo logra.

Mientras supera sus partidos sin demasiadas complicaciones, dice estar feliz y la prensa del corazón, rosa, amarilla o como quieran, persigue desesperadamente una imagen, una respuesta o un comentario sobre su posible relación con RedFoo. Lo cierto es que sea cual sea su situación emocional, en el plano deportivo su rendimiento está a la altura del del año pasado y eso no es poco, recién comenzado el año. Su banquillo parece recién llegado de la playa o de una noche de fiesta, pero Azarenka siempre ha tenido ese toque alternativo que ahora sus compañías dejan apreciar con mayor facilidad.

Su revés cruzado sigue marcando la pauta de sus encuentros, sin miedo a tirar el paralelo cuando la rival abre una ventana por aquella zona de la pista, ni tampoco desdeñando el drive. El servicio cada día más variado y colocado pero con poca potencia, como siempre. Por último, su movilidad y recuperación, como siempre, su mayor valor. Estas pistas de Melbourne Park son las que mejor se le acoplan a su juego, como en general cualquier superficie dura, rápida o incluso hierba; quedará en su debe para dentro de unos meses su rendimiento sobre todo en tierra batida, donde ha generado más dudas, y donde necesita mejorar si quiere tener números de líder.

No sería verdad decir que no estoy excitada, estoy en semifinales, pero nervios no tengo. Las personas que tienen nervios son aquellas que tienen miedos, y yo no los tengo”. Para nada preocupada por defender el título, ni por el ranking que saldrá el próximo lunes, ni por tener el cuadro ya libre de Serena... Azarenka se centra en salir a jugar cada partido y en ‘hacer buen tenis. Ése, y no otro, ha sido su objetivo desde que llegó a Melbourne Park y ha decidido mantenerlo hasta el final. Así lo ha confesado en cada rueda de prensa, y a tenor del resultado no le está yendo nada mal.

Victoria Azarenka, ¿podrá?