La guerra de las marcas en el tenis

Contratos, vestuarios, raquetas, zapatillas, representantes y patrocinios... a finales de año se perfila lo que nos entrá por lo ojos en 2013

Pedro Gutiérrez | 15 Dec 2012 | 13.47
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Señoras y señores, bienvenidos todos a la guerra de las marcas en el tenis; un gran circo de contratos, apuestas de futuro, representantes, diseñadores, presupuestos, tenistas y colores del que sale después el resultado que observamos a lo largo del curso pista tras pista y torneo tras torneo.

Hace ya muchos meses se reunían los grupos de moda, esos gabinetes de diseño, donde cuatro o cinco personas deciden qué llevaran los tenistas a lo largo del año. Cómo veremos a Azarenka en Melbourne, cómo a Nadal en Roland Garros, cómo a Federer en Wimbledon o cómo a Serena en el US Open. Dos firmas dominan destacadamente el mercado: Nike y Adidas. Dos marcas que con diferentes estrategias tanto en sus líneas de ropa como en sus perfiles de patrocinios, rivalizan por marcar el paso. Nike representa la excelencia con Azarenka, Nadal, Serena, Federer, Sharapova, Del Potro, Li, Berdych o Kvitova, entre otros. Mientras que Adidas, con más cantidad que calidad respecto de la anterior, centra sus miras en Murray, Ivanovic, Kerber, Tsonga, Verdasco o Wozniacki.

Tras esa lucha aparecen buscando el tercer puesto otras marcas, de menor presupuesto y fama, tales como Lotto -Ferrer, Radwanska y Schiavone, entre otros-, Lacoste -Raonic, Cibulkova, Gasquet y Wawrinka-, Fila -Tipsarevic, Kuznetsova y otros- y la reciente Uni Qlo -comandada por Djokovic y Nishikori-. Existen muchas más, pero todas las mencionadas ocupan los principales puestos de salida.

Vestuario que lucirá Ivanovic en el Open de Australia 2013

Esta lucha no termina en el vestuario, también continúa en las raquetas y en el calzado. Entre las primeras las marcas protagonistas son: Babolat, Wilson, Head, Prince, Dunlop o Tecnifibre, entre muchas más; y en zapatillas encontramos a Nike, Adidas, Asics, Babolat, Converse, Head, K-Swiss, Lacoste, Lotto, Yonex, Prince o New Balance.

Son las marcas que protagonizan el circuito sin que apenas nos demos cuenta. Con cuyos logos estamos completamente acostumbrados a observar, y cuyas creaciones comentamos. No se engañen, las pistas de tenis no son una pasarela pero cuando los mejores del mundo acuden a la convocatoria de los principales torneos del circuito, su sentido del estilo y su ‘outfit’ será analizado casi tan de cerca como su nivel de juego.

En los últimos años, el tenis ha conseguido mostrarse como uno de los deportes que más tendencia marcan, y cuyas prendas más se pueden comercializar después. Por ello, se ha buscado el equilibrio perfecto entre rendimiento, colores y estilo. Se necesita que sea bueno y cómodo para los deportistas, así como que después sea rentable para la marca en cuestión dispuesta a vender cuanto más, mejor.

Análisis del vestuario de Federer en el Open de Australia 2013

Principales marcas como Adidas, K-Swiss, Lacoste, Nike y otras, generalmente lanzan nuevas líneas para los mejores jugadores en los cuatro majors de cada curso. Colores brillantes, audaces diseños, materiales ultra ligeros, y cambios de vestuario según se juegue de noche o de día, dan cuenta de su importancia. Sin olvidarnos, la fuente de ingresos que esto supone para casi todos los tenistas de renombre o que forman parte del top20 en chicas, top30 en chicos.

"Sin lugar a dudas, Sharapova es una jugadora cuya ropa se vende bien", dice Rachel Smith, coordinadora del equipo de moda y ropa de tenis en Tennis Express en Houston a tennis.com. "Sé que en Tennis Express, no importa qué es lo que lleve Sharapova, sus trajes siempre se venden de inmediato. La gente sabe que si María lo lleva, entonces va a estar de moda. Por el lado de los hombres, sin duda la ropa de Federer atrae mucho interés. La ropa Nike de Federer tiende a ser de más alta gama en precios, algunos polos de la marca RF se venden a $85 y algunos de los pantalones cerca de $75; es tan elegante y tiene un público tan fiel, que lo vende casi a cualquier precio que se ponga".

Campaña de Adidas con Ivanovic, Tsonga, Barty, Simon y Wozniacki

La ropa no puede convertir a un jugador en mejor, pero un jugador sí puede convertir una marca en referencia. Ambos se alimentan del otro, vistiéndose como una gran estrella, y a su vez los otros vistiendo a las grandes estrellas. Incluso hay diseñadores de fuera del mundo del tenis que han hecho su aparición como Stella McCartney, que diseña una línea especial de Adidas para Wozniacki, y que según hemos podido conocer ampliará su campo de acción y diseñará desde ahora la mayor parte de las líneas femeninas de Adidas.

Hace no tanto veíamos al joven polaco Jerzy Janowicz, que sorprendió alcanzando la final en el ATP 1000 de Paris-Berçy, comentando que vestía Nike pero que se había tenido él mismo que comprar su propia ropa; para semifinales, Nike ya se había encargado de suministrarle cuanto pidiera, y hoy se encuentran en contacto para firmar un contrato. Sin datos exactos que aportar, sí podemos afirmar con seguridad que entre los mayores patrocinios destacan sobre todo cinco: Nadal y Federer por Nike en hombres, y Sharapova, Li y Serena, también para Nike, en féminas.

Federer, Sharapova, Nadal y Serena en una campaña publicitaria de Nike

Tiendas online de referencia como tennis-warehouse, tennis-planet o tennis-express, ofrecen rankings entre lo más vendido y siempre aparecen esos mismos nombres, que por lo general también son referencia entre aquéllos con mayor nivel de ingresos y más popularmente conocido. ¿Hacen los tenistas famosa a la ropa? o ¿la ropa también hace famosos a los tenistas? En cualquiera de los casos, nadie puede negar la importancia del vestuario en el circuito de tenis actual.

También te puede interesar:

Historia de la moda del tenis femenino

Indumentarias para olvidar en 2012