Roger Federer reduce su calendario para 2013 y elimina Miami

Roger Federer sólo disputará 14 torneos durante el año 2013, borrando de su calendario los Masters 1000 de Miami y Montecarlo o el torneo de Basilea

José Eduardo Carratalá | 17 Nov 2012 | 19.25
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

Roger Federer selecciona cada vez más sus partidos y estudia con más mimo su calendario y los torneos en los que le interesa participar. Esta tendencia que no sólo se mantiene sino que aumenta de cara al año 2013. El suizo ha hado a conocer en su página web su calendario de cara al próximo año 2013.

En este calendario hecho público, destaca para empezar que reduce el número de torneos a únicamente 14, a lo que hay que añadir que vuelve a descartar la Copa Davis. El contraste con este ejercicio es claro: en 2012 ha competido en 16 torneos, a los que hay que añadir los Juegos Olímpicos de Londres y dos eliminatorias de Copa Davis, la primera eliminatoria del Grupo Mundial ante Estados Unidos y la de permanencia ante Holanda. En total, serán cinco competiciones menos.

Desde hace algún tiempo, Roger Federer viene quejándose del exigente calendario y avisando que necesita descansar y seleccionar más sus partidos. Y es que lógicamente la edad no perdona (tiene 31 años), ni tampoco el estar tantos años en la élite, en su caso más de diez años (compite regularmente en el circuito ATP desde 1999). O sea, que el suizo empieza a acusar el cansancio físico, pero también el mental.

Entre los torneos que elimina el ganador de 17 torneos de Grand Slam de su 'agenda' con respecto a esta última temporada se encuentran dos Masters 1000, el de Miami y el del Montecarlo, y el torneo de su ciudad, Basilea. Federer disputará los cuatro grand slams, los siete Masters 1000 restantes, los torneos ATP 500 de Rotterdam y Dubai y el ATP 250 de Halle.

La que más sorprenda sea posiblemente la del Masters 1000 de Miami, especialmente porque se trata de uno de los torneos más prestigiosos del mundo, (de hecho es conocido como 'el quinto Grand Slam). Aunque es cierto que tampoco es de los que mejor se le da al suizo. Lo ha ganado 'sólo' en dos ocasiones, la última en 2006, y en este año 2012 cayó de forma sorprendente en su debut ante Andy Roddick. Otra posible causa que justifique esta decisión es que se encuentra pegado al torneo de Indian Wells, ya que ambos se celebran consecutivamente. Y últimamente Roger Federer acusa mucho acumular tres-cuatro semanas de competición seguidas.

También llama la atención que no compita ante sus paisanos en Basilea, pero se explica porque mantuvo una polémica con los organizadores al pedirles más dinero por participar, cosa que a los jerarcas suizos no les ha gustado (Federer ya cobra 500.000 euros libres de impuestos sólo por jugar, aparte de los premios que logre por ir pasando rondas).

Por contra, no es nada extraño que renuncie ni al Masters 1000 de Montecarlo ni a la Copa Davis. Al primero ya no acudió en 2010 ni tampoco en la última edición, sacando tajada así de la medida establecida por la ATP de no ser obligatorio participar en el torneo monegasco. Tampoco es la primera vez que renuncia a la Copa Davis, algo que le viene costando críticas en su país desde hace años. Ya venía avisando que se planteaba muy seriamente aparcar la Copa Davis en 2013, y finalmente así ha sido. Así pues, la eliminatoria entre Suiza y la República que abrirá el Grupo Mundial 2013 no contará con el concurso del número dos del mundo.

Federer debutará directamente en el Open de Australia. En 2012 jugó el torneo de Doha a modo de preparación para el primer grand slam del año. Esta vez no será así. Prefiere llegar con menos ritmo pero más descansado. Recordemos que cuando salte a las pistas de Melbourne (mediados de enero) llevará dos meses sin jugar un partido oficial (su último duelo fue la final del torneo de Maestros el 12 de noviembre).

Su temporada invernal sobre pistas duras se reducirá a los torneos ATP 500 de Rotterdam y Dubai y al Masters 1000 de Indian Wells. Y la gira europea de tierra batida la forman los Masters 1000 de Madrid y Roma y Roland Garros, algo que ya realizó este año.

Al torneo que no renuncia Roger Federer es al alemán de Halle, su competición preferida para preparar la cita de Wimbledon. Y desde el campeonato inglés hasta final de temporada, sólo jugará Masters 1000 (Montreal, Cincinnati, Shangai y París) y el Abierto de Estados Unidos.

También te puede interesar:

Roger Federer, su derrota y su renuncia a París-Bercy

Finales ATP: Roger Federer