Open de Australia 2013: Djokovic tras la sombra de Becker, Sampras y Federer

El serbio intentará ser el cuarto hombre capaz de enlazar título de maestro y corona en Melbourne

Rafael Plaza | 5 Jan 2013 | 12.51
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Solo tres hombres desde 1970 han logrado cerrar una temporada levantando la Copa de Maestros y abrir la siguiente alzando en Melbourne el primer Grand Slam de la temporada.

Boris Becker, Pete Sampras y Roger Federer forman una selecta y reducida camarilla de jugadores unidos por el inconfundible lazo de la historia. La oportunidad, presentada a un solo jugador al comenzar cada año, señala este curso a Novak Djokovic, reciente campeón de las Finales ATP, como el elegido para vincular su nombre a los mencionados gigantes y romper el trío compuesto por dos europeos y un estadounidense.

Boris Becker - Precursor de semejante hazaña, el alemán fue el primer jugador capaz de encadenar triunfos en la Copa de Maestros y el Open de Australia. Boris terminaría 1995 ganando en la final del Masters al estadounidense Chang en tres mangas consecutivas y abriría el nuevo curso (1996) siendo el último superviviente de todos los que arrancaron la carrera en el Grand Slam de las antípodas tras inclinar de nuevo a Michael. Tras aquel título en Melbourne -el que cerraba el círculo inaugurando una nueva marca inédita hasta entonces-, Becker no volvería a saborear la gloria obtenida al ganar un torneo del Grand Slam.

Pete Sampras - Lo intentó dos veces antes de conseguir el anhelado objetivo. Fracasó entre 1993 y 1994, cuando sumó a sus vitrinas el australiano cetro (apartando de la victoria a su coterráneo Todd Martín), pero sucumbiendo previamente en la final del torneo que reúne a los ocho mejores tenistas del año frente a Michael Stich. Similar escenario tendría lugar meses después, esta vez intercambiando los triunfos entre un torneo y otro. A finales de 1994, Sampras derrotaría a Boris Becker para proclamarse campeón de la Copa de Maestros y en los albores de 1995 cedería en la final de Melbourne contra Agassi. Finalmente, se convertiría en el segundo tenista en lograr ganar el Masters y el primer Grand Slam del año de forma consecutiva entre los años 1996 (venciendo en Hannover a Boris Becker) y 1997 (acabando en Australia con Carlos Moyà).

Roger Federer - Ferviente coleccionista de marcas imposibles, el suizo ha logrado en dos ocasiones cerrar y abrir el año con la misma sonrisa en el rostro. En 2003, Roger clausuraría la temporada arrebatando a Agassi el último título del año ante la mirada de su público. Luego, en enero de 2004, añadiría por primera vez su nombre a la lista de campeones de Australia tras inclinar a Marat Safin convirtiéndose también en el tercer hombre en encadenar trofeos en la Copa de Maestros y Melbourne. Mostrando su vitola de depredador de cifras imbatibles, Federer volvió a repetir el mágico binomio de victorias cuando a finales de 2006 ganó a Blake en el evento de cierre de temporada y meses después (2007) a Fernando González en el corazón de la Rod Laver Arena.

La oportunidad de Djokovic - Tras mantener en 2012 cierta línea regular con respecto a 2011, aunque lejos de la brillantez de la mejor temporada de su carrera, a Djokovic se le presenta la ocasión de añadir su nombre a la lista formada por Becker, Sampras y Federer. Aunque en 2008 ya tuvo la oportunidad de hacerlo (ganó la Copa de Maestros a Davydenko en el último año del certamen en Shanghái pero se retiró en los cuartos de final de Australia frente a Roddick), poco se parece el momento presente al pasado. Ahora Novak es el número uno del mundo, ha ganado las dos últimas ediciones del Open de Australia y suma cinco finales consecutivas de Grand Slam sobre pista dura. Al margen de todo ello, es un jugador distinto. Un campeón liberado tras la final de Copa Davis ganada en 2010. En su mano está pasar a compartir otro récord histórico con un grupo de jugadores inmortales.

¿Es Novak favorito para lograr semejante hazaña?

Quedaron a una victoria de lograrlo y formar parte del histórico triunvirato:

Ivan Lendl (1982-1983 y 1988-1989), Stefan Edberg (1989-1990), Jim Courier (1991-1992 y 1992-1993), Michael Chang (1995-1996) y Andre Agassi (1999-2000 y 2000-2001).

También te puede interesar:

Novak Djokovic y los muros de Melbourne

Open de Australia 2013: favoritos