Kei Nishikori: El genio de Shimane

El mejor tenista asiático debutará la próxima madrugada en el torneo de Brisbane

José Andrés Izquierdo | 30 Dec 2012 | 16.15
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

El mejor tenista asiático del circuito debutará la próxima madrugada en el torneo de Brisbane. Criado tenísticamente en la Academia de Nick Bolletieri en Florida, Kei Nishikori es el abanderado del tenis japonés.

Una nación emergente que en 2012 ha colocado hasta tres jugadores dentro de las cien mejores raquetas del mundo. En la clasificación, por delante de Go Soeda y Tatsuma Ito, encontramos a ‘El genio de Shimane’, que con 23 años recién cumplidos, iniciará la temporada 2013 en la posición número 19 del ranking.

El objetivo prioritario para Kei debe ser el de mantenerse sano. Durante su corta carrera, las lesiones le han lastrado en exceso. Tras su explosión en 2008 -primer título ATP en Delray Beach y segunda semana en el US Open- donde consiguió entrar en el top-100, se pasó el 2009 prácticamente en blanco tras una lesión de codo que le llegó a dejar sin puntos ni ranking ATP. Dos temporadas después, ya recuperado totalmente de sus lesiones y tras conseguir llegar a las semifinales del Masters 1000 de Shanghai, superó la mejor clasificación histórica de su compatriota Shuzo Matsuoka convirtiéndose así en el mejor tenista japonés de siempre.

El pasado curso sirvió para confirmar a Nishikori como una de las promesas del circuito. Inició el año con unos cuartos de final en el Open de Australia batiendo entre otros a todo un top-ten como Jo-Wilfried Tsonga, pero su progresión se cortó en la gira de tierra, dónde una lesión abdominal le obligó a retirarse del torneo de Barcelona, perdiéndose dos meses de competición, regresando a las pistas en el torneo de Wimbledon sin preparación previa para la hierba. Luego combinó buenas actuaciones, como la que cuajó en los JJOO de Londres llegando a cuartos, con otras más decepcionantes como las de la gira veraniega de pista dura, donde no consiguió llegar lejos ni en los Masters 1000 de Norteamérica ni en el US Open.

Sin embargo, y a pesar de su irregularidad, la gira otoñal en Asia marcó un antes y un después en la trayectoria del japonés. Tras el doloroso descenso con su equipo de Copa Davis ante Israel, dónde solo pudo jugar el domingo por molestias físicas, llegó hasta semifinales en Kuala Lumpur, y consiguió ser profeta en su tierra, convirtiéndose en el primer jugador local en ganar el torneo ATP de Tokio. Tenistas de la talla de Berdych, Baghdatis y Raonic sucumbieron en la capital nipona ante el enérgico tenis de Nishikori, que dominó desde el fondo de pista con un revés cruzado que demostró ser, junto a su movilidad y rapidez, su mejor arma en la pista.

Pero desgraciadamente, el esfuerzo realizado le pasó factura, y una lesión en su tobillo derecho le impidió jugar al 100% en Shanghai. Teniendo que renunciar a defender la final lograda en Basilea el año anterior, disputó el torneo de París, dando walkover en 3º ronda y terminando la temporada entre algodones. Tras realizar una pretemporada muy exigente, Nishikori hará su debut en el torneo de Brisbane ante el australiano Marinko Matosevic, y si consigue mantenerse sano, debería recuperar el estatus de top-15 logrado tras ganar el ATP 500 de Tokio. La barrera del top-ten no debería ser tampoco una quimera. Tiene el tenis, la garra y la mentalidad necesaria para medirse a los mejores jugadores del mundo, siendo quizá su único punto débil el servicio, que de momento no es muy resolutivo y no le permite conseguir muchos puntos gratis.

Habrá, por tanto, que estar atentos a los que nos puede ofrecer el japonés en este 2013. ¿Conseguirá Nishikori mantenerse toda la temporada sano? ¿Conseguirá entrar en el top-ten?

Por @FriKarian para @PuntoDBreak

También te puede interesar:

Kei Nishikori: la estrella que busca Asia