Mónica Puig: fuerza boricua

"Definitivamente va a ser muy buena... muy buena, te digo" comentaba Kerber tras ganar 7/6 en el tercer set contra ella

Pedro Gutiérrez | 8 Jan 2013 | 10.29
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Cuentan que aún siendo pequeña pidió a su agente de Adidas que a ver si le podían hacer expresamente unas zapatillas con los colores de Puerto Rico y en las que pusiera “Boricua” como hacían con las grandes estrellas... entrena en Florida, es de los Miami Heat y seguidora incondicional de la serie norteamericana Glee, hoy les descubrimos en Punto de Break a un talento emergente: Mónica Puig.

Pocos hablaban de ‘Pica’ hace más de una semana. Es costumbre detenerse e indagar tras cada Grand Slam Junior sobre el campeón y la campeona, para conocer las estrellas que llegan. Pocos se detienen, sin embargo, en los finalistas. Monica lo fue en dos ocasiones (Roland Garros y Open de Australia). Su nombre ha sonado, pero nunca tanto como esta semana. Como si de una historia rocambolesca se tratara llevaba igualmente, juro no mentirles, en la planificación del que les escribe desde finales de año. Entonces había demostrado en Joue-les-Tours (ITF 50.000) y en Poitiers (ITF 100.000) que la pista indoor tampoco se le daba mal. A la espera de la hierba, parece capaz de todo en cualquier superficie. Se merecía un artículo, en cualquier momento iba a cambiar de mentalidad y a romper con muchas barreras. Parece que su dominó derribando obstáculos recién comenzó en octubre de 2012.

Llegaba a Francia en torno al puesto 168, salía apenas unas semanas después del país galo como top130. Tras una dura preparación con Gil Reyes, con el lujo de intercambiar opiniones con Steffi Graf, y tras culminar sus estudios, empezó el 2013 liberada y tras pasar la previa del WTA Premier de Brisbane, ganó su primer partido en un WTA Premier. Lo mejor estaba por llegar: en segunda ronda ofreció una batalla increíble ante la #5 del mundo: Angelique Kerber [cayó 3/6 6/4 7/6(7)], por la que ha empezado a sonar su nombre en todas las quinielas.

Nacida el 27 de septiembre de 1993 en San Juan de Puerto Rico, reside en Miami, y hoy tras la hazaña en Brisbane ha salido como #107 en las listas de la WTA, una progresión espectacular en apenas unos meses donde el resto de tenistas están de pretemporada o de descanso. Reseñable paradoja porque uno de los motivos por los que Pica está ascendiendo tanto y tan bien es precisamente su mentalidad, fuerte y guerrera. Nunca se baja el listón y cuando el resto lo hacen, aprovecha.

Ataque y defensa, derecha y revés, potencia y movilidad, profundidad y colocación, de fondo y en la red... el juego de Mónica parece preparado para cotas más elevadas. Su tenis no tiene agujeros, quizás le falte perfeccionar más el servicio, pero su inteligencia y su determinación cubren esa pequeña laguna. Y cuando digo mejorar sólo quiero decir que su segundo servicio es su golpe más débil, lo que no significa que de acuerdo con la media del circuito sea de bajo nivel.

Su entrenador de siempre, el belga Alain de Vos, cerraba los puños y apretaba los dientes, su madre Astrid, que acompaña a Monica en cada torneo, se levanta del asiento y aplaudía a su niña, Angelique Kerber, la primera top10 que se enfrentaba a Pica, aplaudía desde el otro lado de la pista, y el estadio entero de Brisbane rugía en vítores, aplaudía y levantaba los brazos. Pocos minutos después Mónica lloraba tras la derrota pero no importaba, el futuro juzgará esta derrota seguramente como más útil que una victoria. El objetivo estaba más que conseguido: había dejado rastro en la central de Brisbane, uno de los torneos WTA más exigentes del curso. En ese camino ya había plasmado una primera huella de campeona. “Definitivamente va a ser muy buena si sigue así... muy buena, te digo”, comentaba Kerber tras el partido, al habla nada menos que la #5 del mundo. Casi nada. En un tiebreak que cerraba el partido, las dos tenistas dieron un recital de buen juego, primero se adelantó Pica, después Angie remontó, entonces Monica reaccionó, pero sus errores le traicionaron y con 5-5 en el último y definitivo tiebreak, tras un gran punto falló un golpe de derecha a volear con toda la pista abierta. El público se estremeció. Las caras eran un poema, ¿iba a terminar aquella trepidante lucha así? “Desde luego que no” pareció responderse Monica internamente. En el siguiente punto, una nueva volea en ataque de derecha cerraba el punto a su favor, salvando el match point; un carácter de campeona que pocas veces se ve con 19 años de edad en tenis femenino.

Si el tenis estaba, tras lo visto en ese final de encuentro parece que la cabeza también. Y el resto nos quedamos con muchas ganas de seguir disfrutando de Mónica. “Mucha gente puede pensar que estoy loca pero mi meta es que quiero terminar este año en el top20. Sé que es un objetivo muy alto. No es una carrera, voy a ir a mi propio ritmo, pero creo tener la intención que se necesita y el potencial para hacerlo. Mi juego está listo, mi mente está lista, y yo estoy preparada para trabajar duro y concentrarme en vivir este sueño”, comentaba la valiente y ambiciosa boricua. Sin miedo a emprender cotas muy altas, será uno de los nombres protagonistas en el futuro, y la mayor esperanza latina para volver a tener una representante en el top10 del tenis femenino en mucho tiempo, y así revivir, por qué no, un tenis femenino de habla hispana que lleva tiempo dormido esperando tenistas y personalidades como la suya.

"Es una chica encantadora. Muy simpática. Me llevo muy bien con ella y con su entorno. Enseguida nos hicimos amigas", nos comenta otra joven promesa hispana de gran futuro, Lara Arruabarrena, desde el WTA de Hobart. "De su tenis hay que destacar su garra sobre todo. Siempre está ahí. Además tiene buenos golpes duros", añade. "Ella es del '93 y tiene mucho recorrido aún por delante. Seguro que estará en lo más alto", cierra la española sobre su compañera y rival boricua.

Su próxima meta será la previa del Open de Australia. Allí será una de las principales cabezas de serie para meterse en el cuadro principal, son difíciles estos partidos antes del cuadro principal pero Mónica podrá con ellos, habrá que estar atentos. Vamos a disfrutar mucho con ella.

@Pep_Guti y @PuntoDBreak