David Ferrer, el azote de Del Potro

El español ha vencido a Juan Martín del Potro las cuatro últimas veces en las que se han visto las caras

Julio Muñoz | 7 Nov 2012 | 01.19
facebook twitter whatsapp Comentarios
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.
En Puntodebreak encontrarás toda la actualidad y noticias de tenis, así como fotos de tenistas e información de los torneos ATP y WTA como los Grand Slam y Copa Davis.

El español David Ferrer vence a Juan Martín Del Potro en su estreno en el Masters y suma ya once victorias consecutivas sobre pistas rápidas "indoor" tras los títulos conquistados en Valencia y París-Bercy.

Poco parece importarle haber llegado a Londres con tan sólo un día de antelación para preparar la cita de los ocho maestros. Tampoco no mucho parece inquietarle venir de jugar dos semanas seguidas, con viajes Valencia-París-Londres entre medias. Ni siquiera el hecho de ganar dos títulos (uno de ellos el más importante de su vida en el Masters 1000 de Bercy) le permiten caer en la relajación propia del que se sabe que ya tiene los deberes hechos.

Ferrer ha ganado cuatro veces consecutivas a Del Potro. Foto:usatoday.com

David Ferrer es de otra pasta, como los ciclistas. A sus 30 años a él, a diferencia de Federer, no le parece "demasiado" jugar tres torneos seguidos (que en realidad son cuatro con la Copa Davis). Al contrario, es una forma de motivarse, de aprovechar la racha, de luchar contra el esfuerzo y el cansancio. Y sobre todo de dar el 100% en cada encuentro, en cada cita.

Como lo ha hecho contra Juan Martín del Potro. El argentino eliminado en octavos de final de París-Bercy por Michael Llodrá llevaba ya varios días aclimatándose a la pista, a la ciudad y al torneo del que fue finalista en 2009.

Una forma en principio más que adecuada para preparar la cita de maestros, pero insuficiente para batir a Ferrer. El alicantino es de esos tenistas que siempre tiene un golpe más, de los que aguanta más de lo normal, de los que no le importa correr más kilómetros que su rival porque sabe que el tiempo y la fatiga juegan a su favor.

A cada tiro de Del Potro siempre hay una respuesta de "Ferru". Si el saque de Del Potro es fuerte y poderoso, la respuesta es un resto rápido lleno de reflejos. Si lo que viene es un derechazo plano, la réplica es otro drive, en este caso liftado, y cuando no una defensa espectacular.

Así, de esta manera, es como Ferrer derrota a "Delpo" en un expectante O2 Arena y le endosa la cuarta derrota consecutiva en sus cara a cara (la tercera de este año). Una victoria que le sitúa a las puertas de las semifinales, esas en las que de lograr superarlas llegaría al número 4 del mundo, por delante incluso de Rafa Nadal.

Televisión española da prioridad al fútbol

Una de las cosas que más llamaron la atención durante el partido fue la interrupción que realizó Televisión Española durante un momento clave del partido, cuando el español estaba 4-3 arriba en el marcador del tercer set. Con más de medio partido en juego, la corporación pública dividió la pantalla en dos para ofrecer la rueda de prensa del entrenador del Real Madrid, José Mourinho, que acababa de disputar un encuentro de Champions League contra el Borussia Dortmund.

Una decisión un tanto controvertida dada la poca urgencia que parecían tener las palabras del técnico portugués y lo mucho en juego que tenía David Ferrer en ese instante, y que hacen replantearse el papel del tenis y de un jugador como el alicantino, poco valorado para sus éxitos.

Y es que realmente ¿hubieran hecho lo mismo si hubiera sido Ferrer el que hubiera dado la rueda de prensa en mitad de un encuentro de Champions, o incluso estando Rafa Nadal en pista? A buen seguro que no.