Ivo Karlovic: 2013 sin Copa Davis y con la retirada en el horizonte

El croata que se ha retirado del equipo nacional de Copa Davis afronta 2013 con la ilusión de conseguir revivir tiempos mejores

Ivo Karlovic afronta 2013 con esperanzas de hacer algo importante en el circuito. A sus 33 años, el croata sabe que esta puede ser una de las últimas oportunidades de brillar. Para ello, el gigante de Zagreb ha decidido retirarse de la Copa Davis.

Cerrando el Top 100, aparece uno de los grandes nombres del tenis mundial en los últimos años. No quizás por su palmarés (sólo ha levantado cuatro títulos), pero sí por su peculiar estilo y forma de sacar. Y es que Ivo Karlovic a sus 33 años, (34 el próximo 28 de febrero) representa un "rara avis" dentro del circuito. Dueño del saque más potente del circuito durante algún tiempo y líder en aces durante tres temporadas consecutivas (2007-2009), el hombre más alto de la élite (2,08 m) afronta 2013 a sabiendas de que el tiempo se le acaba dentro de las pistas.

Karlovic se ha retirado de la Copa Davis.

Para ello, ha decidido no volver a jugar más con Croacia la Copa Davis. Los esfuerzos del torneo de la Ensaladera parecen serle cada día que pasa una losa más pesada. Ello a pesar de haber dejado en esta competición varios de los momentos más brillantes de su carrera. Fue en la Davis, cuando batió su récord de saque más veloz (251 km/h contra Alemania en 2011).

También en la máxima competición por equipos, cuando protagonizó uno de los partidos más épicos que se le recuerdan, el que vivió con Radek Stepanek en las semifinales de 2009, y que le valió para batir con 78 aces la plusmarca de saques directos, vigente hasta que John Isner la destrozara en su mítico encuentro contra Nicolas Mahut en Wimbledon.

Incluso, con la Davis, logró el gran título de su carrera -a pesar de no jugar la serie final- , cuando Croacia batió a domicilio a Eslovaquia en Bratislava alzándose con su primera y única Ensaladera en el ya lejano año 2005.

Con un juego basado casi única y exclusivamente en un saque devorador y una volea más que correcta lo cierto es que estos últimos años no han sido todo los buenos que él hubiera deseado. Número 14 del mundo en agosto de 2008, su mejor ranking, las cosas parecían funcionarle esa campaña con victorias de relumbrón ante Roger Federer o Novak Djokovic entre otros.

Sin embargo, las lesiones en el pie y hombro especialmente primero, que le tuvieron apartado más de seis meses en 2010 y le hicieron perderse los Juegos Olímpicos en 2012, el paso de los años después y una ralentización excesiva de las superficies le han llevado a un ostracismo casi absoluto que le ha hecho pasar desapercibido en los últimos tiempos, excepción hecha de aquellos cuartos de final en Indian Wells 2011 donde estuvo a dos pasos de derrotar a Rafa Nadal.

Objetivos para 2013

Horrible en las distancias largas (sólo ha ganado 3 de los 16 partidos disputados a cinco sets), sabe que los Grand Slams y posiblemente los Masters 1000 le quedan inaccesibles en 2013 para cuajar buenas actuaciones, pero no tal vez, torneos menores, especialmente de pistas rápidas cubiertas que le permitan elevar su cosecha de títulos y retirarse.

Así ganó dos veces Nottingham -sobre hierba-, Houston- arcilla- y Estocolmo -dura cubierta-, y así será como buscará nuevos honores en la temporada recién empezada. De momento, su estreno no ha sido de lo más afortunado comenzándola con derrota la primera ronda de la fase previa de Doha contra el alemán Peter Gojowczyk (181 del mundo), pero aún queda mucho camino. Y él, perro ya viejo, lo sabe.

Comentarios recientes