La República Checa gana la Copa Davis 32 años después

Radek Stepanek y Tomas Berdych guían a la República Checa a su segunda conquista de la Copa Davis con un trabajado triunfo ante España, que no claudicó hasta el quint

José Eduardo Carratalá | 18 Nov 2012 | 19.18
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Cuando, tras casi cuatro horas de partido, el revés de Nicolás Almagro se estrellaba en la red, Radek Stepanek, el banquillo checo y todo el O2 Arena estalló de júbilo, y también todo un país, la República Checa. Berdych y Stepanek, Stepanek y Berdych, tanto monta, monta tanto, han colocado nuevamente a su país en la cima del tenis al igualar la gesta que lograron Ivan Lendl y Tomas Smid en 1980: ganar la Copa Davis. En las dos victorias hay paralelismos: eran dos líderes que lo jugaban todo. Si en este 2012 Lukas Rosol e Ivo Minar fueron reservas y no jugaron, en 1980 ocurrió lo mismo con Jan Kodes y Pavel Slozil.

La República Checa rozó la gloria en 2009. España les despertó del sueño con el incontestable 5-0 que les endosó en Barcelona. En aquella final ya participaron Tomas Berdych y Radek Stepanek. Tres años después el destino (y su buen juego, claro está), les brindaba una nueva oportunidad. Además el rival era su verdugo, España, pero con una diferencia, ahora eran los checos los que jugaban en casa. No han desaprovechado la oportunidad en 2012.

La derrota inicial de Radek Stepanek ante David Ferrer podía crear dudas y minar la moral de la tropa centroeuropea, pero no fue así. Primero Berdych igualaba la eliminatoria el mismo viernes en un ejercicio de resistencia (física y mental) ante Almagro. Luego, la solidísima pareja que forman el propio Berdych y Stepanek en dobles ponía en ventaja la eliminatoria. A partir de ahí tenían dos oportunidades para levantar la Ensaladera. En la primera se toparon con un imperial David Ferrer, que no dio ninguna opción a Berdych a pesar de tenerlo todo de cara el checo: una pista que se adaptaba a su estilo de juego, el público a favor y un balance de 10-0 este año en Copa Davis.

Stepanek, que abría la eliminatoria, tenía la responsabilidad de cerrarla, y también la ilusión de dar el título a su país. Finalmente pasó lo segundo. Los nervios hicieron acto de presencia en ambos contendientes (Almagro y Stepanek), pero el checo fue el que mejor supo manejarse en un partido de altísima tensión.

Rompen un particular gafe

La República Checa, además de conquistar la Ensaladera, rompe su maldición con España, con la que tenía un balance desfavorable en sus enfrentamiento directos, a la que no ganaba desde 1971 y con la que había cosechado dos derrotas muy dolorosas en los últimos años. En 2004, en Brno, llegó a la jornada del domingo con una ventaja de 2-1, pero al final sucumbieron a manos de unos jovencísimos Feliciano López (22 años por aquel entonces) y Rafa Nadal, que con apenas 17 años le dio el triunfo a España en el quinto punto. Además da la casualidad de que Feliciano y Nadal vencieron a los propios Berdych y Stepanek.

Más trascendental incluso fue la derrota sufrida en 2009. Los checos viajaron a Barcelona para jugar su tercera final de Copa Davis y no tuvieron ninguna opción. Volvieron a casa con un 5-0 incontestable. Ahora se han tomado cumplida venganza.

Un camino duro

El camino previo a la final de los checos ha sido tortuoso, pero resuelto con solvencia. Tras un cómodo 4-1 a Italia (sentenciaron por la vía rápida, 3-0), en cuartos de final esperaba Serbia. Incluso sin Djokovic, los campeones de 2010 eran un hueso, ya que los lideraba Janko Tipsarevic y a éste le acompañaba el correoso Viktor Troicki. Berdych finiquitó a los serbios venciendo a Tipsarevic en el cuarto punto.

Las semifinales se presumían temibles para ellos: Argentina les esperaba con el cuchillo entre los dientes sobre su tierra batida en Buenos Aires. Pero los checos no se acomplejaron y lograron una fantástica victoria a domicilio. Una de las claves estuvo en el segundo partido del viernes, donde Berdych venció en cinco sets a Juan Mónaco, superando una desventaja de dos sets a uno (6-1, 4-6, 1-6, 6-4 y 6-4. El mismo Berdych sentenciaría ante Berlocq en el cuarto partido.

Un equipo regular

La República Checa (Checoslovaquia hasta 1992), hizo su debut en la Copa Davis en 1921, ante Bélgica, y perdieron 2-3. Desde entonces ha jugado un total de 196 eliminatorias, teniendo un 60% de efectividad (119 ganadas y 76 perdidas). A pesar de haber jugado sólo cuatro finales, históricamente han sido un equipo incómodo, especialmente en los últimos años. De hecho, desde que se creó el Grupo Mundial en 1981, han estado siempre, salvo un año, incluidos dentro del mismo. El jugador checo con más presencia en Copa Davis ha sido el mítico Jan Kodes, que jugó un total de 94 partidos en 39 eliminatorias (de los que ganó 60, recordman también de su país) desde 1966 hasta 1980.

Primer país que gana las tres competiciones por países del tenis

La Copa Davis culmina un año redondo e irrepetible para la República Checa, que ha ganado todas las competiciones colectivas que se disputan en el tenis. En el mes de enero lograron imponerse en la Copa Hopman disputada en Australia. La pareja formada por Tomas Berdych y Petra Kvitová ganó brillantemente esta competición mixta por naciones. Vencieron a Bulgaria, Dinamarca y Estados Unidos en la fase de grupos y luego derrotaron a Francia en la final.

Y sólo dos semanas antes de conquistar la Ensaladera, el equipo femenino checo de Copa Federación se alzaba también con el título al derrotar a Serbia en la final. Lucie Safarova y Petra Kvitová lograron los tres puntos de la finalísima, que acabó 3-1. Es el segundo título de Copa Federación para la República Checa y el sexto de toda su historia. Y al igual que esta final de la Copa Davis, la final de la Copa Federación se disputó en el O2 de Praga.

La República Checa se convierte en el primer país que consigue los tres títulos (Copa Davis, Copa Federación y Copa Hopman) en el mismo año.